Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario

Descripción del Articulo

En la actualidad, los sistemas de información, y las tecnologías asociadas, han cambiado de forma significativa la manera en cómo las empresas y personas gestionan y planifican sus negocios. Los sistemas de compra, los cuales son un tipo de sistema de información, poseen un módulo generador de órden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Campos, Alexis Johan Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interfaces de computadoras--Diseño y construcción
Compras--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_d6f6df825c722f843eb06c0ae791ac93
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25836
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
title Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
spellingShingle Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
Avelino Campos, Alexis Johan Andres
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interfaces de computadoras--Diseño y construcción
Compras--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
title_full Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
title_fullStr Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
title_full_unstemmed Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
title_sort Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario
author Avelino Campos, Alexis Johan Andres
author_facet Avelino Campos, Alexis Johan Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Espinoza, Freddy Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Avelino Campos, Alexis Johan Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interfaces de computadoras--Diseño y construcción
Compras--Programas para computadoras
topic Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interfaces de computadoras--Diseño y construcción
Compras--Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En la actualidad, los sistemas de información, y las tecnologías asociadas, han cambiado de forma significativa la manera en cómo las empresas y personas gestionan y planifican sus negocios. Los sistemas de compra, los cuales son un tipo de sistema de información, poseen un módulo generador de órdenes de compra que permiten abastecer, a la empresa, de recursos necesarios para continuar con las operaciones principales. Sin embargo, muchos de estos módulos no han seguido un lineamiento de desarrollo e implementación adecuado con respecto al diseño de interfaces de usuario. El resultado de un proceso de diseño y desarrollo de interfaces de sistemas de compra que no considera los contextos y condiciones de uso, así como los objetivos finales de los usuarios, son interfaces con diseño poco flexible, poco intuitivo y carentes de ergonomía. Por lo tanto, representan una barrera sustancial en nuevos usuarios al enfrentarse a interfaces de módulos de órdenes de compra muy complejas, lo cual conlleva a problemas de rendimiento ocasionando finalmente retrasos en los procesos que deberían responder de manera rápida y eficiente. Cabe resaltar que la falta mensajes de confirmación o de error poco claros o, aún peor, que el sistema no advierta cuando se empleen funciones incorrectamente genera la misma situación de inconformidad en los usuarios, lo cual puede conducir a múltiples reportes de error y bajos grados de aceptación del sistema. Por las razones previamente expuestas, se puede concluir que existe un evidente problema de usabilidad en las diversas interfaces de los diversos módulos de órdenes de compra las cuales requieren un adecuado proceso de diseño que considere los contextos y condiciones de uso, así como también los objetivos finales del usuario los cuales requieren de una evaluación que considere, en todo momento, los aspectos mencionados. Por lo mencionado anteriormente, se establece como proyecto de fin de carrera rediseñar las interfaces de un módulo generador de órdenes de compra empleando el marco de Diseño Centrado en el Usuario a fin de evaluar el nuevo nivel de usabilidad alcanzado tras aplicar la metodología mencionada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-01T16:33:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-01T16:33:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25836
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25836
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7e4238-16e5-477e-8802-e622dccd9d60/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e78a7ce-4d89-46b9-bcb6-21c6fd4a9d97/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a322a84-bff9-427e-829f-c87293e557a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4576a1c-358d-4e08-a202-e1f1116b5ce1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4efc5eb1-b89b-4bfd-b69b-1ced59cee7b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bb1ccf4-c1a5-4ab5-bcf2-2b501daa709d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f64eebf-c7da-4975-8ccc-4f2429217c69/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24d5c94f-4727-4f1f-8013-5b00ffb69453/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0be492b5f1c9eb903408bae8051167f3
