Pertinencia de la Programación Anual de Matemáticas de 5° de secundaria con la Evaluación de Progreso Final 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación examina la pertinencia curricular comprendida como la satisfacción de necesidades y demandas educativas, en el contexto del estudio será enfocada como la adecuación de las capacidades y desempeños que se espera que los educandos alcancen al finalizar su etapa de Educación Básica....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quille, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú--Evaluación
Evaluación curricular--Perú
Escuelas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación examina la pertinencia curricular comprendida como la satisfacción de necesidades y demandas educativas, en el contexto del estudio será enfocada como la adecuación de las capacidades y desempeños que se espera que los educandos alcancen al finalizar su etapa de Educación Básica. El objetivo general es evaluar la pertinencia curricular de la Programación Anual de Matemáticas de 5to grado de secundaria desde las competencias del área con respecto a la Evaluación de Progreso Final de Matemática 2023. Para ello se plantean cuatro objetivos específicos: analizar la pertinencia curricular de la Programación Anual i) desde “la competencia resuelve problemas de cantidad”, ii) desde “la competencia regularidad, equivalencia y cambio”, (iii) desde “la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización”, (iv) desde “la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”. Esta investigación corresponde a un estudio con enfoque cualitativo, con método de la investigación documental y como técnica usa el análisis documental para revisar y analizar de forma detallada la Programación Anual de Matemáticas de 5to de secundaria de una IE pública de Lima, la Evaluación de progreso Final de Matemática 2023 y el Programa Curricular de Educación Secundaria del MINEDU. Los instrumentos que se utilizaron fueron ocho matrices de análisis que permitieron recoger información de la pertinencia desde las cuatro competencias del área, dichas matrices se validaron por expertos. Entre los resultados más relevantes se obtienen que la Programación Anual seleccionada presenta una pertinencia alta en “la competencia resuelve problemas de cantidad” y en “la de gestión de datos e incertidumbre”; no obstante, las dos competencias restantes tienen una pertinencia media pues hay una clara ausencia de la capacidad argumenta y sus desempeños asociados en la Evaluación de Progreso Final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).