Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis consiste en la presentación de una propuesta de la estructura que debería tener una normativa para Perú que tenga en cuenta la infraestructura interna que debe cumplirse para la instalación de los servicios de telecomunicaciones para viviendas, edificios residenciales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de telecomunicación--Normas Sistemas de transmisión de datos Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
PUCP_d2124207f9eb7759ed9b7e3eb599f8ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1198 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
title |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
spellingShingle |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas Alvarez Morales, Shirley Stephani Sistemas de telecomunicación--Normas Sistemas de transmisión de datos Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
title_full |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
title_fullStr |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
title_sort |
Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendas |
author |
Alvarez Morales, Shirley Stephani |
author_facet |
Alvarez Morales, Shirley Stephani |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Morales, Shirley Stephani |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de telecomunicación--Normas Sistemas de transmisión de datos Servicios públicos |
topic |
Sistemas de telecomunicación--Normas Sistemas de transmisión de datos Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
El presente proyecto de tesis consiste en la presentación de una propuesta de la estructura que debería tener una normativa para Perú que tenga en cuenta la infraestructura interna que debe cumplirse para la instalación de los servicios de telecomunicaciones para viviendas, edificios residenciales, conjuntos residenciales y quintas. Se empieza realizando un análisis de los servicios de telecomunicaciones establecidos en Perú, para luego clasificarlos y desarrollar la infraestructura de los servicios públicos que intervienen en estas edificaciones. Posteriormente, se realiza un estudio del estado de la normativa peruana frente a este tema y el estudio de las normas y estándares internacionales, especialmente en España, Argentina y Estados Unidos, y como resultado se desarrolla un esquema general de cómo debería ser la infraestructura de telecomunicaciones y sus respectivos elementos. Posterior a la investigación de las normas y leyes vigentes que tenían alguna relación con este tema, se concluyó que no ha sido correctamente establecida alguna norma porque no se toman en cuenta definiciones básicas de la infraestructura de telecomunicaciones para el interior de las edificaciones, ni una adecuada norma que abarque estos temas de forma técnica, es por este motivo que el proyecto de tesis concluye en establecer la estructura que se debe realizar para establecer una norma nacional relacionada con la infraestructura interna de edificaciones, a partir de las experiencias de otras normativas y del conocimiento técnico del tema. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-02-03T14:39:52Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-02-03T14:39:52Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-02-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1198 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1198 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a1f1ca-8edf-48e7-afff-5250f2515820/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51848dd4-8775-4b76-9f12-4587239996af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f254ed7-d9b0-4266-8591-a1f65cbbd966/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0dd14fe-041a-4831-94dc-cc5da0542302/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 47eca428c9a270bc551bde445b82c211 4926f7723c298280b08380cdeeb2d598 cdb1ad59cf28c69cef0605fdae9bcea0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737059258957824 |
spelling |
Alvarez Morales, Shirley Stephani2012-02-03T14:39:52Z2012-02-03T14:39:52Z20122012-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/1198El presente proyecto de tesis consiste en la presentación de una propuesta de la estructura que debería tener una normativa para Perú que tenga en cuenta la infraestructura interna que debe cumplirse para la instalación de los servicios de telecomunicaciones para viviendas, edificios residenciales, conjuntos residenciales y quintas. Se empieza realizando un análisis de los servicios de telecomunicaciones establecidos en Perú, para luego clasificarlos y desarrollar la infraestructura de los servicios públicos que intervienen en estas edificaciones. Posteriormente, se realiza un estudio del estado de la normativa peruana frente a este tema y el estudio de las normas y estándares internacionales, especialmente en España, Argentina y Estados Unidos, y como resultado se desarrolla un esquema general de cómo debería ser la infraestructura de telecomunicaciones y sus respectivos elementos. Posterior a la investigación de las normas y leyes vigentes que tenían alguna relación con este tema, se concluyó que no ha sido correctamente establecida alguna norma porque no se toman en cuenta definiciones básicas de la infraestructura de telecomunicaciones para el interior de las edificaciones, ni una adecuada norma que abarque estos temas de forma técnica, es por este motivo que el proyecto de tesis concluye en establecer la estructura que se debe realizar para establecer una norma nacional relacionada con la infraestructura interna de edificaciones, a partir de las experiencias de otras normativas y del conocimiento técnico del tema.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de telecomunicación--NormasSistemas de transmisión de datosServicios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Desarrollo de una propuesta de normativa para infraestructura de telecomunicaciones en edificios y viviendasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27a1f1ca-8edf-48e7-afff-5250f2515820/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdfALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdfapplication/pdf4030878https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51848dd4-8775-4b76-9f12-4587239996af/download47eca428c9a270bc551bde445b82c211MD51trueAnonymousREADTEXTALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdf.txtALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain123048https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f254ed7-d9b0-4266-8591-a1f65cbbd966/download4926f7723c298280b08380cdeeb2d598MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgALVAREZ_MORALES_SHIRLEY_PROPUESTA_NORMATIVA_INFRAESTRUCTURA_TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33496https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0dd14fe-041a-4831-94dc-cc5da0542302/downloadcdb1ad59cf28c69cef0605fdae9bcea0MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/1198oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11982025-03-12 18:08:51.154http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).