Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles
Descripción del Articulo
La ciudad de Juliaca (provincia de San Román, departamento de Puno) es uno de los principales puntos de desarrollo económico en la región sur del país. Actualmente, el aumento de la población de Juliaca y la expansión de ocupación territorial vienen incrementando la presión sobre sus recursos locale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27855 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inundaciones--Evaluación de riesgos--Perú--Puno Erosión--Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_d198cf88882d788030b8f93f71cb5b6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27855 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| title |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| spellingShingle |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles Huisa Valdivia, Maikol Jhordan Inundaciones--Evaluación de riesgos--Perú--Puno Erosión--Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| title_full |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| title_fullStr |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| title_full_unstemmed |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| title_sort |
Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civiles |
| author |
Huisa Valdivia, Maikol Jhordan |
| author_facet |
Huisa Valdivia, Maikol Jhordan Huanca Zela, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Huanca Zela, Cristian |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Llantoy, Ronald Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Valdivia, Maikol Jhordan Huanca Zela, Cristian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inundaciones--Evaluación de riesgos--Perú--Puno Erosión--Análisis matemático |
| topic |
Inundaciones--Evaluación de riesgos--Perú--Puno Erosión--Análisis matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La ciudad de Juliaca (provincia de San Román, departamento de Puno) es uno de los principales puntos de desarrollo económico en la región sur del país. Actualmente, el aumento de la población de Juliaca y la expansión de ocupación territorial vienen incrementando la presión sobre sus recursos locales. Por ejemplo, en el río Coata, su principal fuente de agua para el consumo humano; se han detectado puntos de intervención antropogénica a lo largo de su cauce como extracción de agregados, puntos de descargas de contaminantes, cruces artesanales, entre otros. En adición, el riesgo de inundación, controlado por los factores climáticos de la región, se ha exacerbado también por el desarrollo urbano con limitado planeamiento que ha experimentado la ciudad. Por ello, la presente tesis se ha concentrado en el desarrollo de una evaluación hidro-morfodinámica para un tramo de 20 km del cauce del río Coata, aledaños a la ciudad de Juliaca. La evaluación se ha desarrollado mediante un modelo numérico en 2D, haciendo uso del software de libre acceso Iber 3.1. Los productos de la investigación son: (1) mapas de inundación ante escenarios para tiempos de retorno (Tr) de 25, 100 y 500 años; y (2) zonas de erosión y comportamiento hidrodinámico en los puentes Independencia y Maravillas, los puentes principales de la ciudad. Para construir, calibrar y validar el modelo numérico se ha recopilado información descriptiva del río a través de autoridades locales. Por ejemplo, la topo-batimetría del cauce del río y los caudales máximos para los Tr analizados han sido obtenidos del expediente técnico elaborado por la consultoría del Consorcio Cuenca del Río Coata. En adición, se han desarrollado exploraciones de campo en las ubicaciones de los puentes Unocolla, Maravillas, Independencia y Churi. Respecto a la calibración del modelo, se ha recurrido a los resultados de zonas de riesgo de inundación obtenidos por autoridades competentes en tramos del área de estudio, como la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, de la Municipalidad Distrital de San Miguel. Así, el análisis realizado se basó en los resultados obtenidos mediante el modelo numérico y las exploraciones de campo. Se han establecido además relaciones entre parámetros de calidad del agua del río y los niveles de agua registrados, y se ha analizado el estado de las obras civiles desarrolladas a lo largo del cauce. Finalmente, se brindan sugerencias para trabajos futuros asociados a los resultados de dicho análisis. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-20T20:43:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-20T20:43:31Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27855 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27855 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b2abbdf-ba48-4968-bde0-b02d28d1481c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8eb5fe0-0e86-4470-83e5-b9a6dce70715/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3dac026-09ae-49cc-b167-15d0820bc2a3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7275f5f4-bba6-43d1-936b-c094c9a34ebb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/000a6856-8d2d-4d78-8201-a5f609bc3698/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97fa4b04-eb01-48f6-9d46-6f202fd4ec28/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccb2ef5c-a9c4-49ca-833f-0f5e8adfdb46/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f16f3273-b0b4-418b-a084-0d4460a6e68a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5ec4068-f1d4-40dc-b4d2-eae6e63b6776/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e76694e9-14ff-44cf-9df8-5b1e195852a7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a15e71f-8850-401a-9178-879010e91867/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bf2a2b0-11b6-42f1-a04c-0f8b7f6cb7dd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
