Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM

Descripción del Articulo

La presente tesis orienta a la aplicación de la metodología de 5S y el Mantenimiento Productivo Total (TPM, por sus siglas en inglés), en una empresa del rubro alimentario, dedicada a la producción de tres tipos de familias de productos: harinas y pastas, confitería y alimentos para mascotas; asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sascó Blanco, Sharon Gianella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Productividad industrial--Mejora de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_dafb93b72df2563323f81a88c8e4c6b5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24903
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
title Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
spellingShingle Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
Sascó Blanco, Sharon Gianella
Control de procesos--Mejoramiento
Productividad industrial--Mejora de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
title_full Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
title_fullStr Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
title_sort Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPM
author Sascó Blanco, Sharon Gianella
author_facet Sascó Blanco, Sharon Gianella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Perfecto, Mery Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Sascó Blanco, Sharon Gianella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Productividad industrial--Mejora de procesos
Alimentos--Industria y comercio
topic Control de procesos--Mejoramiento
Productividad industrial--Mejora de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis orienta a la aplicación de la metodología de 5S y el Mantenimiento Productivo Total (TPM, por sus siglas en inglés), en una empresa del rubro alimentario, dedicada a la producción de tres tipos de familias de productos: harinas y pastas, confitería y alimentos para mascotas; asimismo, el análisis dentro de la empresa se ha enfocado en la línea de wafers, la cual pertenece a la familia de confitería. En la etapa de diagnóstico en la línea, se identificó que esta, durante el año 2021, no ha alcanzado la meta establecida en los cuatro indicadores principales de la empresa: eficiencia global del equipo (OEE, por sus siglas en inglés), tiempo medio entre fallas (TMEF), tiempo medio parar reparar (TMPR) y número de fallas; por otra parte, se evaluaron estos indicadores y las seis grandes pérdidas de la línea de forma mensual durante el año 2021, identificando que la línea ha tenido problemas en alcanzar las metas establecidas. En la etapa de diagnóstico se identificaron nueve problemas asociados a los indicadores evaluados mensualmente, los cuales fueron cuantificados para identificar los problemas de mayor impacto, siendo: el alto número de fallas, bajo indicador de la eficiencia global de equipo y alto tiempo medio entre fallas, todos estos durante al año 2021. Por tal motivo, en conjunto con un análisis de causa raíz a cada problema, se propone la implementación de 5S y TPM, específicamente de los pilares de mejora focalizada, mantenimiento autónomo, mantenimiento planeado y educación y entrenamiento. Como resultado de la implementación de las propuestas de mejora se obtiene una reducción del 65% en tiempos de búsqueda de herramientas y utensilios en la zona de trabajo donde se localiza la línea wafers; por otra parte, a raíz de la implementación del TPM se obtiene un 17% en reducción en tiempo de limpieza, 54% en puntos de lubricación, 44% en cantidad de pernería y 40% en reducción de gastos de mantenimiento. Por último, la aplicación de las propuestas de mejora resulta viable a partir del análisis del VAN y TIR, siendo el primero igual a 4’278.71 soles y el segundo posee un valor del 21%, el cual es mayor al 20% de la tasa esperada por la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:57:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24903
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24903
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1931aaa-b92a-43e1-8c19-20593592d3a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/179ad4b6-0793-4e72-a659-7e9e3b98bdd9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27b3d9af-b12b-451a-a7f0-b599177e9bb6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54884639-bad9-4927-83cb-c6914139a3ec/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1cbc832-9827-4794-ab1f-a060990ccb25/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7426559-a942-4a94-9179-ad0170f327ee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c7863f7-5b1d-4696-b792-adb6ce864472/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76969f04-e626-4d23-8c9d-50e513d53d2e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17704d96-3fba-4291-8c0e-cc75ba1f0169/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c84bda77-e25c-4c54-bacb-5ef3ad93272a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e1c8f74-f902-4fac-a57a-bae87d376f12/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0298f14d-85e2-40eb-81a9-45d35c23f8ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cce542b-f14c-4f94-b19b-357879435b70/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f115884-0f02-4c72-920f-8b0ed42e11fa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb0ab2b5-5bc0-4cbe-8df2-9f7fbbbb614b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11817f9d-4087-424c-a534-c2b187852cc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b19be23a210ddd24d9f0d6b3b6da6cdb
32ab14ae528b2aefd8fc51eea03aed0f
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
70b5086009407ac55a59f8ef0ec16ad1
f522ec38fe54ec25627348b1a5a6a8ba
78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7f
53556380a306ae62a04c66c7669145bc
78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7f
53556380a306ae62a04c66c7669145bc
78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7f
53556380a306ae62a04c66c7669145bc
78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7f
53556380a306ae62a04c66c7669145bc
78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7f
53556380a306ae62a04c66c7669145bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736878911225856
