Zero-Rating: efectos sobre la demanda de banda ancha móvil en el mercado de Telecomunicaciones peruano a nivel departamental
Descripción del Articulo
        En el Perú, las tasas de acceso a internet tanto a nivel urbano como a nivel rural representan las cifras más bajas de la región. Esta falta de acceso a internet significa una barrera en el desarrollo social y económico de la población; por lo que las tarifas “zero-rating”, que permiten a las person...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17353 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17353 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Internet--Aspectos sociales--Perú Internet--Aspectos económicos--Perú Sistemas de comunicación móvil--Perú Telecomunicaciones--Aspectos económicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| Sumario: | En el Perú, las tasas de acceso a internet tanto a nivel urbano como a nivel rural representan las cifras más bajas de la región. Esta falta de acceso a internet significa una barrera en el desarrollo social y económico de la población; por lo que las tarifas “zero-rating”, que permiten a las personas de bajos recursos acceder de manera gratuita a servicios de internet móvil, pueden considerase como un método para superar estas barreras. Asimismo, existen investigaciones que afirman la existencia de una relación positiva entre “zero-rating”, la demanda de banda ancha móvil y el bienestar social. Sin embargo, existen dudas y controversias con respecto a los beneficios de las tarifas “Zero-Rating” por parte de diversos autores y entidades reguladoras; por lo que, con la llegada de estas tarifas al Perú, resulta relevante encontrar cuáles han sido los efectos de la introducción de estas tarifas sobre la demanda de banda ancha móvil. El objetivo principal de esta investigación es encontrar una relación entre la demanda de banda ancha móvil y la oferta de tarifas con presencia del zero rating a nivel departamental en el mercado de telecomunicaciones móviles peruano. Para lograr este objetivo, se propone un modelo teórico de demanda simple en la que se considera la decisión de consumo de internet móvil como una elección discreta en la que el consumidor debe elegir entre acceder al servicio o no en un periodo de tiempo específico. A partir de este modelo teórico, se propone un modelo estadístico con el cual se espera cumplir con el objetivo propuesto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).