Business consulting para TDI S.A. Argentina

Descripción del Articulo

La adopción de objetivos a largo plazo podría parecer que las empresas, en especial las que son familiares lo tendrían fácil, pero a la hora de sintonizar sus iniciativas a corto plazo y sus objetivos a largo plazo existen un gran dilema, cabe precisar que muy a pesar de hacer foco en la mayoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Abensur, Angélica Maria, Calderón Ledezma, José Alberto, Lama Valdivia, Gustavo Adolfo, Matos Melgar, Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Innovaciones tecnológicas--Administración
Empresas familiares--Estudio de casos
Empresas familiares--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La adopción de objetivos a largo plazo podría parecer que las empresas, en especial las que son familiares lo tendrían fácil, pero a la hora de sintonizar sus iniciativas a corto plazo y sus objetivos a largo plazo existen un gran dilema, cabe precisar que muy a pesar de hacer foco en la mayoría de estas en su futuro, las empresas familiares suelen ser igual de propensas a seguir prioridades que no necesariamente deben ser inmediatas, por lo cual no consiguen respaldar la visión y los objetivos de la sociedad. Dicha discordancia entre las proyecciones a largo plazo y las prioridades de los objetivos inmediatos ponen en gran riesgo la preservación de la cultura, tradición y el legado familiar, así como su propio patrimonio. TDI es una empresa familiar, la cual se sometió a una consultoría de negocios, teniendo como resultado la identificación principales problemas detectados, y así como también el planteamiento de las opciones de solución para poder minimizarlos. Luego de trabajar con la información brindada de primera mano por el directivo y gerentes de TDI, se encontraron algunos problemas internos y externos, los cuales fueron procesados en un diagrama de Ishikawa, y la misma concluye con un nivel bajo de gestión empresarial, para ello se cuenta con tres opciones de solución para ello nos apoyamos en los siguientes marcos teóricos: Profesionalización de TDI; La Propuesta de valor de la empresa, y finalmente Planeamiento Estratégico. Estas tres opciones fueron presentadas al director de TDI, quienes finalmente nos indicaron que la opción a elegir para gestionar sus debilidades en cuanto a la no existencia de indicadores de desempeño de la gestión empresarial es el desarrollo de un planeamiento estratégico, con el cual podrán definir sus objetivos a corto, mediano y largo plazo y luego proceder a concretar la medición en el cumplimiento de dichos objetivos, así como la definición correcta de una estructura organizacional, así como la expansión del mercado y posicionamiento de la marca en el mercado regional. Se concluye que la ruta a seguir con la finalidad de establecer un adecuado planeamiento estratégico es; Reformular la misión, visión y valores con vistas a un plañimiento estratégico cumpliendo los objetivos, cortos, medianos y por sobre todo largos plazos. Formalizar un equipo multidisciplinario el cual debe ser nombrado por el CEO y los mismo deben tener la potestad suficiente para la toma de decisiones, la misma que debe tener una cadencia anual donde se informe al directorio para recibir una retroalimentación en beneficio de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).