Diseño de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocios (SGCN) para la RENIEC bajo la óptica de la Norma ISO/IEC 22301

Descripción del Articulo

En el sector público peruano, las entidades del Estado juegan un papel fundamental de acuerdo a los servicios que se brindan a los ciudadanos. Un claro ejemplo es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que es una institución que registra la identificación de las personas y g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Marquina, Laura Daiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Control de calidad--Normas
Aseguramiento de la calidad--Normas
Control de procesos--Normas.
Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En el sector público peruano, las entidades del Estado juegan un papel fundamental de acuerdo a los servicios que se brindan a los ciudadanos. Un claro ejemplo es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que es una institución que registra la identificación de las personas y garantiza la seguridad técnica y jurídica de todos los actos civiles. Para este tipo de instituciones la continuidad de negocios no es un tema ajeno, pues existe normativa legal que recomiendan se implemente y desarrolle de forma adecuada en las mismas. El SGCN diseñado en el presente proyecto para el RENIEC, tiene como finalidad facilitar la identificación de impactos ante posibles amenazas o desastres que pueden poner en peligro la continuidad de los niveles y estándares de los procesos manejados por RENIEC y además, contar con una respuesta efectiva que asegure mantener operando dichos procesos críticos y lograr así, estar preparada para afrontar situaciones de urgencia específicas. A continuación se especificará a detalle cada uno de las actividades realizadas con sus entregables específicos en cada uno de los capítulos relacionados para un mayor entendimiento de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).