Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA
Descripción del Articulo
        La industria cementera es un sector de vital importancia por el aporte que tiene en la labor de cerrar brechas de infraestructura, brechas no solo relacionadas a infraestructura privada (como la construcción de viviendas o ejecución de proyectos de inversión), si no también pública vía ejecución de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23703 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23703 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Industria de la construcción--Administración Industria del cemento Planificación financiera Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  PUCP_d5ecd26ecbd4a7364df36a786a905020 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23703 | 
    
| network_acronym_str | 
                  PUCP | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| title | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| spellingShingle | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA Morales Zambrano, Julio César Junior Industria de la construcción--Administración Industria del cemento Planificación financiera Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| title_full | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| title_fullStr | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| title_sort | 
                  Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA | 
    
| author | 
                  Morales Zambrano, Julio César Junior | 
    
| author_facet | 
                  Morales Zambrano, Julio César Junior Pérez Chuquimez, Luis Omar Pacheco Arcas, Manuel Alejandro Rojas Bautista, Janet Rosario  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Pérez Chuquimez, Luis Omar Pacheco Arcas, Manuel Alejandro Rojas Bautista, Janet Rosario  | 
    
| author2_role | 
                  author author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  O’Brien Cáceres, Juan | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Morales Zambrano, Julio César Junior Pérez Chuquimez, Luis Omar Pacheco Arcas, Manuel Alejandro Rojas Bautista, Janet Rosario  | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Industria de la construcción--Administración Industria del cemento Planificación financiera Administración financiera  | 
    
| topic | 
                  Industria de la construcción--Administración Industria del cemento Planificación financiera Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  La industria cementera es un sector de vital importancia por el aporte que tiene en la labor de cerrar brechas de infraestructura, brechas no solo relacionadas a infraestructura privada (como la construcción de viviendas o ejecución de proyectos de inversión), si no también pública vía ejecución de obras. En países en vías de desarrollo, termina teniendo un rol más relevante, pues deben existir compañías que ofrezcan soluciones constructivas de calidad y con un precio accesible que contribuyan a potenciar la competitividad de un país. Al ser un sector con potencial de crecimiento, es importante tener herramientas que permitan una mejor gestión del negocio, con foco en una mayor generación de valor para todos los Stakeholders. El presente trabajo tiene como objetivo principal estimar el valor fundamental de la empresa y también de las acciones de una de las compañías líderes del mercado cementero peruano, como lo es Cementos Pacasmayo S.A.A; así como también de una compañía de clase mundial y presencia internacional como Cemex S.A.B de C.V. Para poder cumplir con el objetivo principal, se evaluó no solamente aspectos cuantitativos referidos al análisis de los estados financieros consolidados de cada compañía al 2021, de los cuales se ha obtenido información histórica importante para el modelamiento de las proyecciones de flujo de caja y estados financieros; sino también información cualitativa, teniendo en cuenta la historia, el análisis sectorial y macroeconómico de los lugares de influencia donde opera cada compañía, las tendencias del sector, los impulsadores de valor que las posicionan como líderes en sus mercados y el benchmarking frente a la competencia. El presente trabajo plantea ocho capítulos. En el Capítulo I se desarrolla todo el análisis sectorial y macroeconómico de cada compañía. En el Capítulo II se evalúa la información financiera consolidada, teniendo en cuenta el análisis de ratios y de las políticas financieras existentes para luego, en el Capítulo III, identificar los impulsadores de valor de cada compañía. Del Capítulo IV al capítulo VIII se enfoca en la modelación financiera y la sustentación de los inputs considerados; teniendo en cuenta la proyección de Estados Financieros y valorización (Capítulo IV), los comparables con indicadores de mercado (Capítulo V), el análisis de la estructura de capital (Capítulo VI) y las propuestas de reestructuración planteadas para mejorar el valor de cada compañía (Capítulo VII). Por último, el Capítulo VIII cierra la presente investigación con las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis y discusión de los hallazgos de los capítulos precedentes. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-11-05T15:43:25Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-11-05T15:43:25Z | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-11-05 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/23703 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/23703 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| collection | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff6ada68-a467-4bfa-96d4-1d229af106c4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aaedbfc5-289f-4d1e-9e3f-d7434832f8da/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53924916-b002-4a27-960b-524a5529b2a8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ba312e5-9a3f-4bf1-ab76-e631080f743f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03c804f6-14b9-4d70-90e5-866d8d2d6d04/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  331ffb756b451bbdc2c6c806e4eaa107 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 233e55ae7d296f8a240e53b9cf0d5841 c1d4682531e2bb1f8088e266e57c0f06  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de Tesis PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  raul.sifuentes@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1834736941499678720 | 
    