77f7c6115ee1cb9ad22f56b9a0bbaf2b 1eb2ba6e7756e5916cd930fd4370a077 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00aeb8fa3b292b5ab2168529d65f6383 f263f73e9df82cac6335f833c3928347 328f52509102cea2442fc115a6537075 328f52509102cea2442fc115a6537075 328f52509102cea2442fc115a6537075 328f52509102cea2442fc115a6537075 328f52509102cea2442fc115a6537075 328f52509102cea2442fc115a6537075 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736875778080768 |
| spelling |
Gutierrez Llantoy, Ronald RogerHuisa Valdivia, Maikol JhordanHuanca Zela, Cristian2024-05-20T20:43:31Z2024-05-20T20:43:31Z20242024-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/27855La ciudad de Juliaca (provincia de San Román, departamento de Puno) es uno de los principales puntos de desarrollo económico en la región sur del país. Actualmente, el aumento de la población de Juliaca y la expansión de ocupación territorial vienen incrementando la presión sobre sus recursos locales. Por ejemplo, en el río Coata, su principal fuente de agua para el consumo humano; se han detectado puntos de intervención antropogénica a lo largo de su cauce como extracción de agregados, puntos de descargas de contaminantes, cruces artesanales, entre otros. En adición, el riesgo de inundación, controlado por los factores climáticos de la región, se ha exacerbado también por el desarrollo urbano con limitado planeamiento que ha experimentado la ciudad. Por ello, la presente tesis se ha concentrado en el desarrollo de una evaluación hidro-morfodinámica para un tramo de 20 km del cauce del río Coata, aledaños a la ciudad de Juliaca. La evaluación se ha desarrollado mediante un modelo numérico en 2D, haciendo uso del software de libre acceso Iber 3.1. Los productos de la investigación son: (1) mapas de inundación ante escenarios para tiempos de retorno (Tr) de 25, 100 y 500 años; y (2) zonas de erosión y comportamiento hidrodinámico en los puentes Independencia y Maravillas, los puentes principales de la ciudad. Para construir, calibrar y validar el modelo numérico se ha recopilado información descriptiva del río a través de autoridades locales. Por ejemplo, la topo-batimetría del cauce del río y los caudales máximos para los Tr analizados han sido obtenidos del expediente técnico elaborado por la consultoría del Consorcio Cuenca del Río Coata. En adición, se han desarrollado exploraciones de campo en las ubicaciones de los puentes Unocolla, Maravillas, Independencia y Churi. Respecto a la calibración del modelo, se ha recurrido a los resultados de zonas de riesgo de inundación obtenidos por autoridades competentes en tramos del área de estudio, como la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, de la Municipalidad Distrital de San Miguel. Así, el análisis realizado se basó en los resultados obtenidos mediante el modelo numérico y las exploraciones de campo. Se han establecido además relaciones entre parámetros de calidad del agua del río y los niveles de agua registrados, y se ha analizado el estado de las obras civiles desarrolladas a lo largo del cauce. Finalmente, se brindan sugerencias para trabajos futuros asociados a los resultados de dicho análisis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Inundaciones--Evaluación de riesgos--Perú--PunoErosión--Análisis matemáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Hidrodinámica y morfodinámica de un tramo urbano del río Coata y su influencia en la proyección de obras civilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil20050883https://orcid.org/0000-0003-0150-74397294400472186529732016Rosas Barturén, Miluska AnthuannetGutiérrez Llantoy, Ronald RogerJara García, Mitchel Jimmyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA.pdfHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA.pdfTexto completoapplication/pdf10524721https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b2abbdf-ba48-4968-bde0-b02d28d1481c/download77f7c6115ee1cb9ad22f56b9a0bbaf2bMD51trueAnonymousREADHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdfHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf84712016https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8eb5fe0-0e86-4470-83e5-b9a6dce70715/download1eb2ba6e7756e5916cd930fd4370a077MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3dac026-09ae-49cc-b167-15d0820bc2a3/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7275f5f4-bba6-43d1-936b-c094c9a34ebb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA.pdf.jpgHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17550https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/000a6856-8d2d-4d78-8201-a5f609bc3698/download00aeb8fa3b292b5ab2168529d65f6383MD55falseAnonymousREADHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.jpgHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15604https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97fa4b04-eb01-48f6-9d46-6f202fd4ec28/downloadf263f73e9df82cac6335f833c3928347MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccb2ef5c-a9c4-49ca-833f-0f5e8adfdb46/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f16f3273-b0b4-418b-a084-0d4460a6e68a/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5ec4068-f1d4-40dc-b4d2-eae6e63b6776/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e76694e9-14ff-44cf-9df8-5b1e195852a7/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a15e71f-8850-401a-9178-879010e91867/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtHUANCA ZELA_HUISA VALDIVIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15938https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bf2a2b0-11b6-42f1-a04c-0f8b7f6cb7dd/download328f52509102cea2442fc115a6537075MD57falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27855oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/278552025-03-27 19:14:54.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).