El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas

Descripción del Articulo

El Páramo es una ecorregión al norte del Perú. Su alto grado de humedad, a más de 3000msnm y a tan bajas temperaturas, dieron lugar a la extrañeza de su paisaje, el cual sirve ademas de escenario para la cultura local en la que se considera al Páramo un personaje místico y se le adjudica a sus lagun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Grados, Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje--Perú--Piura
Arquitectura sostenible--Perú--Piura
Desarrollo sostenible--Perú--Piura
Las Huaringas, Laguna (Piura)--Descripciones y viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_ca10a1a7ee99f18250a6d8dbf28fccba
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15564
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Rodríguez Rivero, Luis ElíasCórdova Grados, Romina2019-12-13T19:04:05Z2019-12-13T19:04:05Z20192019http://hdl.handle.net/20.500.12404/15564El Páramo es una ecorregión al norte del Perú. Su alto grado de humedad, a más de 3000msnm y a tan bajas temperaturas, dieron lugar a la extrañeza de su paisaje, el cual sirve ademas de escenario para la cultura local en la que se considera al Páramo un personaje místico y se le adjudica a sus lagunas cualidades curativas. Sin embargo, con el tiempo, los pobladores se han ido alejando del Páramo hacia zonas urbanas o de mayor actividad agrícola que encuentran más atractivas para su desarrollo económico. El proyecto nace entonces como un camino, que une la comunidad de Selvandina, con las Lagunas Huaringas. La propuesta responde así a tres factores - el factor geofísico, el factor perceptivo y el factor cultural - para lograr la conexión de los pobladores con el paisaje del páramo por medio de una solución arquitectónica. Este camino sigue un recorrido trazado según las condiciones físicas del paisaje que se quieren poner en evidencia: los diversos suelos, la morfología, los vientos, la vegetación, el color. Además, utiliza la forma arquitectónica como herramienta para generar distintos momentos de relación con el paisaje durante el recorrido. Se propone también darle un uso sostenible al camino mediante programa turístico, repotenciando esta actividad y garantizando con ella la conservación del Páramo y su conexión con los pobladores al ser una actividad económica autogestionada por la misma comunidad. Tanto la arquitectura como el paisaje cobran sentido con la experiencia de quien lo recorre. De esta manera, el proyecto explora la relación entre ambos, proponiendo la arquitectura como un medio para la reconexión del usuario con el paisaje.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Arquitectura del paisaje--Perú--PiuraArquitectura sostenible--Perú--PiuraDesarrollo sostenible--Perú--PiuraLas Huaringas, Laguna (Piura)--Descripciones y viajeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X76188678731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCórdova Grados_ El páramo.pdfCórdova Grados_ El páramo.pdfTexto completoapplication/pdf33746224https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c90bdf55-60e9-40e5-b9c7-33a91cfa0b7d/downloadc2add585f606d2448b35f1a4afefa4e9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCórdova Grados_ El páramo.pdf.jpgCórdova Grados_ El páramo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15867https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abb3d058-66fa-44a0-9a3f-4bbef3a1603f/downloade754611d5ccf588eeef05003b4376670MD52falseAnonymousREADTEXTCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtExtracted texttext/plain8177https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20beca4a-09c6-4c80-b6a5-3ce9b460b7c1/download76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816cMD53falseAnonymousREADTEXTCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtExtracted texttext/plain8177https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b2e5068-2c72-423d-b6da-8a5e68e571eb/download76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816cMD53falseAnonymousREADTEXTCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtCórdova Grados_ El páramo.pdf.txtExtracted texttext/plain8177https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee216725-ea6d-4c6f-a827-2e101417eba3/download76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816cMD53falseAnonymousREAD20.500.12404/15564oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/155642025-07-18 17:17:12.267http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
title El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
spellingShingle El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
Córdova Grados, Romina
Arquitectura del paisaje--Perú--Piura
Arquitectura sostenible--Perú--Piura
Desarrollo sostenible--Perú--Piura
Las Huaringas, Laguna (Piura)--Descripciones y viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
title_full El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
title_fullStr El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
title_full_unstemmed El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
title_sort El Páramo: paisaje místico. Nuevo recorrido a las Lagunas Huaringas
author Córdova Grados, Romina
author_facet Córdova Grados, Romina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Grados, Romina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura del paisaje--Perú--Piura
Arquitectura sostenible--Perú--Piura
Desarrollo sostenible--Perú--Piura
Las Huaringas, Laguna (Piura)--Descripciones y viajes
topic Arquitectura del paisaje--Perú--Piura
Arquitectura sostenible--Perú--Piura
Desarrollo sostenible--Perú--Piura
Las Huaringas, Laguna (Piura)--Descripciones y viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El Páramo es una ecorregión al norte del Perú. Su alto grado de humedad, a más de 3000msnm y a tan bajas temperaturas, dieron lugar a la extrañeza de su paisaje, el cual sirve ademas de escenario para la cultura local en la que se considera al Páramo un personaje místico y se le adjudica a sus lagunas cualidades curativas. Sin embargo, con el tiempo, los pobladores se han ido alejando del Páramo hacia zonas urbanas o de mayor actividad agrícola que encuentran más atractivas para su desarrollo económico. El proyecto nace entonces como un camino, que une la comunidad de Selvandina, con las Lagunas Huaringas. La propuesta responde así a tres factores - el factor geofísico, el factor perceptivo y el factor cultural - para lograr la conexión de los pobladores con el paisaje del páramo por medio de una solución arquitectónica. Este camino sigue un recorrido trazado según las condiciones físicas del paisaje que se quieren poner en evidencia: los diversos suelos, la morfología, los vientos, la vegetación, el color. Además, utiliza la forma arquitectónica como herramienta para generar distintos momentos de relación con el paisaje durante el recorrido. Se propone también darle un uso sostenible al camino mediante programa turístico, repotenciando esta actividad y garantizando con ella la conservación del Páramo y su conexión con los pobladores al ser una actividad económica autogestionada por la misma comunidad. Tanto la arquitectura como el paisaje cobran sentido con la experiencia de quien lo recorre. De esta manera, el proyecto explora la relación entre ambos, proponiendo la arquitectura como un medio para la reconexión del usuario con el paisaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:05Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15564
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15564
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c90bdf55-60e9-40e5-b9c7-33a91cfa0b7d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abb3d058-66fa-44a0-9a3f-4bbef3a1603f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20beca4a-09c6-4c80-b6a5-3ce9b460b7c1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b2e5068-2c72-423d-b6da-8a5e68e571eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee216725-ea6d-4c6f-a827-2e101417eba3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2add585f606d2448b35f1a4afefa4e9
e754611d5ccf588eeef05003b4376670
76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816c
76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816c
76f08bc6f277eed65d9b13b96f6b816c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176610469642240
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).