Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer la construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo y de análisis híbrido. Participaron 15 personas identificadas como hombres trans a quienes se les realizó una entrevista semies...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Alberca, Ivana Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad
Identidad de género
Personas transgénero--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer la construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo y de análisis híbrido. Participaron 15 personas identificadas como hombres trans a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de datos con el software Atlas.ti 9. Partiendo del análisis de la información, se halló una primera identificación con lo socialmente conocido como masculino desde la infancia, la cual está acompañada de una incertidumbre a lo largo del proceso de identificación. Ello influye en el entendimiento del concepto de género, masculinidad y feminidad, ya que son debatidos y cuestionados. Se concluye que hay un proceso de deconstrucción de una masculinidad hegemónica y patriarcal, y una posterior re-construcción de una propia masculinidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).