Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima. Para lo que se busca, en primer lugar, identificar dichas creencias, en su relación con la aceptación y uso de iPads...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación--Efecto de las innovaciones tecnológicas--Perú Profesores universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Universidades--Perú--Lima Tabletas (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_cdfeaca8d9adce6d38f3ee111a805a7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17541 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
title |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima Correa Salas, Fernando Raúl Educación--Efecto de las innovaciones tecnológicas--Perú Profesores universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Universidades--Perú--Lima Tabletas (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
title_full |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
title_sort |
Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima |
author |
Correa Salas, Fernando Raúl |
author_facet |
Correa Salas, Fernando Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cartagena Beteta, Mario Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Correa Salas, Fernando Raúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación--Efecto de las innovaciones tecnológicas--Perú Profesores universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Universidades--Perú--Lima Tabletas (Computadoras) |
topic |
Educación--Efecto de las innovaciones tecnológicas--Perú Profesores universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Universidades--Perú--Lima Tabletas (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación plantea establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima. Para lo que se busca, en primer lugar, identificar dichas creencias, en su relación con la aceptación y uso de iPads y, en segundo lugar, analizarlas. Se plantea una investigación dentro del paradigma interpretativo, con enfoque metodológico cualitativo, con diseño fenomenográfico, de nivel descriptivo y tipo básico. Para este fin se realizaron entrevistas con formato semi-estructurado a 27 profesores de la universidad seleccionada. Desde el punto de vista teórico, se eligió el modelo de extensión de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT), que fue desarrollado para medir la aceptación y uso de tecnología de consumo, ya que este se adapta al contexto del uso de iPads en la universidad. Este modelo propone siete constructos que sirvieron como categorías teóricas que fueron, posteriormente, operacionalizadas. Se concluye que, entre los docentes participantes, existen creencias pedagógicas en torno a todos los constructos del modelo teórico UTAUT2, principalmente relacionadas con la expectativa de desempeño, la expectativa de esfuerzo y la influencia social. Se verifica que estas creencias condicionan el uso y aceptación de los iPads en los profesores participantes. Sin embargo, se detectan creencias que no reponden a los constructos del modelo teórico, por lo que se propone una categoría emergente: ideas sobre la marca, que se ha verificado que también influye en el uso y aceptación del iPad. Finalmente, se recomienda considerar las creencias del grupo humano en el que se implemente un proyecto de uso de iPads, lo que conlleva a la capacitación de los docentes involucrados. Adicionalmente, desarrollar investigaciones sobre las creencias sobre el uso de tablets y otros tipos de dispositivos móviles por parte de profesores y alumnos de instituciones educativas de nivel superior. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T21:28:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T21:28:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17541 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17541 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7559dce-77ee-4a10-b59b-63dd43db6b6a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c4c3513-ebe7-477b-bf01-0fde2feedd8f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3cc504e-0e64-4052-a243-ae4826185868/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9fd23e5-573b-4f2e-9cb3-cbc5957e0810/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05e9a212-794f-4f81-a7cc-c54bd1923f80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb9e30dab3b7004209fb976a05a27f31 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 642f14683861b87e02bb73e4f2e6838c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 828d1a872a162fe0a7581fc1f3cf6225 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736862851235840 |
spelling |
Cartagena Beteta, Mario ArmandoCorrea Salas, Fernando Raúl2020-11-24T21:28:19Z2020-11-24T21:28:19Z20202020-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/17541La presente investigación plantea establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima. Para lo que se busca, en primer lugar, identificar dichas creencias, en su relación con la aceptación y uso de iPads y, en segundo lugar, analizarlas. Se plantea una investigación dentro del paradigma interpretativo, con enfoque metodológico cualitativo, con diseño fenomenográfico, de nivel descriptivo y tipo básico. Para este fin se realizaron entrevistas con formato semi-estructurado a 27 profesores de la universidad seleccionada. Desde el punto de vista teórico, se eligió el modelo de extensión de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT), que fue desarrollado para medir la aceptación y uso de tecnología de consumo, ya que este se adapta al contexto del uso de iPads en la universidad. Este modelo propone siete constructos que sirvieron como categorías teóricas que fueron, posteriormente, operacionalizadas. Se concluye que, entre los docentes participantes, existen creencias pedagógicas en torno a todos los constructos del modelo teórico UTAUT2, principalmente relacionadas con la expectativa de desempeño, la expectativa de esfuerzo y la influencia social. Se verifica que estas creencias condicionan el uso y aceptación de los iPads en los profesores participantes. Sin embargo, se detectan creencias que no reponden a los constructos del modelo teórico, por lo que se propone una categoría emergente: ideas sobre la marca, que se ha verificado que también influye en el uso y aceptación del iPad. Finalmente, se recomienda considerar las creencias del grupo humano en el que se implemente un proyecto de uso de iPads, lo que conlleva a la capacitación de los docentes involucrados. Adicionalmente, desarrollar investigaciones sobre las creencias sobre el uso de tablets y otros tipos de dispositivos móviles por parte de profesores y alumnos de instituciones educativas de nivel superior.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación--Efecto de las innovaciones tecnológicas--PerúProfesores universitarios--Perú--Lima--InvestigacionesUniversidades--Perú--LimaTabletas (Computadoras)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias pedagógicas de docentes universitarios respecto de la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)10819873https://orcid.org/0000-0002-1558-485X131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdf.jpgCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13494https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7559dce-77ee-4a10-b59b-63dd43db6b6a/downloadcb9e30dab3b7004209fb976a05a27f31MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c4c3513-ebe7-477b-bf01-0fde2feedd8f/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADORIGINALCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdfCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdfTexto completoapplication/pdf2722116https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3cc504e-0e64-4052-a243-ae4826185868/download642f14683861b87e02bb73e4f2e6838cMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9fd23e5-573b-4f2e-9cb3-cbc5957e0810/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdf.txtCORREA_SALAS_FERNANDO_RAÚL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain308761https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05e9a212-794f-4f81-a7cc-c54bd1923f80/download828d1a872a162fe0a7581fc1f3cf6225MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17541oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/175412025-03-27 16:27:22.304http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).