Análisis de la estrategia de Celular Robado, Celular Bloqueado en el Ministerio durante el 2017 y 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los factores que fueron determinantes durante el planeamiento, desarrollo e implementación de una experiencia de innovación tecnológica en la gestión pública. El caso a estudiar es la estrategia de “Celular robado, celular bloqueado”, desarrollada por el Ministerio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bürkli Bürkli, Hans Adrián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
Perú. Ministerio del Interior
Seguridad ciudadana
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza los factores que fueron determinantes durante el planeamiento, desarrollo e implementación de una experiencia de innovación tecnológica en la gestión pública. El caso a estudiar es la estrategia de “Celular robado, celular bloqueado”, desarrollada por el Ministerio del Interior del Perú para combatir el robo de celulares y la desarticulación de las dinámicas de los mercados informales mediante el uso de tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).