Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propósito identificar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco. El diseño de investigación fue el descriptivo simple. La selección de la muestra fue intencional y estuvo conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
PUCP_de72e216561875fc3026b95e7d28f972 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18007 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
title |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
spellingShingle |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco Chahuayo Guevara, Denisse Niños--Lenguaje Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
title_full |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
title_fullStr |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
title_full_unstemmed |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
title_sort |
Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco |
author |
Chahuayo Guevara, Denisse |
author_facet |
Chahuayo Guevara, Denisse |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernaola Coria, Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chahuayo Guevara, Denisse |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Trastornos del habla en niños |
topic |
Niños--Lenguaje Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
El estudio tiene como propósito identificar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco. El diseño de investigación fue el descriptivo simple. La selección de la muestra fue intencional y estuvo conformada por 83 niños de ambos sexos con edades de 6 y 7 años. En ambos grupos etarios se aplicó el Cuestionario para padres sobre los antecedentes del habla – CEG y luego fueron evaluados con el Protocolo Miofuncional Orofacial – MBGR. Las características propias del castellano andino no fueron consideradas como alteraciones del habla. En los resultados se evidencia que la mayoría de los niños presenta un habla adecuada; sin embargo, se observa que el 21% de niños de seis años y el 10% de siete presentan dificultades. Las principales alteraciones del habla son de origen músculo esquelético, seguidas por las de origen fonético fonológico; siendo las distorsiones, las alteraciones más frecuentes en la muestra. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T17:26:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T17:26:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18007 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18007 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc24b4b-7016-4057-93ad-01b7b1ca6896/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/971a98b7-1b9b-4bae-8cba-c2ab15e40cbc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a46c2165-72a8-4829-84a4-0b383e49e65e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7954bb4-a7c9-4b1b-882b-cd3112076424/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95a112b4-8fa1-468a-989c-0a0d9a95d997/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d2e186f-cd51-440b-9bdf-174679847ad9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5ed793c82b776a72991d4efed16b52b 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 804dc82b5c3a29e84f77d2daefdb8ded 731661a75e9f261459e802de159d5279 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177263233368064 |
spelling |
Bernaola Coria, EsperanzaChahuayo Guevara, Denisse2021-01-29T17:26:32Z2021-01-29T17:26:32Z20202021-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18007El estudio tiene como propósito identificar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cusco. El diseño de investigación fue el descriptivo simple. La selección de la muestra fue intencional y estuvo conformada por 83 niños de ambos sexos con edades de 6 y 7 años. En ambos grupos etarios se aplicó el Cuestionario para padres sobre los antecedentes del habla – CEG y luego fueron evaluados con el Protocolo Miofuncional Orofacial – MBGR. Las características propias del castellano andino no fueron consideradas como alteraciones del habla. En los resultados se evidencia que la mayoría de los niños presenta un habla adecuada; sin embargo, se observa que el 21% de niños de seis años y el 10% de siete presentan dificultades. Las principales alteraciones del habla son de origen músculo esquelético, seguidas por las de origen fonético fonológico; siendo las distorsiones, las alteraciones más frecuentes en la muestra.This study aims to identify the features of speech production in 6 and 7- year-old children of the 50230 Simón Bolívar Elementary School located in Quillabamba, Cusco. The research design was descriptive only. The sample selection was purposive and consisted of 83 children from both genders. In both age groups, the Parent Questionnaire About Speech Background (CEG) was applied first and then they were assessed using the Orofacial Myofunctional Protocol (MBGR). Features of Andean Spanish were not considered as a speech disorder. The results show that most of the children have adequate speech development. However, 21% of six-year-old and 10% of seven-year-old children present difficulties. The main speech disorder is of skeletal muscle origin, followed by the phonetic-phonological origin. Distortions are the most frequent disorders in the sample.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeTrastornos del habla en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de la Institución Educativa 50230 Simón Bolívar – Quillabamba – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez06163605http://orcid.org/0000-0003-2750-378647143514916127Paredes García, Mónica PatriciaBernaola Coria, EsperanzaTsuda Miyagawa, Mariela Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdfChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf917434https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc24b4b-7016-4057-93ad-01b7b1ca6896/downloade5ed793c82b776a72991d4efed16b52bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/971a98b7-1b9b-4bae-8cba-c2ab15e40cbc/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a46c2165-72a8-4829-84a4-0b383e49e65e/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7954bb4-a7c9-4b1b-882b-cd3112076424/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdf.jpgChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18949https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95a112b4-8fa1-468a-989c-0a0d9a95d997/download804dc82b5c3a29e84f77d2daefdb8dedMD54falseAnonymousREADTEXTChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdf.txtChahuayo_Guevara_Características_producción_del habla1.pdf.txtExtracted texttext/plain100582https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d2e186f-cd51-440b-9bdf-174679847ad9/download731661a75e9f261459e802de159d5279MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18007oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/180072025-07-18 19:04:08.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).