Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico

Descripción del Articulo

Esta investigación, realizada desde la creación y producción de una puesta en escena, tuvo como objetivo principal conocer procedimientos para crear una obra histórica musical a través de la práctica. Se buscó este objetivo a través de cuatro caminos. El primero fue conocer la cantidad de evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Huallpa, Gerson Crescencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro musical
Musicales
Creación artística--Teatro
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_c6ac3c5e6db664f8bcc0abae4ab32a12
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29678
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
title Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
spellingShingle Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
Borja Huallpa, Gerson Crescencio
Teatro musical
Musicales
Creación artística--Teatro
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
title_full Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
title_fullStr Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
title_full_unstemmed Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
title_sort Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénico
author Borja Huallpa, Gerson Crescencio
author_facet Borja Huallpa, Gerson Crescencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benza Guerra, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Huallpa, Gerson Crescencio
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro musical
Musicales
Creación artística--Teatro
Actuación teatral
topic Teatro musical
Musicales
Creación artística--Teatro
Actuación teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Esta investigación, realizada desde la creación y producción de una puesta en escena, tuvo como objetivo principal conocer procedimientos para crear una obra histórica musical a través de la práctica. Se buscó este objetivo a través de cuatro caminos. El primero fue conocer la cantidad de evidencia histórica que se debe investigar antes de abordar la creación. El segundo fue conocer cuanta libertad se puede ejercer para proponer ficción o alterar datos de la investigación temática sobre el suceso histórico. El tercero fue investigar formas para proponer relaciones entre la historia y la actualidad en la propuesta artística. Por último, el cuarto camino fue analizar los criterios utilizados en algunas decisiones dentro de la composición musical. Para este proyecto se llevó a cabo la creación de una obra histórica musical en formato concierto llamado Manco, concierto escénico. El proceso de creación, ensayos y montaje de la obra generaron respuestas en las que el autor concluyó que la investigación temática puede partir de un solo documento para ser complementado con otras fuentes. También encontró que la ficción puede ser planteada en una obra histórica cuando se mantiene la escencia de los hechos y cuando los motivos de las propuestas de ficción están en línea con los objetivos de la obra. Por otro lado, halló que la similitud sustancial entre el pasado y el presente está en el planteamiento del tema y subtemas de la obra y no necesariamente en detalles agregados en el texto que busquen intencionalmente este efecto. Y finalmente, el autor concluyó que, en caso de escoger ritmos musicales relacionados a la historia de un país, es recomendable investigar sobre el origen de estos géneros.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-15T15:58:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29678
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29678
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34388a96-ad0e-434b-b396-35ef933b8622/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7f89f0a-31eb-43a3-ac81-31c07df3f0ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a364637-9e5b-48b2-b31a-ec6ec50cf035/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75302a4d-35cb-461f-a083-8403d85465c6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/976efc68-9376-4bcf-b6ed-1e16f0ebf70f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18a563e1-fa83-43d5-95b6-f26258af2caa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41091fe6-433a-4e3c-8900-21ec1589b510/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06ab4f19-0661-4769-9c94-b897fd0723b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5822aaead1ece630a515eb39c2bff3b8
897d93933a1473514f0eb3b3afb81544
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2ebdb9325d0b1df4e542f505dc7caaa3
cc01fba8b1eca91c2f5cbee4884b3cce
52e93be2f815d48775f21ec7064ebb34
8ddf67764b8c6b88218e1c3ddf90e1fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737044600913920
spelling Benza Guerra, RodrigoBorja Huallpa, Gerson Crescencio2025-01-15T15:58:26Z20242025-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/29678Esta investigación, realizada desde la creación y producción de una puesta en escena, tuvo como objetivo principal conocer procedimientos para crear una obra histórica musical a través de la práctica. Se buscó este objetivo a través de cuatro caminos. El primero fue conocer la cantidad de evidencia histórica que se debe investigar antes de abordar la creación. El segundo fue conocer cuanta libertad se puede ejercer para proponer ficción o alterar datos de la investigación temática sobre el suceso histórico. El tercero fue investigar formas para proponer relaciones entre la historia y la actualidad en la propuesta artística. Por último, el cuarto camino fue analizar los criterios utilizados en algunas decisiones dentro de la composición musical. Para este proyecto se llevó a cabo la creación de una obra histórica musical en formato concierto llamado Manco, concierto escénico. El proceso de creación, ensayos y montaje de la obra generaron respuestas en las que el autor concluyó que la investigación temática puede partir de un solo documento para ser complementado con otras fuentes. También encontró que la ficción puede ser planteada en una obra histórica cuando se mantiene la escencia de los hechos y cuando los motivos de las propuestas de ficción están en línea con los objetivos de la obra. Por otro lado, halló que la similitud sustancial entre el pasado y el presente está en el planteamiento del tema y subtemas de la obra y no necesariamente en detalles agregados en el texto que busquen intencionalmente este efecto. Y finalmente, el autor concluyó que, en caso de escoger ritmos musicales relacionados a la historia de un país, es recomendable investigar sobre el origen de estos géneros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teatro musicalMusicalesCreación artística--TeatroActuación teatralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Drama, historia y música: creación de la obra musical histórica Manco, concierto escénicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica40202098https://orcid.org/0000-0002-3386-557544311581215096Chiarella Viale, MateoBenza Guerra, RodrigoBejar Miranda, Marissa Violetahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdfBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdfTexto completoapplication/pdf1542066https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34388a96-ad0e-434b-b396-35ef933b8622/download5822aaead1ece630a515eb39c2bff3b8MD51trueAnonymousREADBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdfBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14878669https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7f89f0a-31eb-43a3-ac81-31c07df3f0ca/download897d93933a1473514f0eb3b3afb81544MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a364637-9e5b-48b2-b31a-ec6ec50cf035/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75302a4d-35cb-461f-a083-8403d85465c6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdf.txtBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain121336https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/976efc68-9376-4bcf-b6ed-1e16f0ebf70f/download2ebdb9325d0b1df4e542f505dc7caaa3MD55falseAnonymousREADBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdf.txtBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain3398https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18a563e1-fa83-43d5-95b6-f26258af2caa/downloadcc01fba8b1eca91c2f5cbee4884b3cceMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdf.jpgBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10244https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41091fe6-433a-4e3c-8900-21ec1589b510/download52e93be2f815d48775f21ec7064ebb34MD56falseAnonymousREADBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdf.jpgBORJA_HUALLPA_GERSON_CRESCENCIO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10442https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06ab4f19-0661-4769-9c94-b897fd0723b2/download8ddf67764b8c6b88218e1c3ddf90e1fcMD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29678oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/296782025-04-25 13:38:05.429http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).