“Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano

Descripción del Articulo

La presente investigación busca examinar cómo se muestra la relación entre la maternidad, la identidad y la violencia de género en las novelas La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de la escritora peruana Karina Pacheco. Mi lectura propone que, en ambas novelas, la maternidad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Campo Alván, Eliana Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana--Siglo XXI
Escritoras peruanas (Pacheco)
Novela peruana--Estudio y crítica--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id PUCP_c41fa4b9998acd3f5f90d4e7aaaf0c93
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28822
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
title “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
spellingShingle “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
Del Campo Alván, Eliana Sofía
Literatura peruana--Siglo XXI
Escritoras peruanas (Pacheco)
Novela peruana--Estudio y crítica--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
title_full “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
title_fullStr “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
title_full_unstemmed “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
title_sort “Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medrano
author Del Campo Alván, Eliana Sofía
author_facet Del Campo Alván, Eliana Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reisz Candreva, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Campo Alván, Eliana Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Literatura peruana--Siglo XXI
Escritoras peruanas (Pacheco)
Novela peruana--Estudio y crítica--Siglo XXI
topic Literatura peruana--Siglo XXI
Escritoras peruanas (Pacheco)
Novela peruana--Estudio y crítica--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente investigación busca examinar cómo se muestra la relación entre la maternidad, la identidad y la violencia de género en las novelas La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de la escritora peruana Karina Pacheco. Mi lectura propone que, en ambas novelas, la maternidad se expresa como un elemento constitutivo de la identidad femenina y como algo que se construye a través del conocimiento de la historia familiar y que, al mismo tiempo, la maternidad es problematizada tanto desde el cuestionamiento de los discursos hegemónicos que la conforman, y también al mostrarla como una experiencia susceptible de sufrir violencia al contextualizarla en una época de violencia política. Para lograr ello, he usado las nociones freudianas de novela familiar, recogidas por Marianne Hirsch, las nociones sobre identidad, identificación y diferenciación sexual desde la psicología y el psicoanálisis, así como la discusión en torno a la maternidad que tuvo lugar desde los feminismos de la segunda ola a la actualidad. La metodología usada ha sido el análisis intertextual y el análisis del discurso de los personajes. En la primera parte del trabajo, exploro las relaciones entre maternidad e identidad en ambas novelas; mientras que, en la segunda parte, analizo la relación entre maternidad y la violencia de género en las mismas. Este estudio busca concebir a la maternidad como un tema problematizado en la literatura latinoamericana contemporánea escrita por mujeres. Asimismo, considero indispensable la existencia de estudios similares que nos permitan profundizar las reflexiones en torno a la maternidad como noción clave para las vindicaciones feministas en la actualidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-09T15:37:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-09T15:37:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28822
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28822
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b64ff8b-60db-4bd2-a9a3-5add1dc3bfee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60e9abdf-26aa-4708-93e0-1248f8137e55/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8a3da4-3623-4216-9385-65d5b850b284/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08c71f52-3f05-4ce2-87f3-842454fd6f6c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7491f8c4-7a33-49f0-9373-a6eb32e8b347/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28b08050-bd24-4824-bd72-17fcdd9bc82c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93397760-ab44-4772-9eee-002884e27cea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1efd5cd-75e2-4ff5-81a9-e78d2703fcac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830612df-e5cb-49ce-b5f1-329eea69027f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee048fee-7b44-4e44-a832-a7d67c8a6424/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
64e6531bd7336a0947993e59218ff375
88a20cac097d34b17d984534471198a8
937e89e9c03867674833ae0163f64020
8185895f2b75d9d1994ef69c3c482abe
95fe08f0ec7134612d2f84fb4a6e87f4
10376117bc88f4c8f19be574ff8c587a
95fe08f0ec7134612d2f84fb4a6e87f4
10376117bc88f4c8f19be574ff8c587a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736904998748160
