La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de junio y setiembre del 2013, sobre la base de una muestra por conveniencia de consumidores hombres de 18 a 24 años de edad. Su propósito fue determinar si existía una relación significativa entre la responsabilidad social empresarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anicama Bravo, José Alfredo, León Pumacallao, José Luis, Sandoval Zea, Otto Oswaldo, Villanueva Jiménez, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Comportamiento del consumidor
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d1e201a485f4ab790ed040c771ccc0f7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13546
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
title La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
spellingShingle La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
Anicama Bravo, José Alfredo
Responsabilidad social de las empresas
Comportamiento del consumidor
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
title_full La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
title_fullStr La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
title_full_unstemmed La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
title_sort La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perú
author Anicama Bravo, José Alfredo
author_facet Anicama Bravo, José Alfredo
León Pumacallao, José Luis
Sandoval Zea, Otto Oswaldo
Villanueva Jiménez, Juan José
author_role author
author2 León Pumacallao, José Luis
Sandoval Zea, Otto Oswaldo
Villanueva Jiménez, Juan José
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Anicama Bravo, José Alfredo
León Pumacallao, José Luis
Sandoval Zea, Otto Oswaldo
Villanueva Jiménez, Juan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas
Comportamiento del consumidor
Investigación cuantitativa
topic Responsabilidad social de las empresas
Comportamiento del consumidor
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de junio y setiembre del 2013, sobre la base de una muestra por conveniencia de consumidores hombres de 18 a 24 años de edad. Su propósito fue determinar si existía una relación significativa entre la responsabilidad social empresarial (RSE), las competencias corporativas (CC) y el consumo socialmente responsable (CnSR) de los consumidores hombres de 18 a 24 años a nivel de Lima. Además, se buscó medir la preferencia de los consumidores en términos de su intención de compra y disposición a pagar (DAP). El estudio se justificó por su valor teórico en países en vías de desarrollo, relevancia social y académica, y por los beneficios económicos que proporciona a la clase empresarial al medir el impacto de sus acciones de RSE en el comportamiento de compra del consumidor peruano a nivel de Lima. Los resultados sugieren que los entrevistados, para el caso del producto perfume, valoran el compromiso con el medio ambiente como el atributo más importante de la RSE y la calidad como el atributo más importante de las CC, por lo que se concluye que cada uno de los atributos de la RSE y de las CC está relacionado significativamente con el CnSR. Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, La Influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Comportamiento de Compra de los Consumidores Peruanos (Marquina, 2009). Esta tesis de maestría busca validar si la relación identificada originalmente por el profesor Marquina también se presenta en la categoría de perfumes, tal como el autor lo sugirió en sus recomendaciones finales. Con la autorización del autor, se ha utilizado partes de su tesis, particularmente en lo concerniente a la revisión de la literatura y el método.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T17:39:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T17:39:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13546
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13546
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f52d7fa2-384e-4843-935b-0ae31fadf180/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0f486b3-2df7-4f0c-98c9-19f25d2972fb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a4a66e2-9405-4b52-ab41-e1190ab90ead/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b07017d9-34a1-4173-a061-e9dae71117c9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/223832ec-bbc5-4275-b47e-9ee342070cf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5287c79655a6a086bb6d19e2e6e9309e
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5ef2d2a181d6cf0af1af9a58b66df58f
c4d905b4b1856e38b87f0f312b5f7778
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736880242917376
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyAnicama Bravo, José AlfredoLeón Pumacallao, José LuisSandoval Zea, Otto OswaldoVillanueva Jiménez, Juan José2019-02-25T17:39:02Z2019-02-25T17:39:02Z20132019-02-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/13546La investigación se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de junio y setiembre del 2013, sobre la base de una muestra por conveniencia de consumidores hombres de 18 a 24 años de edad. Su propósito fue determinar si existía una relación significativa entre la responsabilidad social empresarial (RSE), las competencias corporativas (CC) y el consumo socialmente responsable (CnSR) de los consumidores hombres de 18 a 24 años a nivel de Lima. Además, se buscó medir la preferencia de los consumidores en términos de su intención de compra y disposición a pagar (DAP). El estudio se justificó por su valor teórico en países en vías de desarrollo, relevancia social y académica, y por los beneficios económicos que proporciona a la clase empresarial al medir el impacto de sus acciones de RSE en el comportamiento de compra del consumidor peruano a nivel de Lima. Los resultados sugieren que los entrevistados, para el caso del producto perfume, valoran el compromiso con el medio ambiente como el atributo más importante de la RSE y la calidad como el atributo más importante de las CC, por lo que se concluye que cada uno de los atributos de la RSE y de las CC está relacionado significativamente con el CnSR. Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, La Influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Comportamiento de Compra de los Consumidores Peruanos (Marquina, 2009). Esta tesis de maestría busca validar si la relación identificada originalmente por el profesor Marquina también se presenta en la categoría de perfumes, tal como el autor lo sugirió en sus recomendaciones finales. Con la autorización del autor, se ha utilizado partes de su tesis, particularmente en lo concerniente a la revisión de la literatura y el método.The study was carried out in the city of Lima between the months of June and September 2013, using a convenience sample of male consumers between 18 and 24 years old. The objective was to determine if there existed a significant relationship between corporate social responsibility (CSR), the corporate competencies (CC) and socially responsible consumption (SRC) of the male consumers between 18 and 24 years old at the city of Lima. In addition, the preference was also measured in relation to their purchasing intention and the disposition to pay (DTP). The study was justified by its theoretical value in developing countries, social and academic relevance and by the economic benefits that they provide to the entrepreneurial class by measuring the impact of the CSR actions in the purchasing behavior of the Peruvian consumer. The results suggest that the interviewed, for the case of the product perfume, value the commitment to the environment as the most important attribute of the CSR and the quality as the most important attribute of the CC, with the conclusion being that each of the attributes of the CSR an CC are significantly and positively related to the SRC. The present study is an extension of the scope of the doctoral investigation of Professor Percy Marquina Feldman, known as The Influence of the Corporate Social Responsibility in the Purchasing Behavior of Peruvian Consumers (Marquina 2009). This study looks to validate if the relationship originally identified by the author is also present in the category of perfumes, just as the author suggested in his final recommendations. With the authorization of the author, a part of his thesis has been used especially that concerning the revision of the literature and the methodology.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad social de las empresasComportamiento del consumidorInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores del segmento hombres de 18 a 24 años en el rubro de perfumes de la ciudad de Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640132928844401273392828400015744296413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdfANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf760965https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f52d7fa2-384e-4843-935b-0ae31fadf180/download5287c79655a6a086bb6d19e2e6e9309eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0f486b3-2df7-4f0c-98c9-19f25d2972fb/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a4a66e2-9405-4b52-ab41-e1190ab90ead/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdf.jpgANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b07017d9-34a1-4173-a061-e9dae71117c9/download5ef2d2a181d6cf0af1af9a58b66df58fMD54falseAnonymousREADTEXTANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdf.txtANICAMA_LEON_RESPONSABILIDAD_PERFUMES.pdf.txtExtracted texttext/plain238985https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/223832ec-bbc5-4275-b47e-9ee342070cf5/downloadc4d905b4b1856e38b87f0f312b5f7778MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13546oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/135462025-03-12 17:54:23.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).