Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra una primera aproximación a la situación de la calidad en las empresas del sector agroexportador en el departamento de Ica. Debido a la importancia que tiene el sector agrícola en nuestro departamento así como en el país, surge la necesidad de realizar esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Echegaray, César Augusto, De Marzo Peña, Óscar Félix, Soto Martínez, Félix Omar, Uribe Donayre, Carmen Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura -- Perú
Exportaciones -- Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d0179cb43d18a6c5e8ad29c04b87a441
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9022
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
title Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
spellingShingle Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
Benites Echegaray, César Augusto
Agricultura -- Perú
Exportaciones -- Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
title_full Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
title_fullStr Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
title_full_unstemmed Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
title_sort Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Ica
author Benites Echegaray, César Augusto
author_facet Benites Echegaray, César Augusto
De Marzo Peña, Óscar Félix
Soto Martínez, Félix Omar
Uribe Donayre, Carmen Patricia
author_role author
author2 De Marzo Peña, Óscar Félix
Soto Martínez, Félix Omar
Uribe Donayre, Carmen Patricia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Echegaray, César Augusto
De Marzo Peña, Óscar Félix
Soto Martínez, Félix Omar
Uribe Donayre, Carmen Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura -- Perú
Exportaciones -- Perú
Investigación cuantitativa
topic Agricultura -- Perú
Exportaciones -- Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación muestra una primera aproximación a la situación de la calidad en las empresas del sector agroexportador en el departamento de Ica. Debido a la importancia que tiene el sector agrícola en nuestro departamento así como en el país, surge la necesidad de realizar esta investigación sobre sistemas de gestión de calidad, más aun cuando en nuestra región la inversión privada y las empresas agroexportadoras son el principal pilar de la economía. El propósito de esta tesis, es determinar la importancia que tiene la gestión de la Calidad de las empresas agroexportadoras en el departamento de Ica, así como identificar el nivel de significancia en implementar los 9 factores de la Administración de la Calidad Total entre las empresas que cuentan con sistemas de gestión de calidad con las empresas que no cuentan con sistemas de gestión de calidad. Esto permitirá comparar las ventajas que podrían obtener con la finalidad de ingresar a nuevos y mejores mercados interesados en la compra de sus productos agrícolas, así como también en las mejoras sustanciales en los niveles de competitividad agrícola en relación a otras empresas de diferentes mercados del mundo y la mejora en sus márgenes de rentabilidad. La investigación inicia con una reseña histórica de la calidad y su desarrollo en el tiempo, se definió el problema, el objetivo general así como la hipótesis del estudio. Se recopilo amplia literatura de la calidad en el sector agroexportador en el mundo, el país y en la región Ica. Se realizó el análisis de la información recopilada en las encuestas realizadas y desarrollo este estudio bajo un enfoque cuantitativo, puesto que considera variables con valores medibles a través de preguntas cerradas. Las preguntas se diseñaron en torno a los nueve factores de éxito de la calidad total, para ser respondidas por los principales representantes de las empresas vi agroexportadoras del departamento de Ica, entre ellos presidente, gerente general o jefes de producción. Esta metodología ha sido utilizada en investigaciones realizadas por Benzaquen (2013) en el Perú. Posteriormente, se realizó el análisis de los resultados, se corroboraron y compararon los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas que poseen un sistema de gestión de calidad, diferenciándolas de las que no lo tienen, en función de los nueve factores de éxito del Total Quality Managenement (TQM) o Administración de la Calidad Total. La principal conclusión de la investigación fue que las empresas que cuentan con un sistema de calidad implementan y desarrollan con más eficiencia los factores del TQM, en comparación con las que no cuentan con dicho sistema
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-14T22:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-14T22:52:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9022
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9022
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74003564-0d30-4dc4-80bf-e273a90266be/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f75c1b3b-1d42-4722-b203-fc4d4205d4c9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78628bf7-7d7c-46f9-b869-2f528f51426e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcd3d783-1e9a-43e5-b3ae-fe9c68b518c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11227517-0c6c-4cf8-a6dc-6e44fe512730/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d51bf5b5c094e5346f78a70ac37fcea
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
37670856faab860853a1d3a9e010ebeb
ef8a149249aafda41098807dc5bb94bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737052968550400
