Informe de relevancia jurídica sobre la Resolución No. 1779-2023/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico tiene como propósito realizar un análisis de la Resolución N° 1779-2023/SPC-INDECOPI, en virtud del cual los señores Namihas-Boza presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, en contra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brondi Huamaní, Ivy Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información--Legislación--Perú
Libertad de información
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe jurídico tiene como propósito realizar un análisis de la Resolución N° 1779-2023/SPC-INDECOPI, en virtud del cual los señores Namihas-Boza presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, en contra de la empresa Inversiones Alfaro S.A.C., debido a una infracción a su derecho a la información. La relevancia del presente caso radica principalmente en analizar la naturaleza jurídica de este derecho consagrado en la Constitución Política del Perú así como, en el Código de Protección y Defensa al Consumidor. Ello es especialmente importante debido a que, no contamos con un criterio jurisprudencial uniforme por parte del citado Instituto que permita establecer qué es relevante en el sector inmobiliario, lo cual permitió en el presente caso declarar infundada la denuncia infringiendo aún más el derecho de los consumidores y validando que los proveedores de productos y servicios inmobiliarios guarden silencio frente a los obstáculos que estuvieran dilatando el saneamiento de la propiedad. A efectos de poder analizar la Resolución anteriormente mencionada, discutiremos si constituye una obligación de los proveedores de productos y servicios inmobiliarios, informar acerca de ello, así como si ostenta el carácter de información relevante. Sin perjuicio de lo anterior, para llegar a responder estas importantes preguntas primero analizaremos los tipos de infracciones administrativas, los criterios jurisprudenciales de la entidad competente, la naturaleza de este derecho y la responsabilidad de los gerentes generales a título personal por la infracción dolosa al derecho a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).