Diseño de un algoritmo genético para la optimización de distancias en ambientes tridimensionales

Descripción del Articulo

La problemática que el presente proyecto de fin de carrera pretende afrontar es una variante del problema del TSP, donde se busca la minimización de costos y distancias en relación con las rutas en un espacio de tres dimensiones. Básicamente como se explicó en el párrafo anterior, el objetivo radica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Pilco, Sebastian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Algoritmos genéticos
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La problemática que el presente proyecto de fin de carrera pretende afrontar es una variante del problema del TSP, donde se busca la minimización de costos y distancias en relación con las rutas en un espacio de tres dimensiones. Básicamente como se explicó en el párrafo anterior, el objetivo radica en buscar un recorrido pasando por varios puntos optimizando costo o distancia. Sin embargo esto aplica para un escenario de dos dimensiones, lo cual es perfectamente aplicable a problema de delivery, ruteo, entre otros. No obstante existen problemas que se escapan de ese contexto de dos dimensiones, y resulta necesario plantearlos en tres dimensiones. Justamente a través del presente trabajo, se busca realizar una adaptación de un algoritmo genético que permita solucionar dicho problema. En específico, el presente trabajo buscará brindar una propuesta de solución para la búsqueda de una ruta óptima entre puntos de soldadura que debe recorrer un brazo mecánico. Al conseguir una ruta óptima, se logrará minimizar la cantidad de movimientos que debe hacer el brazo mecánico, así como consecuentemente los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).