Informe jurídico sobre la Resolución N° 18 signado en el Expediente N° 00042-2015, Caso ONCOSERV vs Gobierno Regional de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe analiza los principales problemas jurídicos derivados de la Resolución Nro. 18, de fecha 20 de octubre de 2015 (en adelante, Resolución), expedida por la Primera Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima (en adelante, Colegiado o Sala), en méri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Viera, Maggiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Perú--Arequipa
Recurso de anulación--Perú--Arequipa
Corrupción políitca--Perú--Arequipa
Corporaciones médicas--Perú--Arequipa
Gobiernos subnacionales--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe analiza los principales problemas jurídicos derivados de la Resolución Nro. 18, de fecha 20 de octubre de 2015 (en adelante, Resolución), expedida por la Primera Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima (en adelante, Colegiado o Sala), en mérito al recurso de anulación de laudo interpuesto por el Gobierno Regional de Arequipa contra el laudo emitido en el arbitraje con la empresa ONCOSERV Arequipa SAC. Puntualmente, el análisis gira alrededor de la decisión del Colegiado de declarar la nulidad del laudo, a causa de la vulneración del debido proceso por afectarse el principio de imparcialidad ante la corrupción en dicho arbitraje. Bajo ese contexto, se procederá con un análisis exhaustivo basado en normativa aplicable, doctrina y jurisprudencia para dar respuesta a los problemas jurídicos planteados, los cuales están enfocados en establecer si el laudo fue válidamente anulado. Por ello, se empezará abordando específicamente la causal prevista en el artículo 63 inciso 1 literal b) del Decreto Legislativo N° 1071, a fin de determinar si el Colegiado aplicó correctamente dicha causal en el caso. Luego, se desarrollará respecto a la transgresión del Orden Público como consecuencia de la corrupción en el arbitraje, con el propósito de sugerir una mejor forma de protección legislativa. Finalmente, se evaluará si existe otra vía de cuestionamiento cuando la corrupción es descubierta vencido el plazo para interponer el recurso de anulación de laudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).