Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018
Descripción del Articulo
El análisis de la obsolescencia del sistema tributario municipal de los gobiernos locales, es el principal objetivo de nuestra investigación, habiendo estudiado el caso de la Municipalidad Distrital de Cayma, dentro del período 2015 – 2018. Los gobiernos locales en la actualidad tienen serias defici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16626 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Recaudación de impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Gobierno municipal--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_d53d556126a72a52a4ccf38c12a7255f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16626 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
title |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
spellingShingle |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 Chang Obezo, Mauricio Lindsay Impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Recaudación de impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Gobierno municipal--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
title_full |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
title_fullStr |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
title_sort |
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018 |
author |
Chang Obezo, Mauricio Lindsay |
author_facet |
Chang Obezo, Mauricio Lindsay |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragón Trelles, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Obezo, Mauricio Lindsay |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Recaudación de impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Gobierno municipal--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) |
topic |
Impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Recaudación de impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) Gobierno municipal--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El análisis de la obsolescencia del sistema tributario municipal de los gobiernos locales, es el principal objetivo de nuestra investigación, habiendo estudiado el caso de la Municipalidad Distrital de Cayma, dentro del período 2015 – 2018. Los gobiernos locales en la actualidad tienen serias deficiencias y limitaciones en cuanto al fortalecimiento institucional, siendo instituciones débiles que dependen de normas nacionales y como resultado, para nuestro caso, tienen una recaudación del impuesto predial no importante, no solo desde una óptica de la cantidad de ingresos, sino también desde la motivación y previsión sostenible de sus recursos económicos necesarios para solventar los servicios públicos, mantenimientos e infraestructura básica local; respecto a ello, los gobiernos locales subsisten de las transferencias del gobierno central, que este concentra por los conceptos de canon minero y regalías mineras. Para esto, adicionalmente de la revisión bibliográfica plasmada y analizada dentro del marco teórico y estado de la cuestión, hemos podido desarrollar conceptos básicos y necesarios para poder contextualizar, entender y distinguir los niveles de gobierno; dentro de ellos, sus responsabilidades en lo que refiere a la recaudación tributaria, poniendo en evidencia las limitaciones que no les permite, en autonomía, resolver sus problemas económicos dentro del ámbito local. Hemos realizado entrevistas a los principales funcionarios de la municipalidad materia de estudio, como también hemos trabajado y revisado la estadística comparada y descriptiva de las instituciones, como la del Ministerio de Economía y Finanzas, logrando observar los distintos escenarios que la Municipalidad Distrital de Cayma tiene, pudiendo notar un peligro financiero, en su responsabilidad de absolver sus gastos e inversión pública básica local. El resultado final es que hemos puesto en evidencia cualitativa y cuantitativa, mediante una estadística descriptiva, la obsolescencia del actual sistema tributario municipal, que tiene dentro de su manejo el impuesto predial; todo esto, mediante un soporte de información y fuentes oficiales como la del Ministerio de Economía y Finanzas, como a su vez la información propia de la Municipalidad Distrital de Cayma. Es necesario que las instituciones responsables, como conclusión, puedan realizar una reevaluación y actualización del sistema tributario municipal, permitiendo a los gobiernos locales puedan sustentar económicamente sus propias necesidades básicas locales, sin depender coyunturalmente y necesariamente de ingresos transferidos por parte del gobierno central. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-04T03:01:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-04T03:01:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16626 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d02dcd0-67fb-4e8e-8ce3-aece1b5838c4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4a264a5-c278-4403-8a15-0ae56a286d90/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dc8b821-e7a9-48fd-96ac-ee6c8bde8375/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3604429-b61c-4015-a4cd-63a416eb0dfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5982237857e1c934b4401971759adb3b 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 24f16425695bac1014c3e47392720d4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736991180161024 |
spelling |
Aragón Trelles, JorgeChang Obezo, Mauricio Lindsay2020-07-04T03:01:21Z2020-07-04T03:01:21Z2020-022020-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16626El análisis de la obsolescencia del sistema tributario municipal de los gobiernos locales, es el principal objetivo de nuestra investigación, habiendo estudiado el caso de la Municipalidad Distrital de Cayma, dentro del período 2015 – 2018. Los gobiernos locales en la actualidad tienen serias deficiencias y limitaciones en cuanto al fortalecimiento institucional, siendo instituciones débiles que dependen de normas nacionales y como resultado, para nuestro caso, tienen una recaudación del impuesto predial no importante, no solo desde una óptica de la cantidad de ingresos, sino también desde la motivación y previsión sostenible de sus recursos económicos necesarios para solventar los servicios públicos, mantenimientos e infraestructura básica local; respecto a ello, los gobiernos locales subsisten de las transferencias del gobierno central, que este concentra por los conceptos de canon minero y regalías mineras. Para esto, adicionalmente de la revisión bibliográfica plasmada y analizada dentro del marco teórico y estado de la cuestión, hemos podido desarrollar conceptos básicos y necesarios para poder contextualizar, entender y distinguir los niveles de gobierno; dentro de ellos, sus responsabilidades en lo que refiere a la recaudación tributaria, poniendo en evidencia las limitaciones que no les permite, en autonomía, resolver sus problemas económicos dentro del ámbito local. Hemos realizado entrevistas a los principales funcionarios de la municipalidad materia de estudio, como también hemos trabajado y revisado la estadística comparada y descriptiva de las instituciones, como la del Ministerio de Economía y Finanzas, logrando observar los distintos escenarios que la Municipalidad Distrital de Cayma tiene, pudiendo notar un peligro financiero, en su responsabilidad de absolver sus gastos e inversión pública básica local. El resultado final es que hemos puesto en evidencia cualitativa y cuantitativa, mediante una estadística descriptiva, la obsolescencia del actual sistema tributario municipal, que tiene dentro de su manejo el impuesto predial; todo esto, mediante un soporte de información y fuentes oficiales como la del Ministerio de Economía y Finanzas, como a su vez la información propia de la Municipalidad Distrital de Cayma. Es necesario que las instituciones responsables, como conclusión, puedan realizar una reevaluación y actualización del sistema tributario municipal, permitiendo a los gobiernos locales puedan sustentar económicamente sus propias necesidades básicas locales, sin depender coyunturalmente y necesariamente de ingresos transferidos por parte del gobierno central.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito)Recaudación de impuestos--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito)Gobierno municipal--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública02808367https://orcid.org/0000-0002-0039-0657312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHANG_OBEZO_MAURICIO_LINDSAY_SISTEMA_TRIBUTARIO_MUNICIPAL.pdfCHANG_OBEZO_MAURICIO_LINDSAY_SISTEMA_TRIBUTARIO_MUNICIPAL.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1440577https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d02dcd0-67fb-4e8e-8ce3-aece1b5838c4/download5982237857e1c934b4401971759adb3bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4a264a5-c278-4403-8a15-0ae56a286d90/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dc8b821-e7a9-48fd-96ac-ee6c8bde8375/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCHANG_OBEZO_MAURICIO_LINDSAY_SISTEMA_TRIBUTARIO_MUNICIPAL.pdf.jpgCHANG_OBEZO_MAURICIO_LINDSAY_SISTEMA_TRIBUTARIO_MUNICIPAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15944https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3604429-b61c-4015-a4cd-63a416eb0dfa/download24f16425695bac1014c3e47392720d4cMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16626oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/166262025-03-12 17:55:58.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).