Estrategias de innovación y tecnología para mejorar la calidad educativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado "Estrategias de Innovación y Tecnología para Mejorar la Calidad Educativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo" comprende la problemática de la limitada integración de innovaciones tecnológicas y estrategias pedagógicas avanzadas en esta univer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31577 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Innovaciones educativas--Perú Tecnología educativa--Perú Calidad en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado "Estrategias de Innovación y Tecnología para Mejorar la Calidad Educativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo" comprende la problemática de la limitada integración de innovaciones tecnológicas y estrategias pedagógicas avanzadas en esta universidad, lo que afecta la calidad educativa. El objetivo principal de la investigación es evaluar y proponer estrategias que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en la UNASAM. Para alcanzar este objetivo, se empleó un enfoque metodológico mixto que combinó herramientas cuantitativas y cualitativas. Se aplicaron encuestas a 184 docentes y 2138 estudiantes de pregrado, con el propósito de recopilar información sobre la disponibilidad y el uso de recursos tecnológicos. Además, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con autoridades académicas, personal administrativo y lideres estudiantiles, lo que permitió tener más información sobre los desafíos tecnológicos identificados en la UNASAM. Asimismo, se revisaron y analizaron documentos institucionales y normativas vigentes relacionadas al tema de investigación. Los resultados permitieron identificar los retos significativos que afronta la UNASAM en cuanto a la actualización de su infraestructura tecnológica y la formación continua de los docentes, lo que ha permitido conocer sobre la calidad educativa. Entre las conclusiones más destacadas, se identificó la necesidad urgente de modernizar los equipos tecnológicos y garantizar un adecuado mantenimiento. También se resaltó la importancia de implementar políticas de innovación que estén alineadas con los estándares nacionales e internacionales. Como parte de las propuestas, se plantearon estrategias realizables, como la capacitación constante en nuevas tecnologías y la promoción de una cultura de innovación dentro de la universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).