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyBenites Echegaray, César AugustoDe Marzo Peña, Óscar FélixSoto Martínez, Félix OmarUribe Donayre, Carmen Patricia2017-07-14T22:52:16Z2017-07-14T22:52:16Z20172017-07-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9022La presente investigación muestra una primera aproximación a la situación de la calidad en las empresas del sector agroexportador en el departamento de Ica. Debido a la importancia que tiene el sector agrícola en nuestro departamento así como en el país, surge la necesidad de realizar esta investigación sobre sistemas de gestión de calidad, más aun cuando en nuestra región la inversión privada y las empresas agroexportadoras son el principal pilar de la economía. El propósito de esta tesis, es determinar la importancia que tiene la gestión de la Calidad de las empresas agroexportadoras en el departamento de Ica, así como identificar el nivel de significancia en implementar los 9 factores de la Administración de la Calidad Total entre las empresas que cuentan con sistemas de gestión de calidad con las empresas que no cuentan con sistemas de gestión de calidad. Esto permitirá comparar las ventajas que podrían obtener con la finalidad de ingresar a nuevos y mejores mercados interesados en la compra de sus productos agrícolas, así como también en las mejoras sustanciales en los niveles de competitividad agrícola en relación a otras empresas de diferentes mercados del mundo y la mejora en sus márgenes de rentabilidad. La investigación inicia con una reseña histórica de la calidad y su desarrollo en el tiempo, se definió el problema, el objetivo general así como la hipótesis del estudio. Se recopilo amplia literatura de la calidad en el sector agroexportador en el mundo, el país y en la región Ica. Se realizó el análisis de la información recopilada en las encuestas realizadas y desarrollo este estudio bajo un enfoque cuantitativo, puesto que considera variables con valores medibles a través de preguntas cerradas. Las preguntas se diseñaron en torno a los nueve factores de éxito de la calidad total, para ser respondidas por los principales representantes de las empresas vi agroexportadoras del departamento de Ica, entre ellos presidente, gerente general o jefes de producción. Esta metodología ha sido utilizada en investigaciones realizadas por Benzaquen (2013) en el Perú. Posteriormente, se realizó el análisis de los resultados, se corroboraron y compararon los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas que poseen un sistema de gestión de calidad, diferenciándolas de las que no lo tienen, en función de los nueve factores de éxito del Total Quality Managenement (TQM) o Administración de la Calidad Total. La principal conclusión de la investigación fue que las empresas que cuentan con un sistema de calidad implementan y desarrollan con más eficiencia los factores del TQM, en comparación con las que no cuentan con dicho sistemaTherefore this research was intended to be a first approach to the state of quality in the agro-export sector enterprises. Due to the importance of the agricultural sector in our department as well as in the country, there is a need to carry out this research on quality management systems, even more so when in our region private investment and agroexport companies are the main pillar of the economy. The purpose of this thesis is to determine the importance of quality management of agroexporting companies in the department of Ica, as well as to identify the level of significance among companies that have quality management systems with companies that do not have quality management systems. This will allow to compare the advantages that could be obtained in order to enter new and better markets interested in the purchase of their agricultural products, as well as in the substantial improvements in the levels of agricultural competitiveness in relation to other companies of different markets of the world and the improvement in its margins of profitability. The research begins with a historical review of quality and its development over time, defined the problem, the general objective as well as the hypothesis of the study. Extensive quality literature was collected in the agro-export sector in the world, the country and in the Ica region. The analysis of the information collected in the surveys was carried out and this study was developed under a quantitative approach, since it considers variables with measurable values through closed questions. The questions were designed around the nine success factors of total quality management, to be answered by the main representatives of the agro-export companies of the department of Ica, among them president, general manager or production managers. This methodology has been used in research carried out by Benzaquen (2013) in Peru. viii Subsequently, the analysis of the results was performed, corroborated and compared the levels of compliance perceived by companies that have a quality management system, differentiating them from those that do not, based on the nine success factors of Total Quality Managenement (TQM). The main conclusion of the investigation was that companies that have a quality system implement and develop TQM factors more efficiently, in comparison with those that do not have such a systemTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agricultura -- PerúExportaciones -- PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector agroexportador del Departamento de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdfBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf24722550https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74003564-0d30-4dc4-80bf-e273a90266be/download5d51bf5b5c094e5346f78a70ac37fceaMD52trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f75c1b3b-1d42-4722-b203-fc4d4205d4c9/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78628bf7-7d7c-46f9-b869-2f528f51426e/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdf.jpgBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16053https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcd3d783-1e9a-43e5-b3ae-fe9c68b518c2/download37670856faab860853a1d3a9e010ebebMD55falseAnonymousREADTEXTBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdf.txtBENITES_DE_MARZO_CALIDAD_AGROEXPORTADOR_ICA.pdf.txtExtracted texttext/plain145069https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11227517-0c6c-4cf8-a6dc-6e44fe512730/downloadef8a149249aafda41098807dc5bb94bcMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/9022oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/90222025-03-12 18:08:21.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).