Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo
Descripción del Articulo
Durante las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia por COVID-19, el uso de medios de transporte sostenible aumentó; ello dejó en evidencia que el diseño vial de las principales avenidas no estaban preparadas para dicho aumento de demanda; por el contrario, el diseño vial actual prio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calles--Intersecciones--Mejoramiento Ingeniería del tránsito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Aspectos ambientales Tránsito urbano--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_c306de32690d065573c965c2ad09e155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26017 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
title |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
spellingShingle |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo Calderon Pintado, Miguel Alberto Calles--Intersecciones--Mejoramiento Ingeniería del tránsito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Aspectos ambientales Tránsito urbano--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
title_full |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
title_fullStr |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
title_full_unstemmed |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
title_sort |
Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudo |
author |
Calderon Pintado, Miguel Alberto |
author_facet |
Calderon Pintado, Miguel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vega, Félix Israel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Pintado, Miguel Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calles--Intersecciones--Mejoramiento Ingeniería del tránsito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Aspectos ambientales Tránsito urbano--Mejoramiento |
topic |
Calles--Intersecciones--Mejoramiento Ingeniería del tránsito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Aspectos ambientales Tránsito urbano--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Durante las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia por COVID-19, el uso de medios de transporte sostenible aumentó; ello dejó en evidencia que el diseño vial de las principales avenidas no estaban preparadas para dicho aumento de demanda; por el contrario, el diseño vial actual prioriza el uso de las vías para el transporte automotor. En este caso, una de las principales vías del Callao, la avenida Dos de Mayo, presente este diseño vial poco eficiente y seguro para los transeúntes y ciclistas. La presente tesis plantea una mejora de las condiciones actuales de accesibilidad, circulación y sostenibilidad en la avenida Dos de Mayo, entre la avenida Sáenz Peña y la calle Monteagudo, en el Callao, considerando prioridad para el peatón y el ciclista. Para ello, se presenta un enfoque práctico e investigativo cualitativo. Se analizaron los datos geométricos y de tránsito en esta avenida, así como una aproximación histórica del contexto; con ello, se plantea una revisión técnica y normativa del estado actual; y se formula una propuesta de rediseño vial, la cual es evaluada mediante la microsimulación en el programa PTV Vissim. A partir de la evaluación mediante microsimulación del rediseño propuesto, para la intersección de la avenida Dos de Mayo con la avenida Sáenz Peña, se observan mejoras en términos de accesibilidad y seguridad para el transporte sostenible; sin embargo, se presentan ligeros efectos secundarios sobre la longitud máxima de cola para el transporte vehicular; por tanto, en el proceso de priorización al transporte sostenible, se deben considerar también medidas de mitigación de estos efectos sobre el transporte automotor. De este modo, se concluye principalmente que, dada la tendencia de aumento en la demanda de medios de transporte sostenible, se debe considerar la masificación de rediseños viales enfocados en la priorización de medios de transporte sostenible, pero presentando medidas de mitigación de los efectos secundarios en el tránsito automotor durante el proceso de transición |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T17:15:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T17:15:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26017 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a23d8ce-92a2-4e6d-b225-672d881a3418/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/462ad27f-a707-47c6-bfcf-97bb57b8adc9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d09d461-61d1-4f06-b6ed-2c447fdf0d57/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/134e9921-6f0c-42a9-a658-82c2ccbc8196/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc497985-3597-4229-a5b5-03b1c2db7a2b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3d5a017-28e5-4ea2-bab4-8f53248c784a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf18b3c4-ac2a-45d8-a2b8-d6925d4017fb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fcfa584-2d2a-45aa-9ced-47c9860d2b3f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b290a96-5e42-44f4-8c78-75581bcae5fe/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7fe20a2-98ac-4ce1-a66c-baeb8c8ecf76/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44ad3cb0-1b41-4eb8-86d3-c085219924c8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2aa76d5-4097-4a75-b031-d8822377662f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
371ee110945ef5a5ecb12c63684b8179 7511c49bf54d45524cb5dca4b0b38e4d 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e171e17ff9a8f36fb0881a23c3b98221 118031655c0268f4048bbf08f0403a8b fb805b355fa178820bcd9f7e62dab646 92065753c65d8d96feae86708bbf28e6 fb805b355fa178820bcd9f7e62dab646 92065753c65d8d96feae86708bbf28e6 fb805b355fa178820bcd9f7e62dab646 92065753c65d8d96feae86708bbf28e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736942487437312 |
