Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en un estudio sobre la compartición de infraestructura física de red de acceso necesaria para brindar los principales servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima que permita decidir los términos y condiciones adecuadas para poder desarrollar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Medina, Luis Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de telecomunicación
Sistemas de transmisión de datos
Redes de comunicación
Servicios públicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id PUCP_dcc1f3b674d7f6b6546eb38f2b9e3017
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/936
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
title Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
spellingShingle Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
Rodríguez Medina, Luis Martín
Sistemas de telecomunicación
Sistemas de transmisión de datos
Redes de comunicación
Servicios públicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
title_full Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
title_fullStr Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
title_sort Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima
author Rodríguez Medina, Luis Martín
author_facet Rodríguez Medina, Luis Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Medina, Luis Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de telecomunicación
Sistemas de transmisión de datos
Redes de comunicación
Servicios públicos--Perú--Lima
topic Sistemas de telecomunicación
Sistemas de transmisión de datos
Redes de comunicación
Servicios públicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El presente proyecto de tesis consiste en un estudio sobre la compartición de infraestructura física de red de acceso necesaria para brindar los principales servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima que permita decidir los términos y condiciones adecuadas para poder desarrollar una regulación sobre este tema en el futuro. Y puesto que para una compartición adecuada se deben utilizar las redes de otros servicios públicos distintos, se han de desagregar las redes e identificar cada una de las infraestructuras a compartir para luego elaborar un modelo de compartición de infraestructuras, en base a las regulaciones existentes, y así poder optimizar su uso. El primer capítulo presenta las definiciones necesarias para el seguimiento del estudio, así como permite delimitar el tamaño de su intervención definiendo las infraestructuras, tecnologías, involucrados y límites geográficos para los servicios de telecomunicaciones involucrados, además de hacer un estudio de mercado de dichos servicios. El segundo capítulo describe la teoría involucrada a la compartición de infraestructuras de servicios públicos de forma general. Asimismo, se presenta un análisis legal sobre las normativas concernientes al tema dadas en el Perú y en algunos países donde se ha tenido una grata experiencia en este tema. También se presenta un estudio técnico sobre la factibilidad de la compartición de infraestructuras en las distintas redes de los servicios públicos y un estudio económico que muestra las condiciones para el buen desarrollo de la compartición en el mercado peruano, así como las ventajas y desventajas de la compartición. El tercer capítulo está enfocado en la situación actual de la compartición en nuestro país así como en la proposición de un modelo de compartición adecuado para las infraestructuras involucradas. Para ello se presenta un análisis de la Ley N° 28295 y un análisis detallado de las infraestructuras involucradas en el modelo de compartición, para finalmente realizarlo e incluir además una nueva fórmula para la fijación de la contraprestación de infraestructura. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo, además de proponer algunos trabajos futuros que permitan seguir desarrollando este ámbito en los demás tipos de infraestructuras y redes de telecomunicaciones.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-11T21:49:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-11T21:49:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/936
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/936
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdfe6a39-2073-4045-a43c-ba624ce8dde8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7782e3-6814-4054-80df-6c2006a81bac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e0c7ee9-6775-48e2-b407-0170c46a13e8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ab2b5cc-73cd-4cfb-982d-52f491bd7d00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8251c3c9778fc4024002be4cd0b98e8
f337258e5e93b2f0d0eb78a0fe452ba4
3bfa4d030ae0b4d5872d9bed63058dae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736854209921024
spelling Rodríguez Medina, Luis Martín2011-11-11T21:49:48Z2011-11-11T21:49:48Z20112011-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/936El presente proyecto de tesis consiste en un estudio sobre la compartición de infraestructura física de red de acceso necesaria para brindar los principales servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Lima que permita decidir los términos y condiciones adecuadas para poder desarrollar una regulación sobre este tema en el futuro. Y puesto que para una compartición adecuada se deben utilizar las redes de otros servicios públicos distintos, se han de desagregar las redes e identificar cada una de las infraestructuras a compartir para luego elaborar un modelo de compartición de infraestructuras, en base a las regulaciones existentes, y así poder optimizar su uso. El primer capítulo presenta las definiciones necesarias para el seguimiento del estudio, así como permite delimitar el tamaño de su intervención definiendo las infraestructuras, tecnologías, involucrados y límites geográficos para los servicios de telecomunicaciones involucrados, además de hacer un estudio de mercado de dichos servicios. El segundo capítulo describe la teoría involucrada a la compartición de infraestructuras de servicios públicos de forma general. Asimismo, se presenta un análisis legal sobre las normativas concernientes al tema dadas en el Perú y en algunos países donde se ha tenido una grata experiencia en este tema. También se presenta un estudio técnico sobre la factibilidad de la compartición de infraestructuras en las distintas redes de los servicios públicos y un estudio económico que muestra las condiciones para el buen desarrollo de la compartición en el mercado peruano, así como las ventajas y desventajas de la compartición. El tercer capítulo está enfocado en la situación actual de la compartición en nuestro país así como en la proposición de un modelo de compartición adecuado para las infraestructuras involucradas. Para ello se presenta un análisis de la Ley N° 28295 y un análisis detallado de las infraestructuras involucradas en el modelo de compartición, para finalmente realizarlo e incluir además una nueva fórmula para la fijación de la contraprestación de infraestructura. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo, además de proponer algunos trabajos futuros que permitan seguir desarrollando este ámbito en los demás tipos de infraestructuras y redes de telecomunicaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de telecomunicaciónSistemas de transmisión de datosRedes de comunicaciónServicios públicos--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Estudio sobre la compartición de infraestructura de red de acceso necesaria para brindar servicios públicos de telecomunicaciones en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdfe6a39-2073-4045-a43c-ba624ce8dde8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdfRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdfapplication/pdf1368953https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7782e3-6814-4054-80df-6c2006a81bac/downloadf8251c3c9778fc4024002be4cd0b98e8MD51trueAnonymousREADTEXTRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdf.txtRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdf.txtExtracted texttext/plain215283https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e0c7ee9-6775-48e2-b407-0170c46a13e8/downloadf337258e5e93b2f0d0eb78a0fe452ba4MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdf.jpgRODRIGUEZ_MEDINA_CARLOS_ACCESO_SERVICIOS_PUBLICOS_LIMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33624https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ab2b5cc-73cd-4cfb-982d-52f491bd7d00/download3bfa4d030ae0b4d5872d9bed63058daeMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/936oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9362025-03-12 17:49:32.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).