Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis abarca el análisis, desarrollo e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento como herramienta que permita optimizar el control del proceso integrándose con otros sistemas y facilitando la información necesaria para la toma de decisiones. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Palma, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Arquitectura de redes de computadoras
Cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_d4a9f11f791a6ec12aa32296aad69e18
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1373
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
title Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
spellingShingle Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
Núñez Palma, Juan Manuel
Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Arquitectura de redes de computadoras
Cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
title_full Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
title_fullStr Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
title_full_unstemmed Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
title_sort Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento
author Núñez Palma, Juan Manuel
author_facet Núñez Palma, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Palma, Juan Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Arquitectura de redes de computadoras
Cemento
topic Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Arquitectura de redes de computadoras
Cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente trabajo de tesis abarca el análisis, desarrollo e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento como herramienta que permita optimizar el control del proceso integrándose con otros sistemas y facilitando la información necesaria para la toma de decisiones. El documento ha sido estructurado en 7 capítulos tal como se describe a continuación. En el capítulo 1, se definen los objetivos, alcances funcionales y no funcionales del sistema. En el capítulo 2, se abarca el marco conceptual viendo en detalle el proceso de exportaciones y entendiendo los principales procesos conexos como producción y control de calidad. Para un mejor entendimiento del tema se define para cada proceso los subprocesos o etapas así como los principales conceptos. Finalmente se hace una descripción del problema detallando los puntos críticos a resolver. En el capítulo 3, se definen los módulos del sistema y se identifican los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. Estos requerimientos son codificados para ayudar a la trazabilidad de los mismos. En el capítulo 4, se realiza el análisis del software definiendo los actores y los casos de uso para cada paquete. Así mismo se modelan a través del análisis de clases las entidades que intervienen en el sistema. En el capítulo 5, se elabora el diseño de la solución. Se plantea la arquitectura del sistema en base a los estándares y recursos disponibles de la organización de tal manera que satisfaga los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. Se diseñan y describen las interfaces para cada módulo y se elabora el diseño de la base de datos. El capítulo 6, comprende lo referente a la implantación del software. Incluye la descripción de las pruebas de aceptación, las instrucciones para la instalación en cada componente de la arquitectura y las consideraciones para una correcta configuración inicial del sistema. Así mismo se describe el plan de capacitación y la documentación requerida para el sistema: manual técnico, de usuario y guía rápida del sistema.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-23T18:15:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-23T18:15:55Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1373
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1373
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47125271-3772-4ddf-b55c-a78da1d36b7a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbbbd649-e62d-4e02-839b-b6ec2ab93b59/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa3de4d7-82a0-421e-94bc-b8637b02749e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8407ffa3-2be3-4f91-8fa7-c1400aa567a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/719f3dd0-bbe2-44f3-8fb1-d8c820575d08/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32a47f85-80ec-46a5-a89c-a15395a63742/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef6905db-7c99-45a3-aeff-1370d1e56046/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
531efd206fe37e203815afc153616016
a7849b9182af7d03d6ff138f59d79d4a
59131e3a4290f20676238b1fbee8a7ed
4b721362e267b91c814847bf7a214ddc
12926d9686b2762f7ca6af7e20e91ffb
0b5cc531e800a0ee928739b7b0dd8dda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737077057486848
spelling Núñez Palma, Juan Manuel2012-05-23T18:15:55Z2012-05-23T18:15:55Z20122012-05-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1373El presente trabajo de tesis abarca el análisis, desarrollo e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cemento como herramienta que permita optimizar el control del proceso integrándose con otros sistemas y facilitando la información necesaria para la toma de decisiones. El documento ha sido estructurado en 7 capítulos tal como se describe a continuación. En el capítulo 1, se definen los objetivos, alcances funcionales y no funcionales del sistema. En el capítulo 2, se abarca el marco conceptual viendo en detalle el proceso de exportaciones y entendiendo los principales procesos conexos como producción y control de calidad. Para un mejor entendimiento del tema se define para cada proceso los subprocesos o etapas así como los principales conceptos. Finalmente se hace una descripción del problema detallando los puntos críticos a resolver. En el capítulo 3, se definen los módulos del sistema y se identifican los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. Estos requerimientos son codificados para ayudar a la trazabilidad de los mismos. En el capítulo 4, se realiza el análisis del software definiendo los actores y los casos de uso para cada paquete. Así mismo se modelan a través del análisis de clases las entidades que intervienen en el sistema. En el capítulo 5, se elabora el diseño de la solución. Se plantea la arquitectura del sistema en base a los estándares y recursos disponibles de la organización de tal manera que satisfaga los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. Se diseñan y describen las interfaces para cada módulo y se elabora el diseño de la base de datos. El capítulo 6, comprende lo referente a la implantación del software. Incluye la descripción de las pruebas de aceptación, las instrucciones para la instalación en cada componente de la arquitectura y las consideraciones para una correcta configuración inicial del sistema. Así mismo se describe el plan de capacitación y la documentación requerida para el sistema: manual técnico, de usuario y guía rápida del sistema.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de información gerencial--Diseño y construcciónArquitectura de redes de computadorasCementohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión para las exportaciones de cementoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47125271-3772-4ddf-b55c-a78da1d36b7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdfNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdfapplication/pdf3995731https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbbbd649-e62d-4e02-839b-b6ec2ab93b59/download531efd206fe37e203815afc153616016MD51trueAnonymousREADNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdfNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdfapplication/pdf1005318https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa3de4d7-82a0-421e-94bc-b8637b02749e/downloada7849b9182af7d03d6ff138f59d79d4aMD52falseAnonymousREADTEXTNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdf.txtNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain158485https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8407ffa3-2be3-4f91-8fa7-c1400aa567a6/download59131e3a4290f20676238b1fbee8a7edMD58falseAnonymousREADNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdf.txtNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain73297https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/719f3dd0-bbe2-44f3-8fb1-d8c820575d08/download4b721362e267b91c814847bf7a214ddcMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdf.jpgNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29796https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32a47f85-80ec-46a5-a89c-a15395a63742/download12926d9686b2762f7ca6af7e20e91ffbMD59falseAnonymousREADNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdf.jpgNUNEZ_PALMA_JUAN_GESTION_EXPORTACIONES_CEMENTO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20757https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef6905db-7c99-45a3-aeff-1370d1e56046/download0b5cc531e800a0ee928739b7b0dd8ddaMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/1373oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13732025-03-12 18:11:15.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).