Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La industria del entretenimiento genera grandes ingresos a nivel mundial y representa un sinnúmero de actividades en donde siempre hay disposición de gasto en todos los niveles socioeconómicos, los eventos infantiles se insertan en esta industria, donde se destinan tiempo y montos de dinero consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Gomez, Jesus Humberto, Diaz Marmolejo, Willy, Guevara Castillo, Karen Briggette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Ocio--Mercadeo
Ocio--Industria
Fiestas infantiles--Organización
Eventos--Organización
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_c5699a005926d1a3100e4a27e44e2134
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14829
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
title Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
spellingShingle Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
Benites Gomez, Jesus Humberto
Pequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Ocio--Mercadeo
Ocio--Industria
Fiestas infantiles--Organización
Eventos--Organización
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
title_full Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
title_fullStr Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
title_full_unstemmed Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
title_sort Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porres
author Benites Gomez, Jesus Humberto
author_facet Benites Gomez, Jesus Humberto
Diaz Marmolejo, Willy
Guevara Castillo, Karen Briggette
author_role author
author2 Diaz Marmolejo, Willy
Guevara Castillo, Karen Briggette
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macara-Chvili Helguero, Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Gomez, Jesus Humberto
Diaz Marmolejo, Willy
Guevara Castillo, Karen Briggette
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Ocio--Mercadeo
Ocio--Industria
Fiestas infantiles--Organización
Eventos--Organización
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicas
topic Pequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Ocio--Mercadeo
Ocio--Industria
Fiestas infantiles--Organización
Eventos--Organización
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La industria del entretenimiento genera grandes ingresos a nivel mundial y representa un sinnúmero de actividades en donde siempre hay disposición de gasto en todos los niveles socioeconómicos, los eventos infantiles se insertan en esta industria, donde se destinan tiempo y montos de dinero considerables para los cumpleaños de los menores hijos. En el contexto peruano se denota que las familias limeñas tienen como gasto secundario las actividades de esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza. Asimismo, las nuevas tendencias influyen en nuevas necesidades; por lo que, surge un abanico de ofertas que no siempre cumplen con las expectativas de los clientes más exigentes. Es así que los eventos infantiles pasaron de ser una simple celebración de cumpleaños a ser un gran espectáculo infantil, donde las madres, principalmente, y los niños influyen en la decisión de compra de tal servicio. Frente a la atomización del servicio de eventos infantiles y la poca profesionalización de las empresas de este rubro, la presente investigación propone determinar cómo los atributos valorados influyen en la intención de recompra de los clientes de la nueva clase media entre las edades de 25 a 40 años en San Martín de Porres, distrito que ha mostrado un crecimiento constante de negocios y MYPEs, al mismo tiempo que una población de clientes exigentes a la hora de adquirir un bien y/o servicio. La información obtenida tiene la finalidad de generar mayor conocimiento del sector, del consumidor y de sus valoraciones respecto al servicio, una base de información útil para el desarrollo de estrategias comerciales y de marketing efectivas. Para esta investigación se aplicó una metodología mixta que complementa la etapa cualitativa con la cuantitativa. Para ello, se realizaron 20 entrevistas y un focus group que permitieron obtener información sobre el comportamiento del consumidor y los atributos valorados del servicio. Luego, se generó la herramienta cuantitativa en el que se insertaron los atributos hallados en un modelo adaptado de intención de recompra de Hume y Mort (2010). Esta encuesta se realizó a 240 madres de familia del distrito de San Martín de Porres de la nueva clase media en la que se encontró, conforme a los resultados del modelo, que la intención de recompra está influida mayormente por los valores atribuidos a la dimensión central del servicio; es decir, a aspectos del espectáculo o “show” en sí, y en menor medida de los atributos en la dimensión periférica; en otras palabras, atributos complementarios y de soporte. Finalmente, con los resultados obtenidos se ha logrado identificar oportunidades para una mejor comunicación del marketing mix; es decir, que se establezca una estrategia integral, donde los estímulos correctos dirigidos al público objetivo funcionan como un factor clave para el éxito de una empresa de entretenimiento, en este aspecto se encontraron mejoras en cuanto a capacitaciones en atención al cliente, psicología y animación infantil. También, el uso creativo del material de apoyo, así como el uso de juegos didácticos e integradores, contar con desenvolvimiento y presencia escénica, y ofrecer un contenido de animación apropiado para los niños y el ambiente familiar. El servicio ofrecido debe ser diferenciado e innovador, necesitando de un arduo trabajo creativo y profesional por parte de quienes se involucran en el subsector de eventos infantiles
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-28T14:27:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-28T14:27:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14829
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14829
