Exportación Completada — 

Análisis de los factores que influyeron en la implementación del proyecto de papas nativas orgánicas en los distritos de Pazos y Huaribamba, Provincia de Tayacaja – Huancavelica, durante los años 2017–2019

Descripción del Articulo

El proyecto de papas nativas orgánicas fue ejecutado por Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera, desde setiembre de 2017 a agosto de 2019, con el objetivo de incrementar ingresos, generar empleo y desarrollar las capacidades de 150 productores de papa nativa orgánica. Las capacitaciones y asistencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Alca, Aldo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos sociales
Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Huancavelica
Cooperativas agrícolas--Perú--Tayacaja (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Productos ecológicos
Comunidades campesinas--Perú--Tayacaja (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El proyecto de papas nativas orgánicas fue ejecutado por Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera, desde setiembre de 2017 a agosto de 2019, con el objetivo de incrementar ingresos, generar empleo y desarrollar las capacidades de 150 productores de papa nativa orgánica. Las capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas permitieron fortalecer las capacidades productivas, empresariales y organizacionales, logrando mayor seguridad en la implementación en su unidad productiva y en su cooperativa, facilitando el logro de los objetivos del proyecto; además, contribuyó la metodología empleada, el dominio técnico y los temas nuevos abordados como el cooperativismo y las habilidades blandas. Aspectos medio ambientales impidieron una mayor producción y productividad, generando que el incremento de ingresos sea menor al esperado por los usuarios de derecho. El objetivo de la investigación fue conocer los factores que influyeron en la implementación del proyecto de papas nativas orgánicas en los distritos de Pazos y Huaribamba, Provincia de Tayacaja – Huancavelica, durante los años 2017 – 2019, analizando las actividades desarrolladas, la participación, necesidades y expectativas de los productores de papas nativas orgánicas, así como las estrategias que permitieron alcanzar sus objetivos propuestos para plantear recomendaciones de mejora que permitan promover inclusión económica y social en familias rurales alto andinas. A través de la presente investigación, se ha logrado determinar que uno de los aportes del proyecto, fue proveer de insumos a la tienda orgánica antes que regalarlos, fue un acierto porque está permitiendo rotar y garantizar la existencia en almacén de los insumos y de calidad necesarios para la producción de papa nativa orgánica, queda en manos de la cooperativa garantizar su sostenibilidad. La investigación es un estudio de caso y se ha utilizado los métodos cualitativos, como la entrevista semiestructurada para analizar la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).