Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta
Descripción del Articulo
La tesis busca incrementar la productividad de la empresa en estudio, dentro de la línea de limpieza de procesos alimentarios, para llevar a cabo este estudio, se aplica diversas herramientas de manufactura esbelta, en primera instancia se ejecuta las herramientas de calidad para hallar los principa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29913 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29913 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de procesos--Mejoramiento Productividad--Mejoramiento Procesos de manufactura Fábricas--Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_c80ec603c908cfb37b44f99d3eab3bba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29913 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
title |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta Siuse Calixto, Eduardo Jesús Control de procesos--Mejoramiento Productividad--Mejoramiento Procesos de manufactura Fábricas--Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
title_full |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
title_sort |
Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbelta |
author |
Siuse Calixto, Eduardo Jesús |
author_facet |
Siuse Calixto, Eduardo Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atoche Díaz, Wilmer Jhonny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siuse Calixto, Eduardo Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de procesos--Mejoramiento Productividad--Mejoramiento Procesos de manufactura Fábricas--Mantenimiento y reparación |
topic |
Control de procesos--Mejoramiento Productividad--Mejoramiento Procesos de manufactura Fábricas--Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La tesis busca incrementar la productividad de la empresa en estudio, dentro de la línea de limpieza de procesos alimentarios, para llevar a cabo este estudio, se aplica diversas herramientas de manufactura esbelta, en primera instancia se ejecuta las herramientas de calidad para hallar los principales problemas y causas, luego también para priorizarlos. El presente estudio inicia con el estudio actual y contexto de la empresa, presentando sus principales áreas operativas, procesos, diagramas de operaciones, distribución de la planta, demanda y producción actual, a su vez, se presenta dentro del marco teórico las principales definiciones de autores sobre la metodología 5S y el TPM, precisando los dos pilares que se emplean, los cuales son el mantenimiento autónomo y el mantenimiento planificado. El capítulo de diagnóstico de la empresa, comienza presentando los problemas de la misma, los cuales son la baja productividad, los reprocesos y las paradas por avería, dichos problemas son analizados mediante un diagrama de pescado, para poder identificar las principales causas que los aquejan, dichas causas son analizadas con un diagrama de Pareto para poder priorizarlas, finalmente estas causas, son contrastadas con las herramientas de manufactura esbelta que mejor se adaptan para eliminarlas o mermarlas. Luego, se procede con la propuesta de aplicación de las 5S, seguidamente del TPM, el cual tiene una duración de 1 año, logrando el incremento de la productividad de 69 unidades por hora a 71 unidades por hora, la reducción de reprocesos de 30 a 20 % y la disminución de paradas por avería de 1186 horas a 860 horas. Por último, se efectúa la evaluación económica del proyecto, en cuanto se evalúa la propuesta de implementar de las 2 herramientas ya descritas, obteniendo una TIR de 27%, la cual es superior al COK de 17.78% y una VAN positiva de S/41, 830. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T15:37:36Z |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-10-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29913 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29913 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/978834f5-c21c-4447-971a-d74897e428ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33e7c686-5a7b-4d05-b130-0743000f6b50/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/042f14e0-368d-4f2b-ba1e-345027bff0d2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee5f360b-851e-443d-86c6-d385163d74ff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1e33f96-79a3-4cf1-990b-ab80b76f1842/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83280691-e0d0-4de2-aa20-3b73fb28e7b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e23e8212-5692-408a-93de-e1c693181c8c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93a3342b-5a58-443d-83c6-7fd02f5e321b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e66265b4606ccb274f9331dd02e3da5 a354ce10fde3ce71be4cf6f03b6de716 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 859f1e6fc2387ffbe89fde4f5923e3f2 d882c534af220d27dd2a4a9cb506d856 c228d85655cc7a2028d86d466431b290 53d2b1fa4ce7f311f29196a6c00b3bc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177368520884224 |
spelling |
Atoche Díaz, Wilmer JhonnySiuse Calixto, Eduardo Jesús2025-02-04T15:37:36Z20242025-02-042025-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/29913La tesis busca incrementar la productividad de la empresa en estudio, dentro de la línea de limpieza de procesos alimentarios, para llevar a cabo este estudio, se aplica diversas herramientas de manufactura esbelta, en primera instancia se ejecuta las herramientas de calidad para hallar los principales problemas y causas, luego también para priorizarlos. El presente estudio inicia con el estudio actual y contexto de la empresa, presentando sus principales áreas operativas, procesos, diagramas de operaciones, distribución de la planta, demanda y producción actual, a su vez, se presenta dentro del marco teórico las principales definiciones de autores sobre la metodología 5S y el TPM, precisando los dos pilares que se emplean, los cuales son el mantenimiento autónomo y el mantenimiento planificado. El capítulo de diagnóstico de la empresa, comienza presentando los problemas de la misma, los cuales son la baja productividad, los reprocesos y las paradas por avería, dichos problemas son analizados mediante un diagrama de pescado, para poder identificar las principales causas que los aquejan, dichas causas son analizadas con un diagrama de Pareto para poder priorizarlas, finalmente estas causas, son contrastadas con las herramientas de manufactura esbelta que mejor se adaptan para eliminarlas o mermarlas. Luego, se procede con la propuesta de aplicación de las 5S, seguidamente del TPM, el cual tiene una duración de 1 año, logrando el incremento de la productividad de 69 unidades por hora a 71 unidades por hora, la reducción de reprocesos de 30 a 20 % y la disminución de paradas por avería de 1186 horas a 860 horas. Por último, se efectúa la evaluación económica del proyecto, en cuanto se evalúa la propuesta de implementar de las 2 herramientas ya descritas, obteniendo una TIR de 27%, la cual es superior al COK de 17.78% y una VAN positiva de S/41, 830.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoProductividad--MejoramientoProcesos de manufacturaFábricas--Mantenimiento y reparaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora en empresa que fabrica productos de limpieza industrial utilizando herramientas de manufactura esbeltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-760872532068722026Corrales Riveros, César AugustoAtoche Díaz, Wilmer JhonnyLeón Perfecto, Mery Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdfSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdfTexto completoapplication/pdf3293372https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/978834f5-c21c-4447-971a-d74897e428ea/download9e66265b4606ccb274f9331dd02e3da5MD51trueAnonymousREAD2025-10-12SIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdfSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18688573https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33e7c686-5a7b-4d05-b130-0743000f6b50/downloada354ce10fde3ce71be4cf6f03b6de716MD52falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/042f14e0-368d-4f2b-ba1e-345027bff0d2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee5f360b-851e-443d-86c6-d385163d74ff/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54falseAnonymousREADTEXTSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdf.txtSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdf.txtExtracted texttext/plain245888https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1e33f96-79a3-4cf1-990b-ab80b76f1842/download859f1e6fc2387ffbe89fde4f5923e3f2MD55falseAnonymousREAD2025-10-12SIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdf.txtSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6303https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83280691-e0d0-4de2-aa20-3b73fb28e7b5/downloadd882c534af220d27dd2a4a9cb506d856MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdf.jpgSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9975https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e23e8212-5692-408a-93de-e1c693181c8c/downloadc228d85655cc7a2028d86d466431b290MD56falseAnonymousREADSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdf.jpgSIUSE_CALIXTO_EDUARDO_JESUS_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7466https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93a3342b-5a58-443d-83c6-7fd02f5e321b/download53d2b1fa4ce7f311f29196a6c00b3bc4MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29913oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/299132025-07-18 15:29:58.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2025-10-12https://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).