Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL

Descripción del Articulo

El programa de Maestría de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP desea contar con un brazo robot de 5GDL, teniendo a la fecha la estructura mecánica; ahora desea agregarle la parte electrónica para la enseñanza de robótica avanzada. El desarrollo del sistema experimental ha sido dividido en 3 partes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Soria, Willy Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robots--Diseño y construcción
Robots móviles
Manipuladores (Mecanismos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_ce7adbf144d0d9e5eb2f66d06d1c1b29
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6426
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
title Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
spellingShingle Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
Carrera Soria, Willy Eduardo
Robots--Diseño y construcción
Robots móviles
Manipuladores (Mecanismos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
title_full Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
title_fullStr Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
title_full_unstemmed Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
title_sort Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDL
author Carrera Soria, Willy Eduardo
author_facet Carrera Soria, Willy Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Sotelo, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Soria, Willy Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Robots--Diseño y construcción
Robots móviles
Manipuladores (Mecanismos)
topic Robots--Diseño y construcción
Robots móviles
Manipuladores (Mecanismos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El programa de Maestría de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP desea contar con un brazo robot de 5GDL, teniendo a la fecha la estructura mecánica; ahora desea agregarle la parte electrónica para la enseñanza de robótica avanzada. El desarrollo del sistema experimental ha sido dividido en 3 partes en el curso Proyecto Electrónico 1 de la especialidad de Ingeniería Electrónica y está generando 3 tesis de pregrado, una ya sustentada; acá se abordan las partes más relevantes de esos trabajos: el hardware electrónico, la interface de usuario, y el control electrónico que permite la cinemática directa e inversa, así como el seguimiento de una trayectoria. Lo que se ha desarrollado en esta tesis en la parte de hardware es la selección de los motores, excitadores y sensores de posición, se ha diseñado e implementado un controlador Maestro y 5 controladores Esclavos. En la parte de software se ha desarrollado una interfaz desde una PC en Visual Basic para que se ingresen los movimientos que debe realizar cada una de sus 5 articulaciones del brazo robot, ya sea de un punto inicial a otro final, o para que describa una trayectoria. También se ha realizado la comunicación en lenguaje C entre la mencionada interfaz y el controlador maestro, y la comunicación de este último con los 5 controladores esclavos; finalmente se ha realizado un control PD en cada articulación. El brazo robot cuenta con sensores de fines de carrera y detectores de sobre corriente que cuando se activen harán que el robot detenga su movimiento para evitar cualquier accidente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-25T15:50:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-25T15:50:39Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6426
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6426
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55c4dbce-ca33-428a-b147-08e1583ffeba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18674b0b-7a7f-4c0d-8f5e-833b5353208a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ed50e59-5d1a-41a6-a6b2-e6aa8539319b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/416d76f6-b8de-44b7-8595-7b046cc7b753/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/677e5a5b-0657-4605-98e3-6418046a5c71/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3580ec54-7db0-4b72-9d9a-23a680f6428c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09bb6664-a312-4981-8bdc-683b060d7179/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0c62ad7-e42a-4b14-ab44-789bae91c503/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b0e9f9781cda518f96ad4303e369993
16de85a1b68271146556efc66e15bb1e
60abea00c0b042c31503b07ef9f2db18
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8905e612ad08be3dc63c23e20191fdc8
f0bab8cff2a1a16ea8cadc0e19a508e8
24e8a5793ea8deaeaa5ff47984f12e22
040531e5e2e1785e6fbdf2645726e91e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177303998857216
spelling Tafur Sotelo, Julio CésarCarrera Soria, Willy Eduardo2015-11-25T15:50:39Z2015-11-25T15:50:39Z20152015-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/6426El programa de Maestría de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP desea contar con un brazo robot de 5GDL, teniendo a la fecha la estructura mecánica; ahora desea agregarle la parte electrónica para la enseñanza de robótica avanzada. El desarrollo del sistema experimental ha sido dividido en 3 partes en el curso Proyecto Electrónico 1 de la especialidad de Ingeniería Electrónica y está generando 3 tesis de pregrado, una ya sustentada; acá se abordan las partes más relevantes de esos trabajos: el hardware electrónico, la interface de usuario, y el control electrónico que permite la cinemática directa e inversa, así como el seguimiento de una trayectoria. Lo que se ha desarrollado en esta tesis en la parte de hardware es la selección de los motores, excitadores y sensores de posición, se ha diseñado e implementado un controlador Maestro y 5 controladores Esclavos. En la parte de software se ha desarrollado una interfaz desde una PC en Visual Basic para que se ingresen los movimientos que debe realizar cada una de sus 5 articulaciones del brazo robot, ya sea de un punto inicial a otro final, o para que describa una trayectoria. También se ha realizado la comunicación en lenguaje C entre la mencionada interfaz y el controlador maestro, y la comunicación de este último con los 5 controladores esclavos; finalmente se ha realizado un control PD en cada articulación. El brazo robot cuenta con sensores de fines de carrera y detectores de sobre corriente que cuando se activen harán que el robot detenga su movimiento para evitar cualquier accidente.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Robots--Diseño y construcciónRobots móvilesManipuladores (Mecanismos)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño y construcción del subsitema electrónico para el control de un brazo robot de 5 GDLinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica06470028713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdfCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdfapplication/pdf13912370https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55c4dbce-ca33-428a-b147-08e1583ffeba/download8b0e9f9781cda518f96ad4303e369993MD51trueAnonymousREADCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdfCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdfapplication/pdf51537840https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18674b0b-7a7f-4c0d-8f5e-833b5353208a/download16de85a1b68271146556efc66e15bb1eMD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ed50e59-5d1a-41a6-a6b2-e6aa8539319b/download60abea00c0b042c31503b07ef9f2db18MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/416d76f6-b8de-44b7-8595-7b046cc7b753/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTEXTCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdf.txtCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdf.txtExtracted texttext/plain115205https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/677e5a5b-0657-4605-98e3-6418046a5c71/download8905e612ad08be3dc63c23e20191fdc8MD59falseAnonymousREADCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdf.txtCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain97552https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3580ec54-7db0-4b72-9d9a-23a680f6428c/downloadf0bab8cff2a1a16ea8cadc0e19a508e8MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdf.jpgCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33747https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09bb6664-a312-4981-8bdc-683b060d7179/download24e8a5793ea8deaeaa5ff47984f12e22MD510falseAnonymousREADCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdf.jpgCARRERA_WILLY_DISEÑO_CONSTRUCCION_SUBSISTEMA_ELECTRONICO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34101https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0c62ad7-e42a-4b14-ab44-789bae91c503/download040531e5e2e1785e6fbdf2645726e91eMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/6426oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/64262025-07-18 13:02:34.169http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).