Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El crecimiento del parque automotor conlleva importantes desafíos para la gestión pública. ¿Cómo reducir la congestión vehicular, cómo mejorar el transporte público o cómo fomentar el uso de medios de transporte sostenible? son preguntas que suelen encontrarse en la agenda pública. Entre los problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Huamán, Angie Melany, Díaz Bellido, Walter Brayan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana
Seguridad vial--Inspección--Perú--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Aspectos ambientales--Perú--Lima Metropolitana
Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_c204e56e23c4ebfc6a33a5cb9a2bfc78
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17620
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
title Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
spellingShingle Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
Meléndez Huamán, Angie Melany
Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana
Seguridad vial--Inspección--Perú--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Aspectos ambientales--Perú--Lima Metropolitana
Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
title_full Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
title_fullStr Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
title_sort Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana
author Meléndez Huamán, Angie Melany
author_facet Meléndez Huamán, Angie Melany
Díaz Bellido, Walter Brayan
author_role author
author2 Díaz Bellido, Walter Brayan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv McBride Gonzalez, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Huamán, Angie Melany
Díaz Bellido, Walter Brayan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana
Seguridad vial--Inspección--Perú--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Aspectos ambientales--Perú--Lima Metropolitana
Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
topic Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana
Seguridad vial--Inspección--Perú--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Aspectos ambientales--Perú--Lima Metropolitana
Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El crecimiento del parque automotor conlleva importantes desafíos para la gestión pública. ¿Cómo reducir la congestión vehicular, cómo mejorar el transporte público o cómo fomentar el uso de medios de transporte sostenible? son preguntas que suelen encontrarse en la agenda pública. Entre los problemas derivados de este fenómeno, se encuentran el incremento de las tasas de accidentabilidad y la contaminación ambiental, fenómenos que afectan la vida y salud pública y que cobran cientos de miles de vidas en el mundo. Tal es la gravedad del problema que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los siniestros de tránsito representan la principal causa de mortalidad no derivada de una enfermedad en el mundo. En nuestro país, las inspecciones técnicas vehiculares se crearon como respuesta a dichos problemas; sin embargo, la falta de transparencia y objetividad en su ejecución han mermado su eficacia. Para incrementar la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares, la alternativa que se propone en el presente proyecto consiste en automatizar el proceso de inspección técnica vehicular a través del uso de medio tecnológicos que garanticen resultados más objetivos, transparentes y confiables. En ese sentido, el presente proyecto de innovación “Automatización del proceso de inspección técnica vehicular” permite reducir los riesgos de fraude y transparentar los resultados de la inspección, contribuyendo con la reducción de la accidentabilidad y la contaminación ambiental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T22:35:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T22:35:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17620
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17620
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83fa7445-23e9-4be9-805f-b4b923eb5671/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1875833-8e9a-4d36-970a-dbe0fffe5440/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e2357b0-0111-407e-9213-faa8da215510/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b08dd374-340a-44ca-a144-4579669d71a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
551fd376adf56c237a4672294ba9fb18
0cb9a5077c34d2060bbc31e148a956f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736982253633536
spelling McBride Gonzalez, DanielMeléndez Huamán, Angie MelanyDíaz Bellido, Walter Brayan2020-12-02T22:35:20Z2020-12-02T22:35:20Z2020-102020-12-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17620El crecimiento del parque automotor conlleva importantes desafíos para la gestión pública. ¿Cómo reducir la congestión vehicular, cómo mejorar el transporte público o cómo fomentar el uso de medios de transporte sostenible? son preguntas que suelen encontrarse en la agenda pública. Entre los problemas derivados de este fenómeno, se encuentran el incremento de las tasas de accidentabilidad y la contaminación ambiental, fenómenos que afectan la vida y salud pública y que cobran cientos de miles de vidas en el mundo. Tal es la gravedad del problema que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los siniestros de tránsito representan la principal causa de mortalidad no derivada de una enfermedad en el mundo. En nuestro país, las inspecciones técnicas vehiculares se crearon como respuesta a dichos problemas; sin embargo, la falta de transparencia y objetividad en su ejecución han mermado su eficacia. Para incrementar la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares, la alternativa que se propone en el presente proyecto consiste en automatizar el proceso de inspección técnica vehicular a través del uso de medio tecnológicos que garanticen resultados más objetivos, transparentes y confiables. En ese sentido, el presente proyecto de innovación “Automatización del proceso de inspección técnica vehicular” permite reducir los riesgos de fraude y transparentar los resultados de la inspección, contribuyendo con la reducción de la accidentabilidad y la contaminación ambiental.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Transporte urbano--Perú--Lima MetropolitanaSeguridad vial--Inspección--Perú--Lima MetropolitanaTransporte urbano--Aspectos ambientales--Perú--Lima MetropolitanaAdministración pública--Innovaciones tecnológicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas10611968https://orcid.org/0000-0003-3556-54427208401948023964312048Alegre Escorza, Mariana JimenaMc Bride Gonzalez, DanielLopez Villanes, Noam Dante Valentinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83fa7445-23e9-4be9-805f-b4b923eb5671/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1875833-8e9a-4d36-970a-dbe0fffe5440/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALDIAZBELLIDO_MELENDEZHUAMAN_MEJORA_EN_LA_EFICACIA.pdfDIAZBELLIDO_MELENDEZHUAMAN_MEJORA_EN_LA_EFICACIA.pdfTexto completoapplication/pdf1667292https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e2357b0-0111-407e-9213-faa8da215510/download551fd376adf56c237a4672294ba9fb18MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILDIAZBELLIDO_MELENDEZHUAMAN_MEJORA_EN_LA_EFICACIA.pdf.jpgDIAZBELLIDO_MELENDEZHUAMAN_MEJORA_EN_LA_EFICACIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20473https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b08dd374-340a-44ca-a144-4579669d71a0/download0cb9a5077c34d2060bbc31e148a956f9MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/17620oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/176202024-12-03 11:43:24.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).