Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
A pesar de que el café peruano es premiado a nivel mundial, el 70% del consumo interno de este grano es importado. Una de las principales causas es la baja oferta de productos elaborados con café nacional y la alta popularidad de las cafeterías extranjeras. Como solución a este problema se plantea l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15226 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas--Estudios de factibilidad Bebidas--Industria y comercio Café--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_c7f34d39ec47587b75dc4b8ecb1f06cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15226 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| title |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana Vera Aguilar, Ajem Martin Bebidas--Estudios de factibilidad Bebidas--Industria y comercio Café--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitana |
| author |
Vera Aguilar, Ajem Martin |
| author_facet |
Vera Aguilar, Ajem Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atoche Díaz, Wilmer Jhonny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Aguilar, Ajem Martin |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bebidas--Estudios de factibilidad Bebidas--Industria y comercio Café--Industria y comercio |
| topic |
Bebidas--Estudios de factibilidad Bebidas--Industria y comercio Café--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
A pesar de que el café peruano es premiado a nivel mundial, el 70% del consumo interno de este grano es importado. Una de las principales causas es la baja oferta de productos elaborados con café nacional y la alta popularidad de las cafeterías extranjeras. Como solución a este problema se plantea la elaboración y comercialización de tres bebidas: moka, cappuccino y latte, aprovechando el mercado emergente de los productos listos para consumir. El presente proyecto busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano. Realizado el estudio estratégico y de mercado, se observó que la proyección de la demanda del proyecto será lo suficientemente grande como para mantener una rentabilidad estable de la empresa. A un precio de S/ 5.50 por botella de 300 ml, se prevé una demanda de 94369.06 litros durante el primer año de ventas. Se consideró una participación inicial del mercado de 1.5% con un aumento anual del 0.5%, centrando las ventas en Lima Metropolitana. Del estudio técnico se obtuvo la localización de la planta, los procesos productivos, las maquinarias, muebles y accesorios requeridos, la distribución de planta y los espacios de las áreas de esta. Sobre la localización, se concluyó que el mejor distrito para esto es la de Lurigancho, principalmente por la cercanía a los proveedores y distribuidores, con un área total requerida de 975.52 metros cuadrados. En estudio legal y organizacional se planteó todas las normas y reglamentos que influirán a la empresa, además también se definió que la empresa será una Sociedad de Responsabilidad Limitada. También se obtuvo el personal requerido a lo largo del proyecto, definiendo los puestos de trabajo y sus funciones. Finalmente, en el estudio económico y financiero se calculó la inversión requerida, se definió la forma de financiamiento y se evaluó la rentabilidad del proyecto. La inversión total requerida es de S/. 3,054,359.55, siendo S/. 1,500,000.00 financiado con capital propio. En el análisis de rentabilidad se obtuvo un TIRE de 22.81% y un TIRF de 27.75%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-10-21T20:40:35Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-10-21T20:40:35Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15226 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15226 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/510b2aa9-b31a-4293-b7aa-e113581d0148/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da61d60a-4098-4265-b4d9-f4956dbc5dff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e461112f-6761-45cb-9a67-dc7efe6e8a92/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ebd3743-e213-4238-bd61-2af24caf27c2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6970b6-2b6d-47ac-872d-c4e916eec885/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09340e5f9cfad7c9d6ccb091adf75d52 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 7122c42f2ed2771375725b0219a9dff8 3c077128afc6151ef394ec17ab4ee750 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736803911827456 |
| spelling |
Atoche Díaz, Wilmer JhonnyVera Aguilar, Ajem Martin2019-10-21T20:40:35Z2019-10-21T20:40:35Z20192019-10-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/15226A pesar de que el café peruano es premiado a nivel mundial, el 70% del consumo interno de este grano es importado. Una de las principales causas es la baja oferta de productos elaborados con café nacional y la alta popularidad de las cafeterías extranjeras. Como solución a este problema se plantea la elaboración y comercialización de tres bebidas: moka, cappuccino y latte, aprovechando el mercado emergente de los productos listos para consumir. El presente proyecto busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano. Realizado el estudio estratégico y de mercado, se observó que la proyección de la demanda del proyecto será lo suficientemente grande como para mantener una rentabilidad estable de la empresa. A un precio de S/ 5.50 por botella de 300 ml, se prevé una demanda de 94369.06 litros durante el primer año de ventas. Se consideró una participación inicial del mercado de 1.5% con un aumento anual del 0.5%, centrando las ventas en Lima Metropolitana. Del estudio técnico se obtuvo la localización de la planta, los procesos productivos, las maquinarias, muebles y accesorios requeridos, la distribución de planta y los espacios de las áreas de esta. Sobre la localización, se concluyó que el mejor distrito para esto es la de Lurigancho, principalmente por la cercanía a los proveedores y distribuidores, con un área total requerida de 975.52 metros cuadrados. En estudio legal y organizacional se planteó todas las normas y reglamentos que influirán a la empresa, además también se definió que la empresa será una Sociedad de Responsabilidad Limitada. También se obtuvo el personal requerido a lo largo del proyecto, definiendo los puestos de trabajo y sus funciones. Finalmente, en el estudio económico y financiero se calculó la inversión requerida, se definió la forma de financiamiento y se evaluó la rentabilidad del proyecto. La inversión total requerida es de S/. 3,054,359.55, siendo S/. 1,500,000.00 financiado con capital propio. En el análisis de rentabilidad se obtuvo un TIRE de 22.81% y un TIRF de 27.75%.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Bebidas--Estudios de factibilidadBebidas--Industria y comercioCafé--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de bebidas listas para tomar a base de café peruano en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-7608722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdfVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdfTexto completoapplication/pdf11831272https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/510b2aa9-b31a-4293-b7aa-e113581d0148/download09340e5f9cfad7c9d6ccb091adf75d52MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da61d60a-4098-4265-b4d9-f4956dbc5dff/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e461112f-6761-45cb-9a67-dc7efe6e8a92/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdf.jpgVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ebd3743-e213-4238-bd61-2af24caf27c2/download7122c42f2ed2771375725b0219a9dff8MD54falseAnonymousREADTEXTVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdf.txtVERA_AGUILAR_AJEM_ESTUDIO_PREFACTIBILIDA_EMPRESA.pdf.txtExtracted texttext/plain203110https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6970b6-2b6d-47ac-872d-c4e916eec885/download3c077128afc6151ef394ec17ab4ee750MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/15226oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/152262025-03-12 17:43:56.584http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).