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d50d9d01-4f60-4315-ac27-ac34dff3a9a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d88558dd-2736-402f-96e4-59e479aa7f3a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66cc35ce-a73c-45d5-9c76-ea4d043ddd5e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ef15480-c8aa-4245-aeb2-9f0760b5868b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/115a27a9-1993-42e4-ae67-c043969550fc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f872514-32e2-459d-8cbd-f18819200ccf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f22b9491e73e161ebfcd04112abdb1b
9c7020fbe5f839e90195c2ff53a703b3
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
92b22ab64c08df28d7c6b81e58094d1d
cbd726375a5089de303b6082e9fd0446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737069995327488
spelling Macara-Chvili Helguero, AndrésBenites Gomez, Jesus HumbertoDiaz Marmolejo, WillyGuevara Castillo, Karen Briggette2019-08-28T14:27:15Z2019-08-28T14:27:15Z20192019-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14829La industria del entretenimiento genera grandes ingresos a nivel mundial y representa un sinnúmero de actividades en donde siempre hay disposición de gasto en todos los niveles socioeconómicos, los eventos infantiles se insertan en esta industria, donde se destinan tiempo y montos de dinero considerables para los cumpleaños de los menores hijos. En el contexto peruano se denota que las familias limeñas tienen como gasto secundario las actividades de esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza. Asimismo, las nuevas tendencias influyen en nuevas necesidades; por lo que, surge un abanico de ofertas que no siempre cumplen con las expectativas de los clientes más exigentes. Es así que los eventos infantiles pasaron de ser una simple celebración de cumpleaños a ser un gran espectáculo infantil, donde las madres, principalmente, y los niños influyen en la decisión de compra de tal servicio. Frente a la atomización del servicio de eventos infantiles y la poca profesionalización de las empresas de este rubro, la presente investigación propone determinar cómo los atributos valorados influyen en la intención de recompra de los clientes de la nueva clase media entre las edades de 25 a 40 años en San Martín de Porres, distrito que ha mostrado un crecimiento constante de negocios y MYPEs, al mismo tiempo que una población de clientes exigentes a la hora de adquirir un bien y/o servicio. La información obtenida tiene la finalidad de generar mayor conocimiento del sector, del consumidor y de sus valoraciones respecto al servicio, una base de información útil para el desarrollo de estrategias comerciales y de marketing efectivas. Para esta investigación se aplicó una metodología mixta que complementa la etapa cualitativa con la cuantitativa. Para ello, se realizaron 20 entrevistas y un focus group que permitieron obtener información sobre el comportamiento del consumidor y los atributos valorados del servicio. Luego, se generó la herramienta cuantitativa en el que se insertaron los atributos hallados en un modelo adaptado de intención de recompra de Hume y Mort (2010). Esta encuesta se realizó a 240 madres de familia del distrito de San Martín de Porres de la nueva clase media en la que se encontró, conforme a los resultados del modelo, que la intención de recompra está influida mayormente por los valores atribuidos a la dimensión central del servicio; es decir, a aspectos del espectáculo o “show” en sí, y en menor medida de los atributos en la dimensión periférica; en otras palabras, atributos complementarios y de soporte. Finalmente, con los resultados obtenidos se ha logrado identificar oportunidades para una mejor comunicación del marketing mix; es decir, que se establezca una estrategia integral, donde los estímulos correctos dirigidos al público objetivo funcionan como un factor clave para el éxito de una empresa de entretenimiento, en este aspecto se encontraron mejoras en cuanto a capacitaciones en atención al cliente, psicología y animación infantil. También, el uso creativo del material de apoyo, así como el uso de juegos didácticos e integradores, contar con desenvolvimiento y presencia escénica, y ofrecer un contenido de animación apropiado para los niños y el ambiente familiar. El servicio ofrecido debe ser diferenciado e innovador, necesitando de un arduo trabajo creativo y profesional por parte de quienes se involucran en el subsector de eventos infantilesTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)Ocio--MercadeoOcio--IndustriaFiestas infantiles--OrganizaciónEventos--OrganizaciónSan Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones socialesSan Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdfBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdfTexto completoapplication/pdf1863164https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d50d9d01-4f60-4315-ac27-ac34dff3a9a4/download2f22b9491e73e161ebfcd04112abdb1bMD56trueAnonymousREADTHUMBNAILBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdf.jpgBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19994https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d88558dd-2736-402f-96e4-59e479aa7f3a/download9c7020fbe5f839e90195c2ff53a703b3MD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66cc35ce-a73c-45d5-9c76-ea4d043ddd5e/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ef15480-c8aa-4245-aeb2-9f0760b5868b/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTEXTBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO1.pdf.txtBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO1.pdf.txtExtracted texttext/plain427992https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/115a27a9-1993-42e4-ae67-c043969550fc/download92b22ab64c08df28d7c6b81e58094d1dMD55falseAnonymousREADBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdf.txtBENITES_GOMEZ_DIAZ_MARMOLEJO_GUEVARA_CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain428063https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f872514-32e2-459d-8cbd-f18819200ccf/downloadcbd726375a5089de303b6082e9fd0446MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/14829oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/148292025-03-12 18:09:37.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).