Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se modela numéricamente la vibración inducida por flujo interno turbulento en tuberías horizontales biempotradas utilizando modelos multifísicos. Existen pocos trabajos que exploren la vibración inducida por flujo utilizando este enfoque, a su vez que no presentan una metodolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28906 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28906 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vibración--Modelos matemáticos Interacción fluido-estructura Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
PUCP_d37e425aa68fe31e823cf9572df52076 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28906 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| title |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| spellingShingle |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos Blas Cajas, Michael Anderson Vibración--Modelos matemáticos Interacción fluido-estructura Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| title_full |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| title_fullStr |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| title_full_unstemmed |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| title_sort |
Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicos |
| author |
Blas Cajas, Michael Anderson |
| author_facet |
Blas Cajas, Michael Anderson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Rodríguez, Rosendo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blas Cajas, Michael Anderson |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vibración--Modelos matemáticos Interacción fluido-estructura Simulación |
| topic |
Vibración--Modelos matemáticos Interacción fluido-estructura Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
En el presente trabajo se modela numéricamente la vibración inducida por flujo interno turbulento en tuberías horizontales biempotradas utilizando modelos multifísicos. Existen pocos trabajos que exploren la vibración inducida por flujo utilizando este enfoque, a su vez que no presentan una metodología clara para su aplicación. Este trabajo se centra en la definición de un modelo numérico detallado del fenómeno, que consta del modelado del flujo, la tubería y su interacción. En el modelo numérico del flujo, se empleó el Método de Volúmenes Finitos junto con el modelo de turbulencia tipo LES, WMLES SOmega. Se aplicó la condición de periodicidad para reducir el costo computacional de simular un flujo turbulento completamente desarrollado. En el modelo numérico de la tubería, se empleó el Método de los Elementos Finitos junto al método de integración temporal HHT-����� generalizado. Se consideró el modelo elástico-lineal para el material de la tubería. En el modelo de la interacción fluido-estructura, se empleó el acoplamiento unidireccional (1-way) modificando la densidad de la tubería para incluir el efecto de la inercia del fluido. La implementación del modelo numérico definido se realizó en el software ANSYS 2020 R1. Posteriormente, se aplicó el modelo implementado para evaluar la influencia de la velocidad del flujo en la respuesta vibratoria del sistema flujotubería. Se consideró una tubería horizontal biempotrada de PVC, de 20,4 mm de diámetro y 1,53 m de largo, que transporta agua como fluido, considerando cuatro velocidades de flujo distintas. Los resultados de esta aplicación muestran una adecuada correspondencia con estudios experimentales y analíticos al determinar las amplitudes y frecuencias fundamentales de vibración del sistema, y capturar el aumento de la amplitud de vibración conforme se incrementa la velocidad del flujo. Esto sugiere que el modelo numérico definido es adecuado y puede ser una herramienta importante para estudiar el fenómeno de vibración inducida por flujo en tuberías. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T16:57:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T16:57:09Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-10-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28906 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28906 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b60c5c42-13c5-4e7e-9b7c-5aaeebea6629/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/367a355d-a929-421e-9989-76f385deaaab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f339dd9d-941a-4eed-a235-ff790fd0834e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d400ee7-14aa-4954-8a12-56cc9be2a259/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef5a93f4-119a-4228-8587-0ed7a754625e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef1ecee3-10fb-4db2-b70c-43f25b366061/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
652ae1e229689f1847a51facc1c64c77 97674258029ec53e44ed6b7564f4cfa8 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a3e65f6dd257f88670912728f6b25a27 a4aeb10f4cccb2f8140b18cd7c154568 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737118419615744 |
| spelling |
Franco Rodríguez, RosendoBlas Cajas, Michael Anderson2024-09-18T16:57:09Z2024-09-18T16:57:09Z20242024-09-182024-10-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28906En el presente trabajo se modela numéricamente la vibración inducida por flujo interno turbulento en tuberías horizontales biempotradas utilizando modelos multifísicos. Existen pocos trabajos que exploren la vibración inducida por flujo utilizando este enfoque, a su vez que no presentan una metodología clara para su aplicación. Este trabajo se centra en la definición de un modelo numérico detallado del fenómeno, que consta del modelado del flujo, la tubería y su interacción. En el modelo numérico del flujo, se empleó el Método de Volúmenes Finitos junto con el modelo de turbulencia tipo LES, WMLES SOmega. Se aplicó la condición de periodicidad para reducir el costo computacional de simular un flujo turbulento completamente desarrollado. En el modelo numérico de la tubería, se empleó el Método de los Elementos Finitos junto al método de integración temporal HHT-����� generalizado. Se consideró el modelo elástico-lineal para el material de la tubería. En el modelo de la interacción fluido-estructura, se empleó el acoplamiento unidireccional (1-way) modificando la densidad de la tubería para incluir el efecto de la inercia del fluido. La implementación del modelo numérico definido se realizó en el software ANSYS 2020 R1. Posteriormente, se aplicó el modelo implementado para evaluar la influencia de la velocidad del flujo en la respuesta vibratoria del sistema flujotubería. Se consideró una tubería horizontal biempotrada de PVC, de 20,4 mm de diámetro y 1,53 m de largo, que transporta agua como fluido, considerando cuatro velocidades de flujo distintas. Los resultados de esta aplicación muestran una adecuada correspondencia con estudios experimentales y analíticos al determinar las amplitudes y frecuencias fundamentales de vibración del sistema, y capturar el aumento de la amplitud de vibración conforme se incrementa la velocidad del flujo. Esto sugiere que el modelo numérico definido es adecuado y puede ser una herramienta importante para estudiar el fenómeno de vibración inducida por flujo en tuberías.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vibración--Modelos matemáticosInteracción fluido-estructuraSimulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelado numérico de la vibración inducida por flujo turbulento en tuberías horizontales mediante modelos multifísicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecánicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería Mecánica44623918https://orcid.org/0000-0003-4335-852373128392713347Alencastre Miranda, Jorge HernánFranco Rodríguez, RosendoCelis Pérez, Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON.pdfBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON.pdfTexto completoapplication/pdf78247581https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b60c5c42-13c5-4e7e-9b7c-5aaeebea6629/download652ae1e229689f1847a51facc1c64c77MD51trueAnonymousREAD2024-10-01BLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON_T.pdfBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11855855https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/367a355d-a929-421e-9989-76f385deaaab/download97674258029ec53e44ed6b7564f4cfa8MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f339dd9d-941a-4eed-a235-ff790fd0834e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d400ee7-14aa-4954-8a12-56cc9be2a259/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON.pdf.jpgBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21142https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef5a93f4-119a-4228-8587-0ed7a754625e/downloada3e65f6dd257f88670912728f6b25a27MD55falseAnonymousREADBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON_T.pdf.jpgBLAS_CAJAS_MICHAEL_ANDERSON_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16180https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef1ecee3-10fb-4db2-b70c-43f25b366061/downloada4aeb10f4cccb2f8140b18cd7c154568MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28906oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/289062024-10-14 14:26:56.8http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.931391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).