Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021

Descripción del Articulo

El plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco para el período 2012- 2021, es el resultado de un proceso de consultas y consensos realizados a nivel regional, provincial y distrital, de autoridades gubernamentales, académicas, empresariales y la sociedad civil. Se basó en el modelo secuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguí Ortiz, Alejandrina Kibutz, Canchucaja Gutarra, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Desarrollo regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_bc69a54128ef6c1e3650f291b5613739
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14094
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
title Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
spellingShingle Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
Aguí Ortiz, Alejandrina Kibutz
Planificación regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Desarrollo regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
title_full Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
title_fullStr Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
title_full_unstemmed Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
title_sort Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021
author Aguí Ortiz, Alejandrina Kibutz
author_facet Aguí Ortiz, Alejandrina Kibutz
Canchucaja Gutarra, Silvia
author_role author
author2 Canchucaja Gutarra, Silvia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Palomino, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguí Ortiz, Alejandrina Kibutz
Canchucaja Gutarra, Silvia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Desarrollo regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Desarrollo regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco para el período 2012- 2021, es el resultado de un proceso de consultas y consensos realizados a nivel regional, provincial y distrital, de autoridades gubernamentales, académicas, empresariales y la sociedad civil. Se basó en el modelo secuencial del Proceso Estratégico planteado por D’Alessio (2008), quien consideró un análisis prospectivo en correspondencia con el entorno. Desde esta perspectiva analizada y en función a reuniones y mesas de trabajo realizadas, se establecieron la visión y misión. En tal efecto Santa Rosa de Sacco al 2021, espera ser un distrito con gobernabilidad y competitividad; desarrollado sosteniblemente y seguro, ello basado en el fomento estratégico de atractivos para la inversión pública y privada, con permanente innovación y desarrollo de una cultura organizacional proactiva al mejoramiento de la calidad de vida de la población. El análisis interno y externo del distrito ha permitido identificar los factores determinantes de éxito, a partir de los cuales se ha diseñado un conjunto de estrategias y objetivos de largo y corto plazo, para cumplir la misión y lograr la visión. El plan formulado, se constituye en un instrumento de gestión efectivo para que el distrito de Santa Rosa de Sacco aproveche las oportunidades que ofrece su ubicación geoestratégica en el Eje Andino Central. Su carácter referencial y de recurso de integración carretero de gran extensión, proyecte posibilidades a los mercados regionales y aliente las especializaciones productivas espaciales. Además, permite asumir nuevas funciones y demandas propias de un distrito de mayor envergadura y competitividad reflejadas en la mayor satisfacción de la demanda de los servicios municipales básicos. A su vez, incrementar las actividades productivas empresariales, que para el efecto se puede contar con un conjunto de proyectos complementarios y funcionales a la actividad minera y en diferentes áreas de innovación. En este escenario descrito, el distrito de Santa Rosa de Sacco, puede insertarse en el éxito dependiendo de las previsiones que se tomen a las acciones sugerentes posibles: De este modo, se espera superar la pobreza, conservar y proteger los recursos naturales tan relevantes para la salud, la vida y el sustento de la población, favoreciendo la inclusión social, hacia el desarrollo sostenible y posicionamiento competitivo, en la Región Junín y el país.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-02T20:23:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T20:23:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14094
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14094
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0ae99be-3de3-46fe-a03c-61d093c0fb00/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/373972bc-8821-4187-a031-df6d9cdf220c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/210aa280-1ce6-4277-8a7d-969135aa44ee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73f5be15-620d-427d-97a8-473f9ccca9bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/711253a8-9ee9-4712-bf27-5e9b0e24bb8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6f9d18f027781ad609348d95bc62b92
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
2fdd5dd29eb0858b24e0fb1d88e24245
1e15e6ba2f4285661588fe0b34de817d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736978572083200
spelling Véliz Palomino, José CarlosAguí Ortiz, Alejandrina KibutzCanchucaja Gutarra, Silvia2019-05-02T20:23:05Z2019-05-02T20:23:05Z2013-032019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14094El plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco para el período 2012- 2021, es el resultado de un proceso de consultas y consensos realizados a nivel regional, provincial y distrital, de autoridades gubernamentales, académicas, empresariales y la sociedad civil. Se basó en el modelo secuencial del Proceso Estratégico planteado por D’Alessio (2008), quien consideró un análisis prospectivo en correspondencia con el entorno. Desde esta perspectiva analizada y en función a reuniones y mesas de trabajo realizadas, se establecieron la visión y misión. En tal efecto Santa Rosa de Sacco al 2021, espera ser un distrito con gobernabilidad y competitividad; desarrollado sosteniblemente y seguro, ello basado en el fomento estratégico de atractivos para la inversión pública y privada, con permanente innovación y desarrollo de una cultura organizacional proactiva al mejoramiento de la calidad de vida de la población. El análisis interno y externo del distrito ha permitido identificar los factores determinantes de éxito, a partir de los cuales se ha diseñado un conjunto de estrategias y objetivos de largo y corto plazo, para cumplir la misión y lograr la visión. El plan formulado, se constituye en un instrumento de gestión efectivo para que el distrito de Santa Rosa de Sacco aproveche las oportunidades que ofrece su ubicación geoestratégica en el Eje Andino Central. Su carácter referencial y de recurso de integración carretero de gran extensión, proyecte posibilidades a los mercados regionales y aliente las especializaciones productivas espaciales. Además, permite asumir nuevas funciones y demandas propias de un distrito de mayor envergadura y competitividad reflejadas en la mayor satisfacción de la demanda de los servicios municipales básicos. A su vez, incrementar las actividades productivas empresariales, que para el efecto se puede contar con un conjunto de proyectos complementarios y funcionales a la actividad minera y en diferentes áreas de innovación. En este escenario descrito, el distrito de Santa Rosa de Sacco, puede insertarse en el éxito dependiendo de las previsiones que se tomen a las acciones sugerentes posibles: De este modo, se espera superar la pobreza, conservar y proteger los recursos naturales tan relevantes para la salud, la vida y el sustento de la población, favoreciendo la inclusión social, hacia el desarrollo sostenible y posicionamiento competitivo, en la Región Junín y el país.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)Desarrollo regional--Perú--Santa Rosa de Sacco (Junín : Distrito)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico del distrito de Santa Rosa de Sacco 2012-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas405964973165491820067154413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdfAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2753510https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0ae99be-3de3-46fe-a03c-61d093c0fb00/downloadf6f9d18f027781ad609348d95bc62b92MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/373972bc-8821-4187-a031-df6d9cdf220c/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/210aa280-1ce6-4277-8a7d-969135aa44ee/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdf.jpgAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17202https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73f5be15-620d-427d-97a8-473f9ccca9bc/download2fdd5dd29eb0858b24e0fb1d88e24245MD54falseAnonymousREADTEXTAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdf.txtAGUI_CANCHUCAJA_PLAN_SANTA ROSA.pdf.txtExtracted texttext/plain421727https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/711253a8-9ee9-4712-bf27-5e9b0e24bb8d/download1e15e6ba2f4285661588fe0b34de817dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14094oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/140942025-03-12 17:56:25.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).