Género y cambio climático : El enfoque de género en el cambio climático y su incidencia en la elaboración de las políticas públicas sobre acción climática en el Perú (2016-2021)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso para la incorporación e implementación del enfoque de género en las políticas públicas /o planes nacionales sobre acción climática en el Perú entre 2016 y 2021, y su contribución a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31264 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres y el medio ambiente--Perú Cambios climáticos--Perú Incorporación de la perspectiva de género--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso para la incorporación e implementación del enfoque de género en las políticas públicas /o planes nacionales sobre acción climática en el Perú entre 2016 y 2021, y su contribución a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para lo cual, empezaremos identificando algunos factores determinantes que favorecieron, a nuestro juicio, la incorporación inicial de dicho enfoque en diferentes documentos normativos sobre cambio climático. Luego analizaremos cómo las políticas públicas sobre género y cambio climático expresadas en el Plan de Acción en Género y Cambio Climático (PAGCC), la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, se han implementado como parte del cumplimiento, por parte del Perú, de sus obligaciones internacionales, así como de su compromiso con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Igualmente, indagaremos cómo se ha transversalizado el enfoque de género en las políticas públicas sobre cambio climático y la interrelación con las políticas relativas a las mujeres peruanas incluidas en los ámbitos de autonomía económica y autonomía en la toma de decisiones. Terminaremos con unas conclusiones y recomendaciones sobre los desafíos y retos en esta materia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).