Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional consiste en elaborar una propuesta estratégica para mejorar la competitividad de la empresa Gama Textil el Dorado S.A.C. perteneciente al sector textil y confecciones. La empresa se encuentra ubicada en la Ciudad de Ayacucho y fue fundada, aproximadamente, hace 30 añ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20308 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Pequeñas empresas--Ayacucho Competitividad Industria textil Industria de la confección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_c500830d804cb55446997fe58b10b2e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20308 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| title |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 Bastidas Valenzuela, Luz Karina Planificación estratégica Pequeñas empresas--Ayacucho Competitividad Industria textil Industria de la confección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| title_full |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| title_sort |
Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026 |
| author |
Bastidas Valenzuela, Luz Karina |
| author_facet |
Bastidas Valenzuela, Luz Karina Evangelista Reyes, Mayra Nuria |
| author_role |
author |
| author2 |
Evangelista Reyes, Mayra Nuria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Valencia, Oswaldo Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bastidas Valenzuela, Luz Karina Evangelista Reyes, Mayra Nuria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Pequeñas empresas--Ayacucho Competitividad Industria textil Industria de la confección |
| topic |
Planificación estratégica Pequeñas empresas--Ayacucho Competitividad Industria textil Industria de la confección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente proyecto profesional consiste en elaborar una propuesta estratégica para mejorar la competitividad de la empresa Gama Textil el Dorado S.A.C. perteneciente al sector textil y confecciones. La empresa se encuentra ubicada en la Ciudad de Ayacucho y fue fundada, aproximadamente, hace 30 años. Los productos que comercializa son telas de diversas variedades, las cuales le han ido generando ingresos y soporte a las actividades internas de la empresa. No obstante, durante los últimos cinco años, las ventas fueron inestables, pese a la contribución del PBI no primario del sector comercio. Por ello, la necesidad de investigar las causas tanto internas como externas de dicha inestabilidad. Con la finalidad de realizar la propuesta, se tuvo como metodología un enfoque mixto, alcance descriptivo, y tiene como estrategia general de investigación el estudio de caso único. Adicionalmente, se desarrolló el marco teórico bajo la perspectiva de la gestión estratégica. Donde se realiza una descripción de las fases del modelo de David (2013). Seguido, en primer lugar, se identifican los factores externos, para lo cual se desarrolló el entorno internacional, PESTEL, las 5 fuerzas de Porter y las encuestas a los consumidores ayacuchanos. En segundo lugar, se identifican los factores internos mediante la herramienta AMOFHIT, la cual permitió obtener las principales fortalezas y debilidades de la empresa. Con todo el levantamiento de información y su respectivo análisis se generaron diversas opciones estratégicas y con el empleo de la Matriz Cuantitativa de Planeación Estratégica (MCPE), se obtuvieron dos estrategias, las cuales son “Reforzar la venta presencial, mediante una buena experiencia de compra” e “Invertir en publicidad por medios digitales para dar a conocer los productos y servicios que brinda la empresa Gama Textil el Dorado”. A continuación, se realizó la construcción de los objetivos estratégicos en base a las cuatro perspectivas del mapa estratégico, las cuales son aprendizaje y crecimiento, procesos, clientes y financiera. Para el diseño de control de los objetivos estratégicos, fueron plasmados en la Matriz del Balanced Scorecard, la cual comprende objetivos específicos, indicadores e iniciativas estratégicas para cada uno de los objetivos estratégicos. Finalmente, se concluye que la empresa Gama Textil el Dorado necesita de herramientas estratégicas, que le permitan tomar en cuenta factores externos como internos, así como incorporar un enfoque sistémico en su administración, lo que le permitirá ser competitiva y permanecer en eel mercado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T17:55:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T17:55:11Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20308 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20308 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f16d018-2d6c-405d-8dbb-52bcaf4e4036/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8c01d59-e3f5-498e-bf54-2ab7a013b4f7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/833f31ca-c0af-47d8-a5b8-29b25acebfa0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6db65693-a864-426b-8083-4ae07d5bb9aa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b99844ca-f496-43d4-baf9-009130a649a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b52274a1d549f3dff839c17d2dc57aea 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73a2a779b2de1f7dc87347a73bae1b77 9d3d1c7782ec445ddbffbd1889c6ae71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177147150761984 |