spelling |
Cabrera Vega, Félix IsraelCalderon Pintado, Miguel Alberto2023-09-21T17:15:37Z2023-09-21T17:15:37Z20232023-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26017Durante las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia por COVID-19, el uso de medios de transporte sostenible aumentó; ello dejó en evidencia que el diseño vial de las principales avenidas no estaban preparadas para dicho aumento de demanda; por el contrario, el diseño vial actual prioriza el uso de las vías para el transporte automotor. En este caso, una de las principales vías del Callao, la avenida Dos de Mayo, presente este diseño vial poco eficiente y seguro para los transeúntes y ciclistas. La presente tesis plantea una mejora de las condiciones actuales de accesibilidad, circulación y sostenibilidad en la avenida Dos de Mayo, entre la avenida Sáenz Peña y la calle Monteagudo, en el Callao, considerando prioridad para el peatón y el ciclista. Para ello, se presenta un enfoque práctico e investigativo cualitativo. Se analizaron los datos geométricos y de tránsito en esta avenida, así como una aproximación histórica del contexto; con ello, se plantea una revisión técnica y normativa del estado actual; y se formula una propuesta de rediseño vial, la cual es evaluada mediante la microsimulación en el programa PTV Vissim. A partir de la evaluación mediante microsimulación del rediseño propuesto, para la intersección de la avenida Dos de Mayo con la avenida Sáenz Peña, se observan mejoras en términos de accesibilidad y seguridad para el transporte sostenible; sin embargo, se presentan ligeros efectos secundarios sobre la longitud máxima de cola para el transporte vehicular; por tanto, en el proceso de priorización al transporte sostenible, se deben considerar también medidas de mitigación de estos efectos sobre el transporte automotor. De este modo, se concluye principalmente que, dada la tendencia de aumento en la demanda de medios de transporte sostenible, se debe considerar la masificación de rediseños viales enfocados en la priorización de medios de transporte sostenible, pero presentando medidas de mitigación de los efectos secundarios en el tránsito automotor durante el proceso de transiciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Calles--Intersecciones--MejoramientoIngeniería del tránsito--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Aspectos ambientalesTránsito urbano--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Rediseño vial con prioridad en transporte sostenible y microsimulación de la av. Dos de mayo – Callao entre la avenida Sáenz Peña y calle Monteagudoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-984070885972732016Silvera Lima, Manuel EliasCabrera Vega, Félix IsraelAranda Jimenez, Fiorella Nicolehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf9339051https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a23d8ce-92a2-4e6d-b225-672d881a3418/download371ee110945ef5a5ecb12c63684b8179MD51trueAnonymousREAD2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf39490223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/462ad27f-a707-47c6-bfcf-97bb57b8adc9/download7511c49bf54d45524cb5dca4b0b38e4dMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d09d461-61d1-4f06-b6ed-2c447fdf0d57/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/134e9921-6f0c-42a9-a658-82c2ccbc8196/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.jpg2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12489https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc497985-3597-4229-a5b5-03b1c2db7a2b/downloade171e17ff9a8f36fb0881a23c3b98221MD55falseAnonymousREAD2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.jpg2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3397https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3d5a017-28e5-4ea2-bab4-8f53248c784a/download118031655c0268f4048bbf08f0403a8bMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain230262https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf18b3c4-ac2a-45d8-a2b8-d6925d4017fb/downloadfb805b355fa178820bcd9f7e62dab646MD57falseAnonymousREAD2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9242https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fcfa584-2d2a-45aa-9ced-47c9860d2b3f/download92065753c65d8d96feae86708bbf28e6MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain230262https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b290a96-5e42-44f4-8c78-75581bcae5fe/downloadfb805b355fa178820bcd9f7e62dab646MD57falseAnonymousREAD2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9242https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7fe20a2-98ac-4ce1-a66c-baeb8c8ecf76/download92065753c65d8d96feae86708bbf28e6MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXT2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain230262https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44ad3cb0-1b41-4eb8-86d3-c085219924c8/downloadfb805b355fa178820bcd9f7e62dab646MD57falseAnonymousREAD2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txt2023_CALDERON_PINTADO_MIGUEL_ALBERTO_REDISEÑO_VIAL_PRORIDAD_TRANSPORTE_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9242https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2aa76d5-4097-4a75-b031-d8822377662f/download92065753c65d8d96feae86708bbf28e6MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26017oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/260172025-03-29 11:48:33.819http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).