cd7f7f05d0415a0c174c14dd8e3fa05e
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e2f95f7eef30dd461747c615377d3a8
517847b7a5a1a8af6d39f9c1753dd7b3
ed0e3a0b75593c0b32e8ddec597286b6
d15a60a60c9d0633a573dfeb29f3e168
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736869745623040
spelling Paz Espinoza, Freddy AlbertoAvelino Campos, Alexis Johan Andres2023-09-01T16:33:33Z2023-09-01T16:33:33Z20232023-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25836En la actualidad, los sistemas de información, y las tecnologías asociadas, han cambiado de forma significativa la manera en cómo las empresas y personas gestionan y planifican sus negocios. Los sistemas de compra, los cuales son un tipo de sistema de información, poseen un módulo generador de órdenes de compra que permiten abastecer, a la empresa, de recursos necesarios para continuar con las operaciones principales. Sin embargo, muchos de estos módulos no han seguido un lineamiento de desarrollo e implementación adecuado con respecto al diseño de interfaces de usuario. El resultado de un proceso de diseño y desarrollo de interfaces de sistemas de compra que no considera los contextos y condiciones de uso, así como los objetivos finales de los usuarios, son interfaces con diseño poco flexible, poco intuitivo y carentes de ergonomía. Por lo tanto, representan una barrera sustancial en nuevos usuarios al enfrentarse a interfaces de módulos de órdenes de compra muy complejas, lo cual conlleva a problemas de rendimiento ocasionando finalmente retrasos en los procesos que deberían responder de manera rápida y eficiente. Cabe resaltar que la falta mensajes de confirmación o de error poco claros o, aún peor, que el sistema no advierta cuando se empleen funciones incorrectamente genera la misma situación de inconformidad en los usuarios, lo cual puede conducir a múltiples reportes de error y bajos grados de aceptación del sistema. Por las razones previamente expuestas, se puede concluir que existe un evidente problema de usabilidad en las diversas interfaces de los diversos módulos de órdenes de compra las cuales requieren un adecuado proceso de diseño que considere los contextos y condiciones de uso, así como también los objetivos finales del usuario los cuales requieren de una evaluación que considere, en todo momento, los aspectos mencionados. Por lo mencionado anteriormente, se establece como proyecto de fin de carrera rediseñar las interfaces de un módulo generador de órdenes de compra empleando el marco de Diseño Centrado en el Usuario a fin de evaluar el nuevo nivel de usabilidad alcanzado tras aplicar la metodología mencionada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Diseño de sistemas centrado en el usuarioInterfaces de computadoras--Diseño y construcciónCompras--Programas para computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Rediseño de un módulo de generación de órdenes de compra aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería InformáticaIngeniería Informática70033939https://orcid.org/0000-0003-0142-199371041312612286Quispe Vilchez, Eder RamiroPaz Espinoza, Freddy AlbertoMurillo Veliz, Braulio Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdf2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf13561536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7e4238-16e5-477e-8802-e622dccd9d60/download0be492b5f1c9eb903408bae8051167f3MD51trueAnonymousREAD2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdf2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf40475616https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e78a7ce-4d89-46b9-bcb6-21c6fd4a9d97/downloadcd7f7f05d0415a0c174c14dd8e3fa05eMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a322a84-bff9-427e-829f-c87293e557a0/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4576a1c-358d-4e08-a202-e1f1116b5ce1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdf.jpg2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4efc5eb1-b89b-4bfd-b69b-1ced59cee7b0/download6e2f95f7eef30dd461747c615377d3a8MD55falseAnonymousREAD2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdf.jpg2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11139https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bb1ccf4-c1a5-4ab5-bcf2-2b501daa709d/download517847b7a5a1a8af6d39f9c1753dd7b3MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdf.txt2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain299632https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f64eebf-c7da-4975-8ccc-4f2429217c69/downloaded0e3a0b75593c0b32e8ddec597286b6MD57falseAnonymousREAD2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdf.txt2023_AVELINO_CAMPOS_ALEXIS_JOHAN_ANDRES_REDISEÑO_MODULO_GENERACION_ORDENES_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11120https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24d5c94f-4727-4f1f-8013-5b00ffb69453/downloadd15a60a60c9d0633a573dfeb29f3e168MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25836oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/258362025-03-27 17:51:39.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).