| spelling |
Garcia Valencia, Oswaldo AurelioBastidas Valenzuela, Luz KarinaEvangelista Reyes, Mayra Nuria2021-09-10T17:55:11Z2021-09-10T17:55:11Z20212021-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20308El presente proyecto profesional consiste en elaborar una propuesta estratégica para mejorar la competitividad de la empresa Gama Textil el Dorado S.A.C. perteneciente al sector textil y confecciones. La empresa se encuentra ubicada en la Ciudad de Ayacucho y fue fundada, aproximadamente, hace 30 años. Los productos que comercializa son telas de diversas variedades, las cuales le han ido generando ingresos y soporte a las actividades internas de la empresa. No obstante, durante los últimos cinco años, las ventas fueron inestables, pese a la contribución del PBI no primario del sector comercio. Por ello, la necesidad de investigar las causas tanto internas como externas de dicha inestabilidad. Con la finalidad de realizar la propuesta, se tuvo como metodología un enfoque mixto, alcance descriptivo, y tiene como estrategia general de investigación el estudio de caso único. Adicionalmente, se desarrolló el marco teórico bajo la perspectiva de la gestión estratégica. Donde se realiza una descripción de las fases del modelo de David (2013). Seguido, en primer lugar, se identifican los factores externos, para lo cual se desarrolló el entorno internacional, PESTEL, las 5 fuerzas de Porter y las encuestas a los consumidores ayacuchanos. En segundo lugar, se identifican los factores internos mediante la herramienta AMOFHIT, la cual permitió obtener las principales fortalezas y debilidades de la empresa. Con todo el levantamiento de información y su respectivo análisis se generaron diversas opciones estratégicas y con el empleo de la Matriz Cuantitativa de Planeación Estratégica (MCPE), se obtuvieron dos estrategias, las cuales son “Reforzar la venta presencial, mediante una buena experiencia de compra” e “Invertir en publicidad por medios digitales para dar a conocer los productos y servicios que brinda la empresa Gama Textil el Dorado”. A continuación, se realizó la construcción de los objetivos estratégicos en base a las cuatro perspectivas del mapa estratégico, las cuales son aprendizaje y crecimiento, procesos, clientes y financiera. Para el diseño de control de los objetivos estratégicos, fueron plasmados en la Matriz del Balanced Scorecard, la cual comprende objetivos específicos, indicadores e iniciativas estratégicas para cada uno de los objetivos estratégicos. Finalmente, se concluye que la empresa Gama Textil el Dorado necesita de herramientas estratégicas, que le permitan tomar en cuenta factores externos como internos, así como incorporar un enfoque sistémico en su administración, lo que le permitirá ser competitiva y permanecer en eel mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación estratégicaPequeñas empresas--AyacuchoCompetitividadIndustria textilIndustria de la confecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan estratégico, diseño de la implementación y control para la PYME Gama Textil El Dorado S.A.C en el periodo 2022-2026info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07254965https://orcid.org/0000-0001-9291-60054646313248498321413406Soriano Rivera, Regina MariellaGarcia Valencia, Oswaldo AurelioWong Valdiviezo, Luis Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdfBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3724580https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f16d018-2d6c-405d-8dbb-52bcaf4e4036/downloadb52274a1d549f3dff839c17d2dc57aeaMD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8c01d59-e3f5-498e-bf54-2ab7a013b4f7/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/833f31ca-c0af-47d8-a5b8-29b25acebfa0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdf.jpgBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16548https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6db65693-a864-426b-8083-4ae07d5bb9aa/download73a2a779b2de1f7dc87347a73bae1b77MD56falseAnonymousREADTEXTBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdf.txtBASTIDAS_VALENZUELA_EVANGELISTA_REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain388312https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b99844ca-f496-43d4-baf9-009130a649a9/download9d3d1c7782ec445ddbffbd1889c6ae71MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/20308oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/203082025-07-18 18:48:40.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).