Los Andes (1892-1895) y "En el Perú. Narraciones históricas" (1902): la identidad política de Clorinda Matto de Turner
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso político elaborado por Clorinda Matto de Turner en su bisemanario Los Andes (1892-1895) y en “En el Perú. Narraciones históricas” (1902). Para ello, se emplea los principios postulados por Norman Fairclough sobre el Análisis Crítico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18112 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909--Estudio y crítica Análisis del discurso Narrativa peruana--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso político elaborado por Clorinda Matto de Turner en su bisemanario Los Andes (1892-1895) y en “En el Perú. Narraciones históricas” (1902). Para ello, se emplea los principios postulados por Norman Fairclough sobre el Análisis Crítico del Discurso como método de análisis. El principal objetivo es realizar un acercamiento a la identidad política de la escritora cusqueña a partir del corpus seleccionado. Este discurso se contextualiza en los años de convulsión que dividió el campo político entre el Partido Constitucional de Cáceres y la Unión Cívica, liderada ideológicamente por Nicolás de Piérola. Durante este trabajo, se demostrará que la identidad política de Matto se perfila desde su militancia en el Partido Constitucional, especialmente en lo relacionado con la integración de la población andina al proyecto Nación, la necesidad de fortalecer la base obrera, y mantener la paz y unidad entre los diversos cuerpos sociales del Perú de finales del siglo XIX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).