spelling León Perfecto, Mery RoxanaSascó Blanco, Sharon Gianella2023-05-08T21:57:06Z2023-05-08T21:57:06Z20232023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24903La presente tesis orienta a la aplicación de la metodología de 5S y el Mantenimiento Productivo Total (TPM, por sus siglas en inglés), en una empresa del rubro alimentario, dedicada a la producción de tres tipos de familias de productos: harinas y pastas, confitería y alimentos para mascotas; asimismo, el análisis dentro de la empresa se ha enfocado en la línea de wafers, la cual pertenece a la familia de confitería. En la etapa de diagnóstico en la línea, se identificó que esta, durante el año 2021, no ha alcanzado la meta establecida en los cuatro indicadores principales de la empresa: eficiencia global del equipo (OEE, por sus siglas en inglés), tiempo medio entre fallas (TMEF), tiempo medio parar reparar (TMPR) y número de fallas; por otra parte, se evaluaron estos indicadores y las seis grandes pérdidas de la línea de forma mensual durante el año 2021, identificando que la línea ha tenido problemas en alcanzar las metas establecidas. En la etapa de diagnóstico se identificaron nueve problemas asociados a los indicadores evaluados mensualmente, los cuales fueron cuantificados para identificar los problemas de mayor impacto, siendo: el alto número de fallas, bajo indicador de la eficiencia global de equipo y alto tiempo medio entre fallas, todos estos durante al año 2021. Por tal motivo, en conjunto con un análisis de causa raíz a cada problema, se propone la implementación de 5S y TPM, específicamente de los pilares de mejora focalizada, mantenimiento autónomo, mantenimiento planeado y educación y entrenamiento. Como resultado de la implementación de las propuestas de mejora se obtiene una reducción del 65% en tiempos de búsqueda de herramientas y utensilios en la zona de trabajo donde se localiza la línea wafers; por otra parte, a raíz de la implementación del TPM se obtiene un 17% en reducción en tiempo de limpieza, 54% en puntos de lubricación, 44% en cantidad de pernería y 40% en reducción de gastos de mantenimiento. Por último, la aplicación de las propuestas de mejora resulta viable a partir del análisis del VAN y TIR, siendo el primero igual a 4’278.71 soles y el segundo posee un valor del 21%, el cual es mayor al 20% de la tasa esperada por la empresa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProductividad industrial--Mejora de procesosAlimentos--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la productividad y gestión del mantenimiento de equipos en la línea de Wafers de una empresa peruana productora de alimentos aplicando 5S y TPMinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería Industrial con Mención en Gestión de Operaciones09909590https://orcid.org/0000-0002-9615-151072017483722317Rau Alvarez, Jose AlanLeon Perfecto, Mery RoxanaRojas Polo, Jonatan Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdfSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdfTexto completoapplication/pdf4170234https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1931aaa-b92a-43e1-8c19-20593592d3a4/downloadb19be23a210ddd24d9f0d6b3b6da6cdbMD51trueAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdfSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf37831523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/179ad4b6-0793-4e72-a659-7e9e3b98bdd9/download32ab14ae528b2aefd8fc51eea03aed0fMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27b3d9af-b12b-451a-a7f0-b599177e9bb6/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54884639-bad9-4927-83cb-c6914139a3ec/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.jpgSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13713https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1cbc832-9827-4794-ab1f-a060990ccb25/download70b5086009407ac55a59f8ef0ec16ad1MD55falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.jpgSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6832https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7426559-a942-4a94-9179-ad0170f327ee/downloadf522ec38fe54ec25627348b1a5a6a8baMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain457583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c7863f7-5b1d-4696-b792-adb6ce864472/download78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7fMD57falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76969f04-e626-4d23-8c9d-50e513d53d2e/download53556380a306ae62a04c66c7669145bcMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain457583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17704d96-3fba-4291-8c0e-cc75ba1f0169/download78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7fMD57falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c84bda77-e25c-4c54-bacb-5ef3ad93272a/download53556380a306ae62a04c66c7669145bcMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain457583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e1c8f74-f902-4fac-a57a-bae87d376f12/download78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7fMD57falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0298f14d-85e2-40eb-81a9-45d35c23f8ea/download53556380a306ae62a04c66c7669145bcMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain457583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cce542b-f14c-4f94-b19b-357879435b70/download78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7fMD57falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f115884-0f02-4c72-920f-8b0ed42e11fa/download53556380a306ae62a04c66c7669145bcMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_PROPUESTA_MEJORA_PRODUCTIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain457583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb0ab2b5-5bc0-4cbe-8df2-9f7fbbbb614b/download78c57339403b203e017cbe47cf3e0f7fMD57falseAnonymousREADSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtSASCO_BLANCO_SHARON_GIANELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11817f9d-4087-424c-a534-c2b187852cc0/download53556380a306ae62a04c66c7669145bcMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24903oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/249032025-03-27 19:54:30.497http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).