Optimización de los procesos para enfrentar la deficiente gestión de provisión y mantenimiento de la flota vehicular del servicio de patrullaje de la policía nacional del Perú en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana y la erradicación de la violencia, esta descrito en el eje temático Democracia y Estado de Derecho, como una de las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional aprobado en marzo del 2011. Hoy, la tasa de victimización y de la delincuencia han crecido, convirtiéndose en un problem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24227 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrulla de policía-Perú-Lima Automóviles--Mantenimiento y reparación--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La seguridad ciudadana y la erradicación de la violencia, esta descrito en el eje temático Democracia y Estado de Derecho, como una de las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional aprobado en marzo del 2011. Hoy, la tasa de victimización y de la delincuencia han crecido, convirtiéndose en un problema complejo que debe reducirse, para lograr una convivencia pacífica dentro de la sociedad y disminuir la percepción de inseguridad ciudadana. El Estado Peruano, para cumplir con las Políticas Públicas del Acuerdo Nacional relacionado a la seguridad ciudadana y la erradicación de la violencia, adquirió, de forma progresiva y en condiciones de riesgo, vehículos patrulleros que fueron asignados a la Policía Nacional del Perú (PNP), para cumplir con sus funciones; sin embargo, en los últimos años se ha observado que gran parte de la flota vehicular, se encuentra inoperativa, y el problema, se viene agravando con el correr de los años. Se ha llegado a este estado de cosas por varias causas, entre ellas la deficiente gestión de provisión y mantenimiento de los vehículos para los servicios de patrullaje de la PNP. Solo con la actualización de las plantas de mantenimiento existentes y una adecuada gestión de las mismas, sería factible la recuperación de la tercera parte de los vehículos parados por diferentes averías. Este es el tema del presente trabajo de optimización, que demuestra la viabilidad de la solución propuesta, con el fin de potenciar los servicios de patrullaje de la PNP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).