El uso de herramientas teatrales y no teatrales por parte de les estudiantes para abordar su vulnerabilidad en la interpretación de personajes en su último año de formación actoral de Teatro en FARES-PUCP

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en analizar las herramientas teatrales y no teatrales que utilizan les estudiantes de último año para abordar su vulnerabilidad en la interpretación de personajes durante su formación actoral en la Universidad FARES PUCP. A través de la recopilación de fuentes y la reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Urro, Francesca Alessandra, Mondoñedo Arroyo, Valeria Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Estudio y enseñanza--Perú
Actuación teatral--Personajes
Vulnerabilidad (Rasgo de personalidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en analizar las herramientas teatrales y no teatrales que utilizan les estudiantes de último año para abordar su vulnerabilidad en la interpretación de personajes durante su formación actoral en la Universidad FARES PUCP. A través de la recopilación de fuentes y la realización de entrevistas a estudiantes y docentes, buscamos identificar las herramientas tanto teatrales como no teatrales que se utilizan en el escenario y explicar las consecuencias de interpretar un personaje sin las herramientas adecuadas. La investigación surge a partir de las barreras personales que hemos identificado para abordar la vulnerabilidad y de nuestra convicción de que la formación artística en FARES debe proporcionar las herramientas adecuadas para la vinculación y desvinculación emocional al interpretar un personaje. Al identificar nuestra experiencia personal como un fenómeno recurrente en estudiantes de la facultad y, además, observar un aumento reciente en investigaciones relacionadas con el tema, decidimos enfocar el sentido de la investigación en el proceso formativo de les estudiantes y, por tanto, los procesos pedagógicos de les docentes, recopilando y analizando los testimonios para poder conceptualizar sobre términos cómo la vulnerabilidad al generar un diálogo sobre lo que se presenta desde la facultad a través de la práctica y cómo les estudiantes lo interiorizan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).