Planeamiento estratégico para el sector retail peruano de tiendas por departamento en el rubro textil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación para obtener el grado de Magíster en Administración Estratégica de Empresas busca abordar los aspectos que componen el Proceso de Planeamiento Estratégico para el año 2022, enfocado en las empresas del sector retail peruano, aplicado a las tiendas por departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz La Torre, Susan Margaret, Joo Han, Yeon, Jáuregui Aquino, Oscar Alberto, Valdivia López, Lizardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación para obtener el grado de Magíster en Administración Estratégica de Empresas busca abordar los aspectos que componen el Proceso de Planeamiento Estratégico para el año 2022, enfocado en las empresas del sector retail peruano, aplicado a las tiendas por departamento, específicamente en el rubro textil. Con soporte en el Modelo Secuencial del Plan Estratégico Integral, el sector de tiendas por departamento en el rubro textil demuestra un notable crecimiento para 2022 por las buenas condiciones económicas del Perú; la atractiva inversión extranjera que está permitiendo el ingreso de nuevos competidores internacionales en el rubro textil como las tiendas fast fashion; la tendencia de los nuevos estilos de los consumidores peruanos, en especial el de la nueva clase media emergente; el poco desarrollo del sector retail en comparación con diferentes países de Latinoamérica; el crecimiento a nivel nacional de los centros comerciales; el acelerado crecimiento de ventas en plataformas electrónicas en el rubro textil; proveedores nacionales con potencial en la producción local; y la tendencia al uso de la tarjeta de crédito como medio de compras por impulso. Estos los elementos son indicadores de un alto crecimiento futuro para las tiendas por departamento en el rubro textil. Por ende, el Plan Estratégico está basado en 10 estrategias retenidas con ocho objetivos a largo plazo y 23 objetivos a corto plazo; todos basados en la implementación de estrategias intensivas y de integración, es decir, penetración de mercado al tener más puntos de venta en los nuevos centros comerciales; desarrollo de nuevos productos por la búsqueda de la diferenciación en marcas selectivas; y liderazgo en costos al tener una eficiente cadena de abastecimiento para los diferentes climas de la región. Ello tendrá como objetivo convertir al sector retail de tiendas por departamento en el rubro textil líder de ventas en Latinoamérica para 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).