Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en desarrollar el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, destinado a oficinas, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima. El proyecto está ubicado en un lote de terreno de 1020 m2, la parte frontal del terreno mide 31.5m y el fondo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24627 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios de oficinas--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_d21de453509f1d301d55921456ce1375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24627 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
title |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
spellingShingle |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María Poemape Bautista, Anthony Renzo Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios de oficinas--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
title_full |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
title_fullStr |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
title_full_unstemmed |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
title_sort |
Diseño de un edificio de oficinas en Jesús María |
author |
Poemape Bautista, Anthony Renzo |
author_facet |
Poemape Bautista, Anthony Renzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ottazzi Pasino, Gian Franco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poemape Bautista, Anthony Renzo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios de oficinas--Diseño y construcción |
topic |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios de oficinas--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo consiste en desarrollar el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, destinado a oficinas, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima. El proyecto está ubicado en un lote de terreno de 1020 m2, la parte frontal del terreno mide 31.5m y el fondo 32.4m. El edificio cuenta con 12 oficinas distribuidas entre el segundo y el séptimo nivel. En el primer nivel, el proyecto tiene 23 estacionamientos, una recepción y depósitos. Además, la circulación vertical se realiza mediante dos ascensores que recorren el edificio desde el primer hasta el séptimo nivel y una escalera que recorre desde el primer nivel hasta la azotea. La altura del edificio es 22.75m y la altura de entrepiso es 3.25m para todos los niveles. El suministro de agua potable en el proyecto se realiza mediante el sistema de cisterna y bomba hidroneumática, la cisterna está ubicada en el primer nivel de la edificación. El suelo sobre el cual se cimienta la estructura tiene una capacidad portante de 4.0 kg/cm2. La profundidad de cimentación es Df = 1.50m. El sistema estructural del edificio está conformado por muros, columnas y vigas que forman pórticos en ambas direcciones. Para los techos se utilizan losas aligeradas en una dirección y losas macizas. La cimentación es del tipo superficial y está conformada por zapatas aisladas, zapatas combinadas, zapatas conectadas y cimientos corridos. En los primeros capítulos del trabajo se desarrolla la estructuración y el predimensionamiento de los elementos del proyecto. Luego, se realiza el análisis sísmico de la estructura para comprobar que se cumplan con los requerimientos de la norma E.030. Para esto, se trabaja el análisis modal de la estructura considerando tres grados de libertad y traslación pura en ambos sentidos. Asimismo, se realiza los análisis dinámico y estático en la estructura. A partir de los análisis estructurales, se desarrolla el diseño de todos los elementos estructurales del proyecto. Para esto, se cumple con los requerimientos de la norma E.060. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-05T17:56:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-05T17:56:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24627 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24627 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7213e4c4-8ca3-491a-8f29-3aff35db7169/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4928c9d-db7a-4aca-90d1-d550065d009c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be077971-f798-4b25-b5ed-2463761d1689/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/84030201-3667-4760-bc99-631d0e1abee0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ffef98d0-4c0b-4df9-b30b-e28bae0d0dbb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef4fe3ea-00c9-4210-8208-f9593e7faac6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae1943bd2bde9986b07e4b45b714a0e2 d5c92245d56e4157946d5db2b822c6bf b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b0aa6913225a7d92d00c153b85e2335 b456875df59c264640bec00176510292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737091734405120 |
spelling |
Ottazzi Pasino, Gian Franco AntonioPoemape Bautista, Anthony Renzo2023-04-05T17:56:15Z2023-04-05T17:56:15Z20222023-04-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/24627El presente trabajo consiste en desarrollar el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, destinado a oficinas, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima. El proyecto está ubicado en un lote de terreno de 1020 m2, la parte frontal del terreno mide 31.5m y el fondo 32.4m. El edificio cuenta con 12 oficinas distribuidas entre el segundo y el séptimo nivel. En el primer nivel, el proyecto tiene 23 estacionamientos, una recepción y depósitos. Además, la circulación vertical se realiza mediante dos ascensores que recorren el edificio desde el primer hasta el séptimo nivel y una escalera que recorre desde el primer nivel hasta la azotea. La altura del edificio es 22.75m y la altura de entrepiso es 3.25m para todos los niveles. El suministro de agua potable en el proyecto se realiza mediante el sistema de cisterna y bomba hidroneumática, la cisterna está ubicada en el primer nivel de la edificación. El suelo sobre el cual se cimienta la estructura tiene una capacidad portante de 4.0 kg/cm2. La profundidad de cimentación es Df = 1.50m. El sistema estructural del edificio está conformado por muros, columnas y vigas que forman pórticos en ambas direcciones. Para los techos se utilizan losas aligeradas en una dirección y losas macizas. La cimentación es del tipo superficial y está conformada por zapatas aisladas, zapatas combinadas, zapatas conectadas y cimientos corridos. En los primeros capítulos del trabajo se desarrolla la estructuración y el predimensionamiento de los elementos del proyecto. Luego, se realiza el análisis sísmico de la estructura para comprobar que se cumplan con los requerimientos de la norma E.030. Para esto, se trabaja el análisis modal de la estructura considerando tres grados de libertad y traslación pura en ambos sentidos. Asimismo, se realiza los análisis dinámico y estático en la estructura. A partir de los análisis estructurales, se desarrolla el diseño de todos los elementos estructurales del proyecto. Para esto, se cumple con los requerimientos de la norma E.060.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Edificios de oficinas--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un edificio de oficinas en Jesús Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08249136https://orcid.org/0000-0003-3107-569X71526191732016Torrealva Davila, Daniel EnriqueOttazzi Pasino, Gian Franco AntonioMejia Trejo, Paulo Israelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_DISEÑO_EDIFICIO_OFICINAS.pdfPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_DISEÑO_EDIFICIO_OFICINAS.pdfTexto completoapplication/pdf7000507https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7213e4c4-8ca3-491a-8f29-3aff35db7169/downloadae1943bd2bde9986b07e4b45b714a0e2MD51trueAnonymousREADPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_RENZO_T.pdfPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_RENZO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25909692https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4928c9d-db7a-4aca-90d1-d550065d009c/downloadd5c92245d56e4157946d5db2b822c6bfMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be077971-f798-4b25-b5ed-2463761d1689/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/84030201-3667-4760-bc99-631d0e1abee0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_DISEÑO_EDIFICIO_OFICINAS.pdf.jpgPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_DISEÑO_EDIFICIO_OFICINAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9691https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ffef98d0-4c0b-4df9-b30b-e28bae0d0dbb/download7b0aa6913225a7d92d00c153b85e2335MD55falseAnonymousREADPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_RENZO_T.pdf.jpgPOEMAPE_BAUTISTA_ANTHONY_RENZO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5652https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef4fe3ea-00c9-4210-8208-f9593e7faac6/downloadb456875df59c264640bec00176510292MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24627oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/246272024-05-29 10:43:59.03http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).