Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un equipo de volumen constante para caracterizar los parámetros físicos en la inyección de combustibles líquidos en medios inertes (sin combustión). Para lograr este objetivo, primero se realizó una revisión de un consolidado de artículos relacionados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Salas, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores--Sistema de inyección de combustible
Maquinaria--Diseño y construcción
Maquinaria--Simulación
Combustibles líquidos
Termodinámica
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_bd8fcc7f0eada8087de6a67ddb9c4183
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8647
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
title Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
spellingShingle Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
Bautista Salas, Julio César
Motores--Sistema de inyección de combustible
Maquinaria--Diseño y construcción
Maquinaria--Simulación
Combustibles líquidos
Termodinámica
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
title_full Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
title_fullStr Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
title_full_unstemmed Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
title_sort Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerte
author Bautista Salas, Julio César
author_facet Bautista Salas, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuisano Egúsquiza, Julio César
Tupia Anticona, Walter Mariano
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Salas, Julio César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motores--Sistema de inyección de combustible
Maquinaria--Diseño y construcción
Maquinaria--Simulación
Combustibles líquidos
Termodinámica
Resistencia de materiales
topic Motores--Sistema de inyección de combustible
Maquinaria--Diseño y construcción
Maquinaria--Simulación
Combustibles líquidos
Termodinámica
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un equipo de volumen constante para caracterizar los parámetros físicos en la inyección de combustibles líquidos en medios inertes (sin combustión). Para lograr este objetivo, primero se realizó una revisión de un consolidado de artículos relacionados con el trabajo de tesis desarrollado. Además, se relacionaron los conceptos de termo-fluidos y resistencia de los materiales para construcción del equipo de volumen constante. Mediante la norma VDI 2221 se evaluaron distintos diseños preliminares con el objetivo de encontrar el diseño óptimo de este equipo. Luego, se definieron los parámetros para el diseño del equipo: presión interna de 10 MPa y volumen interno de 4L. Con estos parámetros se procedió a dimensionar el equipo de volumen constante usando el código ASME para recipientes a presión. Debido a que el código ASME no está enfocado directamente al diseño de este tipo de equipos, se validó dicho diseño mediante un análisis por el método de elementos finitos, con el cual se verificó que el equipo cumplía con las exigencias mecánicas. Luego, se procedió a realizar los planos de ingeniería y de detalle del equipo. Finalmente, se realizó un metrado de los materiales y posterior proceso de fabricación con la finalidad de realizar un análisis de costos de fabricación del equipo, en el cual se obtuvo un valor de S/. 59 437.70 nuevos soles.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-17T03:16:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-17T03:16:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8647
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8647
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a3499e6-ec78-4030-b7fc-67692cd11f45/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acd6699c-b792-43b1-ad2f-050cb65b508d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19473405-d449-4ce6-b75b-6a977331785d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c44b6e-b54a-4c21-bbc1-4cb14f34e47e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67b2dd1b-50bf-48c3-a100-bdd211c362da/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34d3843-d86b-4928-ae4d-f6bdeeed0de7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8071f4dd-74c1-4338-bf90-e3cca7ecd778/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9768c296688c43cc4ace08048524b7bf
2a073ecabfc4ec3add9f4f29821afbe1
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
24d7b17fe6c18476b0c7ac144bdaf73d
f27c8cdc16212da1e55cba4b4f889f03
8a9b926561958d76c579a304bce8b85b
928e54683f74179c0d8f023995bf1df3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736968037040128
spelling Cuisano Egúsquiza, Julio CésarTupia Anticona, Walter MarianoBautista Salas, Julio César2017-05-17T03:16:32Z2017-05-17T03:16:32Z20162017-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/8647La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un equipo de volumen constante para caracterizar los parámetros físicos en la inyección de combustibles líquidos en medios inertes (sin combustión). Para lograr este objetivo, primero se realizó una revisión de un consolidado de artículos relacionados con el trabajo de tesis desarrollado. Además, se relacionaron los conceptos de termo-fluidos y resistencia de los materiales para construcción del equipo de volumen constante. Mediante la norma VDI 2221 se evaluaron distintos diseños preliminares con el objetivo de encontrar el diseño óptimo de este equipo. Luego, se definieron los parámetros para el diseño del equipo: presión interna de 10 MPa y volumen interno de 4L. Con estos parámetros se procedió a dimensionar el equipo de volumen constante usando el código ASME para recipientes a presión. Debido a que el código ASME no está enfocado directamente al diseño de este tipo de equipos, se validó dicho diseño mediante un análisis por el método de elementos finitos, con el cual se verificó que el equipo cumplía con las exigencias mecánicas. Luego, se procedió a realizar los planos de ingeniería y de detalle del equipo. Finalmente, se realizó un metrado de los materiales y posterior proceso de fabricación con la finalidad de realizar un análisis de costos de fabricación del equipo, en el cual se obtuvo un valor de S/. 59 437.70 nuevos soles.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motores--Sistema de inyección de combustibleMaquinaria--Diseño y construcciónMaquinaria--SimulaciónCombustibles líquidosTermodinámicaResistencia de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un equipo de volumen constante para caracterizar procesos físicos de la inyección de combustibles líquidos en un medio inerteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica1074449307974194https://orcid.org/0000-0002-2175-3656713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdfBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdfTexto completoapplication/pdf2273024https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a3499e6-ec78-4030-b7fc-67692cd11f45/download9768c296688c43cc4ace08048524b7bfMD51trueAnonymousREADBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdfBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf2446322https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acd6699c-b792-43b1-ad2f-050cb65b508d/download2a073ecabfc4ec3add9f4f29821afbe1MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19473405-d449-4ce6-b75b-6a977331785d/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdf.jpgBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15710https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c44b6e-b54a-4c21-bbc1-4cb14f34e47e/download24d7b17fe6c18476b0c7ac144bdaf73dMD54falseAnonymousREADBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdf.jpgBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15376https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67b2dd1b-50bf-48c3-a100-bdd211c362da/downloadf27c8cdc16212da1e55cba4b4f889f03MD55falseAnonymousREADTEXTBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdf.txtBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES.pdf.txtExtracted texttext/plain156126https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34d3843-d86b-4928-ae4d-f6bdeeed0de7/download8a9b926561958d76c579a304bce8b85bMD56falseAnonymousREADBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdf.txtBAUTISTA_JULIO_EQUIPO_VOLUMEN_CONSTANTE_COMBUSTIBLES_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain22058https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8071f4dd-74c1-4338-bf90-e3cca7ecd778/download928e54683f74179c0d8f023995bf1df3MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8647oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/86472025-03-12 18:05:54.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).