UNA - Creación colectiva

Descripción del Articulo

UNA es un cortometraje documental - experimental que trata sobre la intimidad femenina. Muestra a 3 mujeres peruanas que exploran sus entornos cotidianos e íntimos; sus experiencias en torno a la feminidad, y el reconocimiento de sus cuerpos como una forma de abrazarse y explorarse a sí mismas. El c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Alegre, Daniella Ivette, Mirano Bacalla, Anayka Vanessa, Ochoa Gonzales, Adriana Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección
Documentales
Películas documentales
COVID-19 (Enfermedad)
Femineidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_c823c1f23544aa7bc44123f4db036306
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20361
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv UNA - Creación colectiva
title UNA - Creación colectiva
spellingShingle UNA - Creación colectiva
Meza Alegre, Daniella Ivette
Cortometraje--Producción y dirección
Documentales
Películas documentales
COVID-19 (Enfermedad)
Femineidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short UNA - Creación colectiva
title_full UNA - Creación colectiva
title_fullStr UNA - Creación colectiva
title_full_unstemmed UNA - Creación colectiva
title_sort UNA - Creación colectiva
author Meza Alegre, Daniella Ivette
author_facet Meza Alegre, Daniella Ivette
Mirano Bacalla, Anayka Vanessa
Ochoa Gonzales, Adriana Nicole
author_role author
author2 Mirano Bacalla, Anayka Vanessa
Ochoa Gonzales, Adriana Nicole
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Valencia, Romina
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Alegre, Daniella Ivette
Mirano Bacalla, Anayka Vanessa
Ochoa Gonzales, Adriana Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Producción y dirección
Documentales
Películas documentales
COVID-19 (Enfermedad)
Femineidad
topic Cortometraje--Producción y dirección
Documentales
Películas documentales
COVID-19 (Enfermedad)
Femineidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description UNA es un cortometraje documental - experimental que trata sobre la intimidad femenina. Muestra a 3 mujeres peruanas que exploran sus entornos cotidianos e íntimos; sus experiencias en torno a la feminidad, y el reconocimiento de sus cuerpos como una forma de abrazarse y explorarse a sí mismas. El cortometraje aborda temáticas en torno al cuerpo, la cotidianidad y los estereotipos de belleza desde el punto de vista de mujeres jóvenes que están en constante cambio. UNA no solo recoge las experiencias particulares y mundos internos de tres mujeres sino que es un reflejo de las múltiples realidades de ser mujer en la sociedad actual. Además, al igual que sus protagonistas, el proceso de construcción de UNA ha sido constante y progresivo debido a que parte de la autoexploración y el autoconocimiento, lo cual ha llevado a sus realizadoras a mirar hacia adentro. Debido a su realización en tiempos de crisis sanitaria por la pandemia, este contexto nos ha permitido construir una narrativa íntima e introspectiva y explorar nuevas formas de narración y creación audiovisual. De esta manera, se maneja una producción de estilo experimental/no convencional que parte de un vínculo emocional con el tema a abordar. Este ejercicio de experimentación nos ha llevado a recurrir a material de archivo, recursos fotográficos y registrar los espacios propios de las protagonistas y sus testimonios. En este trabajo se hablará sobre los retos de grabar este cortometraje en un contexto de virtualidad pandémica en las diferentes áreas de realización audiovisual. El objetivo del proyecto es mostrar, de manera audiovisual, la vulnerabilidad de las protagonistas y una invitación a reconocer, aceptar, afrontar nuestros conflictos y a acompañarnos en el proceso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T00:07:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-16T00:07:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20361
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20361
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c822feaf-9861-4c60-8f21-bd2a56a430b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07c3e05c-e381-4d4b-997e-a27bbcf5ec2e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26ef6d46-312f-409e-abb5-6cb66822772f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f2c4562-7aad-4926-8bf5-017a85b15b4e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d31dd651-3ce9-46ef-bb47-c13316746453/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2234d6b780b7b7997d6ac7a3c0d2060c
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a8f09827064daffd5b791812290d891
4e9a4e6967aa43601648c48aceea3997
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176425978986496
spelling Cruz Valencia, RominaMeza Alegre, Daniella IvetteMirano Bacalla, Anayka VanessaOchoa Gonzales, Adriana Nicole2021-09-16T00:07:11Z2021-09-16T00:07:11Z20212021-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/20361UNA es un cortometraje documental - experimental que trata sobre la intimidad femenina. Muestra a 3 mujeres peruanas que exploran sus entornos cotidianos e íntimos; sus experiencias en torno a la feminidad, y el reconocimiento de sus cuerpos como una forma de abrazarse y explorarse a sí mismas. El cortometraje aborda temáticas en torno al cuerpo, la cotidianidad y los estereotipos de belleza desde el punto de vista de mujeres jóvenes que están en constante cambio. UNA no solo recoge las experiencias particulares y mundos internos de tres mujeres sino que es un reflejo de las múltiples realidades de ser mujer en la sociedad actual. Además, al igual que sus protagonistas, el proceso de construcción de UNA ha sido constante y progresivo debido a que parte de la autoexploración y el autoconocimiento, lo cual ha llevado a sus realizadoras a mirar hacia adentro. Debido a su realización en tiempos de crisis sanitaria por la pandemia, este contexto nos ha permitido construir una narrativa íntima e introspectiva y explorar nuevas formas de narración y creación audiovisual. De esta manera, se maneja una producción de estilo experimental/no convencional que parte de un vínculo emocional con el tema a abordar. Este ejercicio de experimentación nos ha llevado a recurrir a material de archivo, recursos fotográficos y registrar los espacios propios de las protagonistas y sus testimonios. En este trabajo se hablará sobre los retos de grabar este cortometraje en un contexto de virtualidad pandémica en las diferentes áreas de realización audiovisual. El objetivo del proyecto es mostrar, de manera audiovisual, la vulnerabilidad de las protagonistas y una invitación a reconocer, aceptar, afrontar nuestros conflictos y a acompañarnos en el proceso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cortometraje--Producción y direcciónDocumentalesPelículas documentalesCOVID-19 (Enfermedad)Femineidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00UNA - Creación colectivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-5634763343627625830473187674211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdfMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdfTexto completoapplication/pdf964164https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c822feaf-9861-4c60-8f21-bd2a56a430b6/download2234d6b780b7b7997d6ac7a3c0d2060cMD57trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07c3e05c-e381-4d4b-997e-a27bbcf5ec2e/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26ef6d46-312f-409e-abb5-6cb66822772f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdf.jpgMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16181https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f2c4562-7aad-4926-8bf5-017a85b15b4e/download4a8f09827064daffd5b791812290d891MD58falseAnonymousREADTEXTMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdf.txtMEZA_ALEGRE_MIRANO_BACALLA_OCHOA_GONZALES1.pdf.txtExtracted texttext/plain36739https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d31dd651-3ce9-46ef-bb47-c13316746453/download4e9a4e6967aa43601648c48aceea3997MD59falseAnonymousREAD20.500.12404/20361oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/203612025-07-18 17:15:33.7http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).