Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico analiza el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas, el cual resuelve la denuncia interpuesta por la empresa ENERGIGAS S.A.C. contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería por la presunta imposición de dos barreras burocráticas ilegales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho administrativo--Perú Burocracia--Perú Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_e70d1140c0f6c65d17d7e141923c4423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27698 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
title |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
spellingShingle |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería Mansilla Peláez, Diego Alonso Derecho administrativo--Perú Burocracia--Perú Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
title_full |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
title_fullStr |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
title_sort |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y minería |
author |
Mansilla Peláez, Diego Alonso |
author_facet |
Mansilla Peláez, Diego Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Choza, Francisco Ramón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mansilla Peláez, Diego Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho administrativo--Perú Burocracia--Perú Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) |
topic |
Derecho administrativo--Perú Burocracia--Perú Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe jurídico analiza el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas, el cual resuelve la denuncia interpuesta por la empresa ENERGIGAS S.A.C. contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería por la presunta imposición de dos barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad, materializadas en los párrafos segundo, así como tercer y cuarto del artículo 17A del Anexo 1 de la Resolución de Consejo Directivo N° 191-2011-OS/CD. El análisis desarrollado en el presente informe tiene como objetivo dar respuesta a tres problemas jurídicos que consisten, en primer lugar, en determinar si las barreras burocráticas materia de cuestionamiento son ilegales dentro de aspectos establecidos en la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas. En segundo lugar, se tiene el problema jurídico de si correspondía o no que la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi analice la razonabilidad de la primera barrera burocrática, materializada en el segundo párrafo del artículo 17A. Por último, el tercer y último problema jurídico consiste en establecer si la primera barrera burocrática carecía o no de razonabilidad. Para dar respuesta a los problemas jurídicos antes mencionados, se analizará el cumplimiento de la normativa aplicable en Derecho Administrativo, en lo referente a actos administrativos, requisitos que puede solicitar la Administración Pública, así como normativa transversal a todo el ordenamiento jurídico como es la aplicación de la normativa en el tiempo. De igual manera, se consideran criterios de interpretación jurídica como el criterio teleológico y el método de interpretación sistemática, así como los principios que sustentan fundamentalmente el procedimiento administrativo. Todo ello, tomando en consideración la realidad y los efectos que tiene en la práctica la regulación en los agentes que desarrollan actividades de hidrocarburos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-29T20:07:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-29T20:07:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27698 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27698 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11987bb0-c22f-4a80-985a-151a001baab4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768aadcf-f60a-4bd8-b592-de2036888e02/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c35d9558-3592-4e2c-a68b-0b843adf6d77/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/569a3a5e-223d-45a9-986a-8dc1e8696891/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f5cfa66-8330-4a3b-9f98-b5a5d7cd485e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df48c646-1191-4f64-b7af-9dc520375526/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/033cb494-7a35-4529-bab8-6cf21e2c859c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92d365e7-81cb-458b-8112-f5c2e21f5b61/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef6aaf28-1c0d-4454-bc1e-97a407175353/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a04688c0880a06f123ae147862cd08f e1007fdae6668c3a293d35512450244a e1007fdae6668c3a293d35512450244a b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ecda8df681c2b39d5534dfa53ea46681 16d6c4ce2fbc22d1fece661e2151eaea da779f7994fb6c07bb2c2f09657efbe8 691ad6b1a9162d959ef0e365c4e586d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736922081099776 |
spelling |
Mendoza Choza, Francisco RamónMansilla Peláez, Diego Alonso2024-04-29T20:07:22Z2024-04-29T20:07:22Z20242024-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/27698El presente informe jurídico analiza el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas, el cual resuelve la denuncia interpuesta por la empresa ENERGIGAS S.A.C. contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería por la presunta imposición de dos barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad, materializadas en los párrafos segundo, así como tercer y cuarto del artículo 17A del Anexo 1 de la Resolución de Consejo Directivo N° 191-2011-OS/CD. El análisis desarrollado en el presente informe tiene como objetivo dar respuesta a tres problemas jurídicos que consisten, en primer lugar, en determinar si las barreras burocráticas materia de cuestionamiento son ilegales dentro de aspectos establecidos en la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas. En segundo lugar, se tiene el problema jurídico de si correspondía o no que la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi analice la razonabilidad de la primera barrera burocrática, materializada en el segundo párrafo del artículo 17A. Por último, el tercer y último problema jurídico consiste en establecer si la primera barrera burocrática carecía o no de razonabilidad. Para dar respuesta a los problemas jurídicos antes mencionados, se analizará el cumplimiento de la normativa aplicable en Derecho Administrativo, en lo referente a actos administrativos, requisitos que puede solicitar la Administración Pública, así como normativa transversal a todo el ordenamiento jurídico como es la aplicación de la normativa en el tiempo. De igual manera, se consideran criterios de interpretación jurídica como el criterio teleológico y el método de interpretación sistemática, así como los principios que sustentan fundamentalmente el procedimiento administrativo. Todo ello, tomando en consideración la realidad y los efectos que tiene en la práctica la regulación en los agentes que desarrollan actividades de hidrocarburos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho administrativo--PerúBurocracia--PerúOrganismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°000137-2018/CEB-INDECOPI, E-2800. Procedimiento de Eliminación de barreras burocráticas iniciado por Energigas S.A.C. contra el organismo supervisor de la inversión en energía y mineríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40623614https://orcid.org/0000-0001-8304-968374611456215106Bardales Mendoza, Enrique RosendoMendoza Choza, Francisco RamónNiño de Guzmán, Carolina Aquisehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdfMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdfTexto completoapplication/pdf6647616https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11987bb0-c22f-4a80-985a-151a001baab4/download7a04688c0880a06f123ae147862cd08fMD51trueAnonymousREADMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdfMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf16502410https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768aadcf-f60a-4bd8-b592-de2036888e02/downloade1007fdae6668c3a293d35512450244aMD52falseAnonymousREAD2500-01-01MANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdfMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf16502410https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c35d9558-3592-4e2c-a68b-0b843adf6d77/downloade1007fdae6668c3a293d35512450244aMD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/569a3a5e-223d-45a9-986a-8dc1e8696891/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f5cfa66-8330-4a3b-9f98-b5a5d7cd485e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdf.jpgMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10832https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df48c646-1191-4f64-b7af-9dc520375526/downloadecda8df681c2b39d5534dfa53ea46681MD56falseAnonymousREADMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdf.jpgMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7376https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/033cb494-7a35-4529-bab8-6cf21e2c859c/download16d6c4ce2fbc22d1fece661e2151eaeaMD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdf.txtMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_INFORME_SOBRE_EXPEDIENTEpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain241338https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92d365e7-81cb-458b-8112-f5c2e21f5b61/downloadda779f7994fb6c07bb2c2f09657efbe8MD58falseAnonymousREADMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdf.txtMANSILLA_PELAEZ_DIEGO_ALONSO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain24381https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef6aaf28-1c0d-4454-bc1e-97a407175353/download691ad6b1a9162d959ef0e365c4e586d0MD59falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27698oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/276982025-03-28 19:26:45.536http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).