Informe sobre el expediente de relevancia jurídica N° 87-2007. Demanda de nulidad de despido interpuesta por Mirtha Llanos Marín contra la Tienda Departamental Los Olivos S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo analizar los principales problemas jurídicos identificados en el proceso de nulidad de despido seguido por la señora Mirtha Llanos contra la Tienda Departamental Los Olivos S.A. Con ese fin, el trabajo está estructurado en base tres problemas jurídicos. En pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú Libertad sindical--Perú Derecho laboral--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe tiene como objetivo analizar los principales problemas jurídicos identificados en el proceso de nulidad de despido seguido por la señora Mirtha Llanos contra la Tienda Departamental Los Olivos S.A. Con ese fin, el trabajo está estructurado en base tres problemas jurídicos. En primer lugar, abordamos cómo nuestro ordenamiento jurídico regula el proceso de constitución de una organización sindical para determinar si el sindicato fundado por trabajadores del Grupo Ripley fue constituido conforme a ley, y si es jurídicamente posible que el empleador cuestione irregularidades que advierta en el proceso de constitución sin afectar el derecho a la libertad sindical. En segundo lugar, estudiamos los principales rasgos del fuero sindical para responder si la señora Mirtha Llanos estaba amparada por el mismo y, de ser así, las implicancias de ello. En tercer lugar, examinamos la regulación del despido nulo y los actos antisindicales con el propósito de establecer si la trabajadora fue despedida por ejercer su derecho a la libertad sindical. El caso fue elegido debido a que permite aproximarnos a temáticas que requieren una mayor reflexión como la constitución de una organización sindical mediante asambleas “abiertas”, la figura del fuero sindical y la carga probatoria en el proceso laboral. En ese sentido, el presente informe se elabora en base a dos métodos: el análitico y el deductivo. Así, para cada problemática identificada desarrollamos previamente un marco teórico, normativo y jurisprudencial que sirve como base para el análisis de cada problema jurídico. Finalmente, concluimos que la señora Mirtha Llanos fue despedida por ejercer su derecho a la libertad sindical y que, además, existen ciertas figuras, componentes de ese derecho, que deben reforzarse y acompañarse de garantías procesales y sustantivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).