Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación busca dar solución a la ineficiente articulación entre el planeamiento y el presupuesto en el Ministerio Público, evidenciado en los Planes Operativos Institucionales de los años 2018 y 2019. Para ello, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri De La Cruz, Gianmarco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscales
Presupuestos
Política presupuestaria
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_d398453c6f6e3d7d0daea4d3fb28e94e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22889
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
title Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
spellingShingle Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
Yauri De La Cruz, Gianmarco
Fiscales
Presupuestos
Política presupuestaria
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
title_full Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
title_fullStr Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
title_full_unstemmed Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
title_sort Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
author Yauri De La Cruz, Gianmarco
author_facet Yauri De La Cruz, Gianmarco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peirano Torriani, Giofianni Diglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri De La Cruz, Gianmarco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fiscales
Presupuestos
Política presupuestaria
Gasto público
topic Fiscales
Presupuestos
Política presupuestaria
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación busca dar solución a la ineficiente articulación entre el planeamiento y el presupuesto en el Ministerio Público, evidenciado en los Planes Operativos Institucionales de los años 2018 y 2019. Para ello, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución y a expertos en la materia del sector público y privado, y se revisó información documentaria relacionada con el tema de investigación. El levantamiento de información permitió identificar tres principales causas al problema a tratar, y para cada causa se determinó dos subcausas o causas indirectas. Cada una de estas subcausas fue jerarquizada determinando que la que tiene un mayor impacto sobre la problemática es aquella que indica que los procesos de control de la articulación entre la planificación y el presupuesto son lentos y tienen baja sistematización. La propuesta de innovación es el desarrollo de una plataforma web que utiliza la metodología del Balance Scorecard aplicado al sector público, por lo que se le denomina “Public Value Scorecard” o “Cuadro de mando de valor público”, por lo que permite centrar los objetivos estratégicos de la institución al valor público teniendo como base la articulación financiera. Cada objetivo estará compuesto por acciones estratégicas, las cuales se medirán mediante indicadores de manera periódica y con ayuda de gráficos y de la semaforización se podrá llevar a cabo un mejor control y monitoreo del cumplimiento de las metas establecidas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-22T20:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-22T20:40:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22889
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22889
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6e28e90-9140-4859-b70e-3ca2d6e02f96/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/010a1482-f835-437f-9548-63ab5c3c6d13/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/980c515a-a7d0-41f1-8d65-fc4be826a8ab/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0378091e-4cc4-4e91-b146-e194ea33492b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43312867f64e707b26fbaf2f539ee299
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
380e482404db12dbc65847ef28cf6c56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737113654886400
spelling Peirano Torriani, Giofianni DiglioYauri De La Cruz, Gianmarco2022-07-22T20:40:29Z2022-07-22T20:40:29Z20222022-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/22889El presente proyecto de innovación busca dar solución a la ineficiente articulación entre el planeamiento y el presupuesto en el Ministerio Público, evidenciado en los Planes Operativos Institucionales de los años 2018 y 2019. Para ello, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución y a expertos en la materia del sector público y privado, y se revisó información documentaria relacionada con el tema de investigación. El levantamiento de información permitió identificar tres principales causas al problema a tratar, y para cada causa se determinó dos subcausas o causas indirectas. Cada una de estas subcausas fue jerarquizada determinando que la que tiene un mayor impacto sobre la problemática es aquella que indica que los procesos de control de la articulación entre la planificación y el presupuesto son lentos y tienen baja sistematización. La propuesta de innovación es el desarrollo de una plataforma web que utiliza la metodología del Balance Scorecard aplicado al sector público, por lo que se le denomina “Public Value Scorecard” o “Cuadro de mando de valor público”, por lo que permite centrar los objetivos estratégicos de la institución al valor público teniendo como base la articulación financiera. Cada objetivo estará compuesto por acciones estratégicas, las cuales se medirán mediante indicadores de manera periódica y con ayuda de gráficos y de la semaforización se podrá llevar a cabo un mejor control y monitoreo del cumplimiento de las metas establecidas.This innovation project seeks to solve the inefficient articulation between planning and budgeting in the Ministerio Público, evidenced in the Institutional Operational Plans of the years 2018 and 2019. To do this, interviews were conducted with officials of the institution and experts in the matter of the public and private sector, and documentary information related to the research topic was reviewed. The collection of information allowed the identification of three main causes of the problem to be treated, and for each cause two sub-causes or indirect causes were determined. Each of these sub-causes was ranked, determining that the one that has the greatest impact on the problem is the one that indicates that the control processes of the articulation between planning and budgeting are slow and have little systematization. The innovation proposal is the development of a web platform that uses the Balance Scorecard methodology applied to the public sector, which is why it is called "Public Value Scorecard", which allows to focus the strategic objectives of the institution to public value based on financial articulation. Each objective will be made up of strategic actions, which will be measured by means of indicators on a regular basis and with the help of graphs and traffic lights, better control and monitoring of compliance with the established goals will be possible.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/FiscalesPresupuestosPolítica presupuestariaGasto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-577972943114312048Paulini Sanchez, Javier AlexanderPeirano Torriani, Giofianni DiglioIturrino Vilchez, Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALYAURI_DE LA CRUZ_GIANMARCO_MG_PUBLIC.pdfYAURI_DE LA CRUZ_GIANMARCO_MG_PUBLIC.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2152763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6e28e90-9140-4859-b70e-3ca2d6e02f96/download43312867f64e707b26fbaf2f539ee299MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/010a1482-f835-437f-9548-63ab5c3c6d13/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/980c515a-a7d0-41f1-8d65-fc4be826a8ab/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILYAURI_DE LA CRUZ_GIANMARCO_MG_PUBLIC.pdf.jpgYAURI_DE LA CRUZ_GIANMARCO_MG_PUBLIC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23888https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0378091e-4cc4-4e91-b146-e194ea33492b/download380e482404db12dbc65847ef28cf6c56MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/22889oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/228892025-03-12 15:30:42.955http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).