spelling Reisz Candreva, SusanaDel Campo Alván, Eliana Sofía2024-09-09T15:37:26Z2024-09-09T15:37:26Z20242024-09-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/28822La presente investigación busca examinar cómo se muestra la relación entre la maternidad, la identidad y la violencia de género en las novelas La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de la escritora peruana Karina Pacheco. Mi lectura propone que, en ambas novelas, la maternidad se expresa como un elemento constitutivo de la identidad femenina y como algo que se construye a través del conocimiento de la historia familiar y que, al mismo tiempo, la maternidad es problematizada tanto desde el cuestionamiento de los discursos hegemónicos que la conforman, y también al mostrarla como una experiencia susceptible de sufrir violencia al contextualizarla en una época de violencia política. Para lograr ello, he usado las nociones freudianas de novela familiar, recogidas por Marianne Hirsch, las nociones sobre identidad, identificación y diferenciación sexual desde la psicología y el psicoanálisis, así como la discusión en torno a la maternidad que tuvo lugar desde los feminismos de la segunda ola a la actualidad. La metodología usada ha sido el análisis intertextual y el análisis del discurso de los personajes. En la primera parte del trabajo, exploro las relaciones entre maternidad e identidad en ambas novelas; mientras que, en la segunda parte, analizo la relación entre maternidad y la violencia de género en las mismas. Este estudio busca concebir a la maternidad como un tema problematizado en la literatura latinoamericana contemporánea escrita por mujeres. Asimismo, considero indispensable la existencia de estudios similares que nos permitan profundizar las reflexiones en torno a la maternidad como noción clave para las vindicaciones feministas en la actualidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Literatura peruana--Siglo XXIEscritoras peruanas (Pacheco)Novela peruana--Estudio y crítica--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00“Quién podría explicarme de dónde y quién era yo” Identidad, maternidad y violencia de género en La voluntad del molle (2006) y Las orillas del aire (2017) de Karina Pacheco Medranoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Estudios de GéneroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estudios de Género08235164https://orcid.org/0000-0002-5363-719072573047314327Ruiz Bravo Lopez, Patricia MariellaReisz Candreva, SusanaSilva Santisteban Manrique, Rocio Yolanda Angelicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b64ff8b-60db-4bd2-a9a3-5add1dc3bfee/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60e9abdf-26aa-4708-93e0-1248f8137e55/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINAL2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdfTexto completoapplication/pdf953305https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8a3da4-3623-4216-9385-65d5b850b284/download64e6531bd7336a0947993e59218ff375MD55trueAnonymousREADReporte Turnitin.pdfReporte Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19439536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08c71f52-3f05-4ce2-87f3-842454fd6f6c/download88a20cac097d34b17d984534471198a8MD56falseAnonymousREAD2500-01-01THUMBNAIL2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.jpg2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13176https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7491f8c4-7a33-49f0-9373-a6eb32e8b347/download937e89e9c03867674833ae0163f64020MD57falseAnonymousREADReporte Turnitin.pdf.jpgReporte Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8659https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28b08050-bd24-4824-bd72-17fcdd9bc82c/download8185895f2b75d9d1994ef69c3c482abeMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.txt2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.txtExtracted texttext/plain328837https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93397760-ab44-4772-9eee-002884e27cea/download95fe08f0ec7134612d2f84fb4a6e87f4MD59falseAnonymousREADReporte Turnitin.pdf.txtReporte Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain12415https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1efd5cd-75e2-4ff5-81a9-e78d2703fcac/download10376117bc88f4c8f19be574ff8c587aMD510falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.txt2024_DEL_CAMPO_ALVAN_ELIANA_SOFIA.pdf.txtExtracted texttext/plain328837https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830612df-e5cb-49ce-b5f1-329eea69027f/download95fe08f0ec7134612d2f84fb4a6e87f4MD59falseAnonymousREADReporte Turnitin.pdf.txtReporte Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain12415https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee048fee-7b44-4e44-a832-a7d67c8a6424/download10376117bc88f4c8f19be574ff8c587aMD510falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28822oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/288222025-03-28 13:04:47.917http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).