La responsabilidad ética del artista respecto al uso de elementos del Teatro Social en la creación de un discurso sobre trata de personas dentro de la representación escénica

Descripción del Articulo

El presente artículo expone la perspectiva ética del proceso creativo en los artistas escénicos al momento de utilizar un discurso sobre trata de personas en el Perú. El artista toma la responsabilidad de hacer escuchar las voces de muchas víctimas, las cuales quieren expresar una denuncia o intenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mudarra Aylas, Gloria Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética--Estudio y enseñanza
Teatro
Teatro y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente artículo expone la perspectiva ética del proceso creativo en los artistas escénicos al momento de utilizar un discurso sobre trata de personas en el Perú. El artista toma la responsabilidad de hacer escuchar las voces de muchas víctimas, las cuales quieren expresar una denuncia o intentar comunicarse a través del teatro. No obstante, se presta a la siguiente pregunta: ¿Qué responsabilidades éticas tiene el artista al momento de a aportar a la creación de un discurso sobre la trata de personas dentro de la representación escénica? Se expone que se debe tener en cuenta la importancia de investigar el contexto del otro al momento de representarlo para no posicionarlo en una población vulnerable. Asimismo, se analiza los problemas éticos que pueden presentarse durante el proceso creativo, ya que se puede dar un enfoque distinto por las diversas posturas sobre este tema. Por ejemplo, el proteger a la víctima dando un discurso que tenga responsabilidad ética de representación permite un espacio para reflexionar sobre eso. Se utiliza diversos conceptos éticos de autores que proponen formas de juzgar mediante conceptos éticos para un adecuado discurso. De ese modo, se muestra que respetando la autonomía del otro se puede usar elementos del Teatro Social, las cuales pueden aportar a los artistas escénicos a llevar un adecuado discurso sobre ese problema social. Sin embargo, se puede apreciar que el proceso de creación del discurso y representación del otro es un ejercicio complejo que puede prestarse a diferentes entendimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).