El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables indicadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Administración del conocimiento
Puertos
Pequeñas y medianas empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables indicadas en aquellas empresas pymes con más de cinco años, cuyas actividades estén directamente relacionadas en el manejo de la cadena logística en el Ecuador. Para esto se identificó cómo los procesos internos del manejo de conocimientos afectan la capacidad de las pymes para incursionar en nuevos mercados, imponer nuevas propuestas de servicios, que no desaparezca en el tiempo, y que están reflejadas en el rendimiento de la cadena de suministros. La metodología para esta investigación es de paradigma cuantitativo, de lógica deductiva y de tipo no experimental transversal y de carácter explicativo correlacional; la técnica estadística de validación del modelo propuesto son las ecuaciones estructurales con estimaciones de los parámetros basadas en la función de máxima verosimilitud, dando como resultado que existe una mediación parcial entre las variables. Se concluye que las pymes en el sector logístico portuario necesitan capacidad innovadora para mejorar su gestión del conocimiento y su rendimiento en la cadena de suministros, donde la capacidad ejecutiva para la innovación influye positivamente en la gestión de conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministro, esto implica la necesidad de detectar fuentes conocimientos, procesarla, incorpóralas a los procesos y apropiarse de su información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).