Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre

Descripción del Articulo

a) Alcance del proyecto El Proyecto Inmobiliario tipo residencial consta de un edificio multifamiliar, desarrollado sobre un área de terreno de 263.74 m2, se proyecta en un área construida de 1380.56.00 m2 y dejando un área libre de 88.62 m2 (33.6%). El edificio cuenta con 06 pisos teniendo un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Bravo, Jimmy Anthony, De La Torre Salazar, Jorge Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d1654133fb38f97ccd895b584a6e49f7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13802
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
title Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
spellingShingle Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
Bejarano Bravo, Jimmy Anthony
Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
title_full Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
title_fullStr Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
title_full_unstemmed Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
title_sort Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libre
author Bejarano Bravo, Jimmy Anthony
author_facet Bejarano Bravo, Jimmy Anthony
De La Torre Salazar, Jorge Ronald
author_role author
author2 De La Torre Salazar, Jorge Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Felix, Adolfo Masias
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejarano Bravo, Jimmy Anthony
De La Torre Salazar, Jorge Ronald
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
Proyectos de construcción
topic Viviendas--Perú--Lima
Viviendas--Construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Administración
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description a) Alcance del proyecto El Proyecto Inmobiliario tipo residencial consta de un edificio multifamiliar, desarrollado sobre un área de terreno de 263.74 m2, se proyecta en un área construida de 1380.56.00 m2 y dejando un área libre de 88.62 m2 (33.6%). El edificio cuenta con 06 pisos teniendo un total de 12 unidades inmobiliarias de departamentos con áreas desde 80m2 hasta los 158.30m2, y un total de 08 unidades de estacionamiento. b) Ubicación Geográfica El Proyecto está ubicado en el distrito de Pueblo Libre en la Av. Colombia N° 513, siendo un lugar residencial estratégico, cerca de los mejores servicios comerciales, educativos y culturales del distrito (equipamiento urbano). c) Situación económica nacional e internacional La coyuntura económica actual del país, influye de manera significativa en el sector de la construcción e inmobiliario, sin embargo, las empresas siguen optando en invertir en proyectos inmobiliarios tipo residenciales debido a la alta demanda de vivienda en el país. En esta tesis realizaremos una estrategia técnico y comercial haciendo un análisis económico del proyecto para lograr la rentabilidad esperada. d) Análisis de la competencia inmobiliario Realizaremos un análisis de la competencia para obtener la información de la demanda, ofertas, capacidades y estrategias, de esta manera obtendremos información del mercado que permitirá definir nuestro público objetivo (Target), para lograr definir nuestro producto final inmobiliario, logrando así una mejor estrategia comercial en el mercado. e) Método de Trabajo La tesis tiene la finalidad de desarrollar un análisis de viabilidad integral técnico económico de un proyecto inmobiliario tipo residencial ubicado en el distrito de Pueblo libre, al cual se le aplicó una estrategia comercial para lograr la rentabilidad deseada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-22T17:07:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T17:07:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-22T17:07:59Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13802
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13802
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a5e77d-c494-4d90-81e8-c35d007672b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b72a5e4b-cfdb-4cbe-ad73-92f5b4bc6f3e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2045d16-7bd5-4591-98b4-c1daa5270bdd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cb82b41-4fae-42dd-b470-bb42682510e3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7afff5a-3601-4335-ae8e-4a1b92cf091c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17bcb2179a6ca6e4f4abac28cefc084b
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
94e8a33dd338a8e53d3dec2bf7499801
9e14faf0f0ad95f98638861226bb4f59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736984264802304
spelling Molina Felix, Adolfo MasiasBejarano Bravo, Jimmy AnthonyDe La Torre Salazar, Jorge Ronald2019-03-22T17:07:59Z2019-03-22T17:07:59Z2019-03-22T17:07:59Z20192019-03-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/13802a) Alcance del proyecto El Proyecto Inmobiliario tipo residencial consta de un edificio multifamiliar, desarrollado sobre un área de terreno de 263.74 m2, se proyecta en un área construida de 1380.56.00 m2 y dejando un área libre de 88.62 m2 (33.6%). El edificio cuenta con 06 pisos teniendo un total de 12 unidades inmobiliarias de departamentos con áreas desde 80m2 hasta los 158.30m2, y un total de 08 unidades de estacionamiento. b) Ubicación Geográfica El Proyecto está ubicado en el distrito de Pueblo Libre en la Av. Colombia N° 513, siendo un lugar residencial estratégico, cerca de los mejores servicios comerciales, educativos y culturales del distrito (equipamiento urbano). c) Situación económica nacional e internacional La coyuntura económica actual del país, influye de manera significativa en el sector de la construcción e inmobiliario, sin embargo, las empresas siguen optando en invertir en proyectos inmobiliarios tipo residenciales debido a la alta demanda de vivienda en el país. En esta tesis realizaremos una estrategia técnico y comercial haciendo un análisis económico del proyecto para lograr la rentabilidad esperada. d) Análisis de la competencia inmobiliario Realizaremos un análisis de la competencia para obtener la información de la demanda, ofertas, capacidades y estrategias, de esta manera obtendremos información del mercado que permitirá definir nuestro público objetivo (Target), para lograr definir nuestro producto final inmobiliario, logrando así una mejor estrategia comercial en el mercado. e) Método de Trabajo La tesis tiene la finalidad de desarrollar un análisis de viabilidad integral técnico económico de un proyecto inmobiliario tipo residencial ubicado en el distrito de Pueblo libre, al cual se le aplicó una estrategia comercial para lograr la rentabilidad deseada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viviendas--Perú--LimaViviendas--Construcción--Perú--LimaIndustria de la construcción--AdministraciónProyectos de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ¨Edificio Residencial Colombia ¨ en Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdfBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf7109354https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a5e77d-c494-4d90-81e8-c35d007672b4/download17bcb2179a6ca6e4f4abac28cefc084bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b72a5e4b-cfdb-4cbe-ad73-92f5b4bc6f3e/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2045d16-7bd5-4591-98b4-c1daa5270bdd/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdf.jpgBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15142https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cb82b41-4fae-42dd-b470-bb42682510e3/download94e8a33dd338a8e53d3dec2bf7499801MD54falseAnonymousREADTEXTBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdf.txtBejarano Bravo_De la Torre Salazar_Proyecto_inmobiliario_vivienda1.pdf.txtExtracted texttext/plain82228https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7afff5a-3601-4335-ae8e-4a1b92cf091c/download9e14faf0f0ad95f98638861226bb4f59MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13802oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/138022024-12-03 12:10:50.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).