La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes?
Descripción del Articulo
El principio de flexibilidad interviene en las diversas etapas del proceso arbitral, siendo uno de ellas la actividad probatoria, confluyendo, a su vez, con otras situaciones jurídicas de titularidad de las partes, que se plasman en principios tales como el dispositivo, aportación de parte y, además...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11768 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba (Derecho)--Péru Arbitraje--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
PUCP_daf4e90ee84c0af9006a02d147f0d580 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11768 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cavani Brain, Renzo IvoHuamán Cachay, Jorge Luis2018-03-28T00:19:25Z2018-03-28T00:19:25Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11768El principio de flexibilidad interviene en las diversas etapas del proceso arbitral, siendo uno de ellas la actividad probatoria, confluyendo, a su vez, con otras situaciones jurídicas de titularidad de las partes, que se plasman en principios tales como el dispositivo, aportación de parte y, además, con la llamada asunción de la carga de la prueba. Por otro lado, se ha sostenido que el ejercicio de la potestad con que cuenta el árbitro para hacer valer su iniciativa probatoria –al igual que un juez–, puede llevar a que incurra en excesos al momento de disponer u ordenar de oficio la actuación de una prueba. Partiendo entonces de ambas premisas examinaremos cómo estas interactúan en el arbitraje privado doméstico, tomando como marco normativo la actual Ley de Arbitraje (LDA), así como los reglamentos de los principales centros de arbitraje del país (RCA).The principle of flexibility intervenes in the various stages of the arbitration process, one of them being the probative activity, converging, in turn, with other legal situations of ownership of the parties, which are embodied in principles such as the device, contribution of part and, in addition, with the so-called assumption of the burden of proof. On the other hand, it has been argued that the exercise of the power available to the arbitrator to assert his evidentiary initiative -as a judge- can lead to excesses when disposing or ordering the action of a test. Starting from both premises we will examine how they interact in private domestic arbitration, taking the current Arbitration Law (LDA) as a regulatory framework, as well as the regulations of the main arbitration centers of the country (RCA).Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Prueba (Derecho)--PéruArbitraje--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal43438174https://orcid.org/0000-0001-8040-8185421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdfHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdfTexto completoapplication/pdf746197https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44958349-a24b-45f4-bb92-a0c10ea81be4/download9c4308707fdd88d823dc93f7b05fa8a3MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdf.jpgHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ad03b9c-e3f1-40b3-8568-0c5db3e98429/download1cee696e8d8bae143c9b3914de0cec5fMD52falseAnonymousREADTEXTHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdf.txtHUAMAN CACHAY JORGE LUIS_trabajo final.pdf.txtExtracted texttext/plain93282https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ef05a98-ebef-4b2e-be23-6888f0c37e95/downloadbaf7fd926505a17ad5a2fcbf78378d6eMD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11768oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/117682025-03-12 18:18:57.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| title |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| spellingShingle |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? Huamán Cachay, Jorge Luis Prueba (Derecho)--Péru Arbitraje--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| title_full |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| title_fullStr |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| title_full_unstemmed |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| title_sort |
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes? |
| author |
Huamán Cachay, Jorge Luis |
| author_facet |
Huamán Cachay, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavani Brain, Renzo Ivo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Cachay, Jorge Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prueba (Derecho)--Péru Arbitraje--Legislación--Perú |
| topic |
Prueba (Derecho)--Péru Arbitraje--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El principio de flexibilidad interviene en las diversas etapas del proceso arbitral, siendo uno de ellas la actividad probatoria, confluyendo, a su vez, con otras situaciones jurídicas de titularidad de las partes, que se plasman en principios tales como el dispositivo, aportación de parte y, además, con la llamada asunción de la carga de la prueba. Por otro lado, se ha sostenido que el ejercicio de la potestad con que cuenta el árbitro para hacer valer su iniciativa probatoria –al igual que un juez–, puede llevar a que incurra en excesos al momento de disponer u ordenar de oficio la actuación de una prueba. Partiendo entonces de ambas premisas examinaremos cómo estas interactúan en el arbitraje privado doméstico, tomando como marco normativo la actual Ley de Arbitraje (LDA), así como los reglamentos de los principales centros de arbitraje del país (RCA). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-28T00:19:25Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-28T00:19:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11768 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11768 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44958349-a24b-45f4-bb92-a0c10ea81be4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ad03b9c-e3f1-40b3-8568-0c5db3e98429/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ef05a98-ebef-4b2e-be23-6888f0c37e95/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c4308707fdd88d823dc93f7b05fa8a3 1cee696e8d8bae143c9b3914de0cec5f baf7fd926505a17ad5a2fcbf78378d6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737135910912000 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).