| spelling | 
                  O’Brien Cáceres, JuanMorales Zambrano, Julio César JuniorPérez Chuquimez, Luis OmarPacheco Arcas, Manuel AlejandroRojas Bautista, Janet Rosario2022-11-05T15:43:25Z2022-11-05T15:43:25Z20222022-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/23703La industria cementera es un sector de vital importancia por el aporte que tiene en la labor de cerrar brechas de infraestructura, brechas no solo relacionadas a infraestructura privada (como la construcción de viviendas o ejecución de proyectos de inversión), si no también pública vía ejecución de obras. En países en vías de desarrollo, termina teniendo un rol más relevante, pues deben existir compañías que ofrezcan soluciones constructivas de calidad y con un precio accesible que contribuyan a potenciar la competitividad de un país. Al ser un sector con potencial de crecimiento, es importante tener herramientas que permitan una mejor gestión del negocio, con foco en una mayor generación de valor para todos los Stakeholders. El presente trabajo tiene como objetivo principal estimar el valor fundamental de la empresa y también de las acciones de una de las compañías líderes del mercado cementero peruano, como lo es Cementos Pacasmayo S.A.A; así como también de una compañía de clase mundial y presencia internacional como Cemex S.A.B de C.V. Para poder cumplir con el objetivo principal, se evaluó no solamente aspectos cuantitativos referidos al análisis de los estados financieros consolidados de cada compañía al 2021, de los cuales se ha obtenido información histórica importante para el modelamiento de las proyecciones de flujo de caja y estados financieros; sino también información cualitativa, teniendo en cuenta la historia, el análisis sectorial y macroeconómico de los lugares de influencia donde opera cada compañía, las tendencias del sector, los impulsadores de valor que las posicionan como líderes en sus mercados y el benchmarking frente a la competencia. El presente trabajo plantea ocho capítulos. En el Capítulo I se desarrolla todo el análisis sectorial y macroeconómico de cada compañía. En el Capítulo II se evalúa la información financiera consolidada, teniendo en cuenta el análisis de ratios y de las políticas financieras existentes para luego, en el Capítulo III, identificar los impulsadores de valor de cada compañía. Del Capítulo IV al capítulo VIII se enfoca en la modelación financiera y la sustentación de los inputs considerados; teniendo en cuenta la proyección de Estados Financieros y valorización (Capítulo IV), los comparables con indicadores de mercado (Capítulo V), el análisis de la estructura de capital (Capítulo VI) y las propuestas de reestructuración planteadas para mejorar el valor de cada compañía (Capítulo VII). Por último, el Capítulo VIII cierra la presente investigación con las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis y discusión de los hallazgos de los capítulos precedentes.Cement Industry is an important sector due to the contribution that it has to close infrastructure gaps related not only to private infrastructure (such as housing construction and execution of investment projects), but also public infrastructure via public expend execution. In developing countries, this role is more relevant, because each country needs companies that offer quality construction solutions at an affordable price. The major goal for this companies should be enhancing and boost the competitiveness of the country where it operates. Due to the growth potential that this sector has, it is important to have tools that allow better business management, focusing on greater value creation for all stakeholders. The main purpose of this work is estimating the fundamental enterprise and share value of one of the main companies in Peruvian cement industry, such as Cementos Pacasmayo S.A.A; as well as an international company such as Cemex S.A.B of C.V. To fulfill the main purpose, it was necessary to investigate quantitative and qualitative aspects. Quantitative aspects are related to the historical financial information analysis. This phase provides an important historical data that must be included in the cash flows forecasting and modelling. On the other hand, qualitative analysis was focus on the company history, sectorial and macroeconomic analysis, sectorial trends, value boosters and benchmark against other companies. This research is divided into eight chapters. Chapter I includes the sectorial and macroeconomic analysis for each company. Chapter II contains the analysis of consolidated financial information, including ratios analysis and financial policies. In Chapter III, value boosters were identified. From Chapter IV to Chapter VII, the focus was on financial modelling and inputs that support the assumptions used to forecasting the Financial Statements and estimated the Enterprise Valuation (Chapter IV), market benchmarks (Chapter V), Capital Structure analysis (Chapter VI) and the restructuring proposals to improve the Enterprise Value was treated in Chapter VII. Finally, Chapter VIII shows the conclusions and recommendations of this research work.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--AdministraciónIndustria del cementoPlanificación financieraAdministración financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis financiero con valorización de las empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-222447021301450493297139673245078286412357Carlos Eduardo Agüero OlivosPablo Jose Arana BarbierJuan O'brien Cacereshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdfAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdfTexto completoapplication/pdf1985918https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff6ada68-a467-4bfa-96d4-1d229af106c4/download331ffb756b451bbdc2c6c806e4eaa107MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aaedbfc5-289f-4d1e-9e3f-d7434832f8da/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53924916-b002-4a27-960b-524a5529b2a8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdf.jpgAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16735https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ba312e5-9a3f-4bf1-ab76-e631080f743f/download233e55ae7d296f8a240e53b9cf0d5841MD54falseAnonymousREADTEXTAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdf.txtAnálisis Financiero con Valorización de las Empresas Cementos Pacasmayo SAA Y Cementos México SA - MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain201217https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03c804f6-14b9-4d70-90e5-866d8d2d6d04/downloadc1d4682531e2bb1f8088e266e57c0f06MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23703oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/237032025-03-29 11:35:30.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977309 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).